Complemento de la aplicación - ITCEN · 244 Estructura de base de datos Complemento de la...

Post on 18-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of Complemento de la aplicación - ITCEN · 244 Estructura de base de datos Complemento de la...

243Complemento de la aplicación

Complemento de la aplicación

Contenido

Formulario para consulta de artículosFormulario para consulta de proveedores

Formulario de utilerías de la aplicación

244 Estructura de base de datos

Complemento de la apliCaCión

En este capítulo desarrollara los objetos que hacen falta para completar la aplicación de la Farmacia La Luz. Los objetos que desarrollaremos son:

Formulario de consulta de artículos.

Formulario de consulta de proveedores.

Formulario de utilerías de la aplicación.

Formulario para Consulta de artíCulos.

Con este formulario usted podrá consultar los datos de los artículos por medio del concepto del artículo. Los procesos que se pretender manejar en este formulario son:

Realizar otra consulta de artículos.

Salir de la consulta de artículos.

Para crear el formulario utilizaremos el asistente, donde debe realizar:

1) Verifiquequeseencuentreactivalabasededatos«Farmacia.mdb». En caso de no estar activa, debe abrirla.

2) Seleccione [Menú Insertar | Comando Formulario].

3) Seleccione la opción Asistente para formularios y elija el nombre de la consulta «Consulta de artículos».

4) Una vez realizado este paso elija el botón Aceptar.

5) Seleccione los campos «Código», «Concepto», «Marca», «Unidad», «Precio_c» y «Precio_v». Una vez seleccionados los campos elija el botón Siguiente.

6) Seleccione el tipo de distribución En columnas y elija el botón Siguiente.

7) Seleccione el estilo Industrial y elija el botón Siguiente.

8) Escriba el título del formulario «Consulta de artículos» y seleccione la opción Modificar el diseño del formulario. Una vez establecido el título y seleccionada la forma de ver su formulario elija el botón Finalizar.

Observe la forma en que se muestra el formulario, para darle una presentación personalizada realice cambios a las propiedades de los controles del formulario.

245Complemento de la aplicación

Para deshabilitar los encabezados y pie de formulario realice:

1) Seleccione [Menú Ver | Comando Encabezado o pie de formulario].

Antesdemodificarlaspropiedadesdeloscontrolesdelformulariodebeactivarlaventanadepropiedades. Para activar esta ventana realice:

1) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

Para establecer las propiedades generales del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control Formulario de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para establecer las propiedades generales de la banda de detalle del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control Detalle de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para establecer las propiedades de los controles de etiquetas del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control de etiqueta (Código_etiqueta, Concepto_etiqueta, Marca_etiqueta, Unidad_etiqueta, Precio_c_etiqueta y precio_v_etiqueta) que desea modificar de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

246 Estructura de base de datos

Para establecer las propiedades de los controles de campo del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control de campo (Código, Concepto, Marca, Unidad, Precio_c y precio_v) que desea modificar de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Una vez que ha realizado la distribución de los controles de su formulario, tenemos que darle vida. Esto se logra al agregarle los botones de comando. Para agregar botones de comando realice:

1) Seleccione el botón Comando de la caja de herramientas.

2) Seleccione el botón Asistente para controles de la caja de herramientas (este paso se realiza para desactivar el asistente, en caso de no estar activo omita este paso).

3) UbiqueelpunterodelMousesobrelasuperficiedelformulariodondedeseaagregarelbotón de comando y de un clic para posicionarlo.

Las propiedades de los botones de comandos son:

Al agregar los 3 botones de comandos debe crear la macro para cada uno de ellos.

Para crear la macro del botón de comando Nuevo realice:

1) Seleccione el botón de comando «Nuevo».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

247Complemento de la aplicación

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Otra consulta de artículos» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando salir realice:

1) Seleccione el botón de comando «Salir».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

248 Estructura de base de datos

6) Escriba el nombre de la macro «Salir de la consulta de artículos» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Con este último procedimiento damos por concluida la realización del formulario «Consulta de artículos» mostrando la siguiente apariencia:

Por último debe guardar y cerrar su formulario:

1) Seleccione [Menú Archivo | Comando Guardar].

2) Seleccione [Menú Archivo | Comando Cerrar].

249Complemento de la aplicación

Formulario para Consulta de proveedores.

Con este formulario usted podrá consultar toda la información referente a los proveedores que maneja la farmacia. Los procesos que se pretender manejar en este formulario son:

Consultar los datos de los proveedores.

Salir de la consulta de proveedores.

Para crear el formulario utilizaremos el asistente, donde debe realizar:

1) Verifiquequeseencuentreactivalabasededatos«Farmacia.mdb». En caso de no estar activa, debe abrirla.

2) Seleccione [Menú Insertar | Comando Formulario].

3) Seleccione la opción Asistente para formularios y elija el nombre de la consulta «Consulta de proveedores».

4) Una vez realizado este paso elija el botón Aceptar.

5) Seleccione los campos «Clave», «Proveedor», «Contacto», «Domicilio», «Colonia», «Teléfono» y «Postal». Una vez seleccionados los campos elija el botón Siguiente.

6) Seleccione el tipo de distribución En columnas y elija el botón Siguiente.

7) Seleccione el estilo Industrial y elija el botón Siguiente.

8) Escriba el título del formulario «Consulta de proveedores» y seleccione la opción Modificar el diseño del formulario. Una vez establecido el título y seleccionada la forma de ver su formulario elija el botón Finalizar.

Observe la forma en que se muestra el formulario, para darle una presentación personalizada realice cambios a las propiedades de los controles del formulario.

Para deshabilitar los encabezado y pie de formulario realice:

1) Seleccione [Menú Ver | Comando Encabezado o pie de formulario].

Antesdemodificarlaspropiedadesdeloscontrolesdelformulariodebeactivarlaventanadepropiedades. Para activar esta ventana realice:

1) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

250 Estructura de base de datos

Para establecer las propiedades generales del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control Formulario de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para establecer las propiedades generales de la banda de detalle del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control Detalle de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para establecer las propiedades de los controles de etiquetas del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control de etiqueta (Clave_etiqueta, Proveedor_etiqueta, Contacto_etiqueta, Domicilio_etiqueta, Colonia_etiqueta, Teléfono_etiqueta y Postal_etiqueta) que desea modificar de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para establecer las propiedades de los controles de campo del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control de campo (Clave, Proveedor, Contacto, Domicilio, Colonia, Teléfono y Postal) que desea modificar de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

251Complemento de la aplicación

Una vez que ha realizado la distribución de los controles de su formulario, tenemos que darle vida. Esto se logra al agregarle los botones de comando. Para agregar botones de comando realice:

1) Seleccione el botón Comando de la caja de herramientas.

2) Seleccione el botón Asistente para controles de la caja de herramientas (este paso se realiza para desactivar el asistente, en caso de no estar activo omita este paso).

3) UbiqueelpunterodelMousesobrelasuperficiedelformulariodondedeseaagregarelbotón de comando y de un clic para posicionarlo.

Las propiedades de los botones de comandos son:

Al agregar los 2 botones de comandos debe crear la macro para cada uno de ellos.

Para crear la macro del botón de comando Otra realice:

1) Seleccione el botón de comando «Otra».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Otra consulta de proveedores» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

252 Estructura de base de datos

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando salir realice:

1) Seleccione el botón de comando «Salir».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Salir de la consulta de proveedores» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

253Complemento de la aplicación

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Con este último procedimiento damos por concluida la realización del formulario «Consulta de proveedores» mostrando la siguiente apariencia:

Por último debe guardar y cerrar su formulario:

1) Seleccione [Menú Archivo | Comando Guardar].

2) Seleccione [Menú Archivo | Comando Cerrar].

254 Estructura de base de datos

Formulario de utilerías de la apliCaCión.

Con este formulario usted podrá dar un mantenimiento a la información almacenada con su publicación. Los procesos que se pretenden manejar en este formulario son:

Depurar artículos.

Depurar proveedores.

Depurar ordenes de compra.

Exportar datos de artículos.

Exportar datos de proveedores.

Salir del formulario de utilerías.

Para crear el formulario utilizaremos la vista de diseño del formulario, donde debe realizar:

1) Verifiquequeseencuentreactivalabasededatos«Farmacia.mdb». En caso de no estar activa, debe abrirla.

2) Seleccione [Menú Insertar | Comando Formulario].

3) Seleccione la opción Vista de diseño.

4) Una vez realizado este paso elija el botón Aceptar.

Observe la forma en que se muestra el formulario, para darle una presentación personalizada realice cambios a las propiedades de los controles del formulario.

Aplique autoformato al formulario de la siguiente manera:

1) Seleccione [Menú Formato | Comando Autoformato].

2) Seleccione el autoformato Industrial y elija el botón Aceptar.

Antesdemodificarlaspropiedadesdeloscontrolesdelformulariodebeactivarlaventanadepropiedades. Para activar esta ventana realice:

1) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

Para establecer las propiedades generales del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control Formulario de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

255Complemento de la aplicación

Para establecer las propiedades generales de la banda de detalle del formulario realice:

1) En la ventana Propiedades seleccione el control Detalle de la lista desplegable.

2) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para agregar las etiquetas de texto (Depurar y Exportar) realice lo siguiente:

1) Seleccione el botón Etiquetayhagaclicsobrelasuperficiedelformulario.

2) En la ventana Propiedades seleccione el control de etiqueta (Depuración, Exportar) para establecer sus propiedades.

3) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

Para agregar los rectángulos realice lo siguiente:

1) Seleccione el botón Rectángulo yhagaclicsobrelasuperficiedelformulario.

2) En la ventana Propiedades seleccione el control de cuadro n para establecer sus propiedades.

3) Modifiquelaspropiedadesdeacuerdoaloestablecidoenlasiguientetabla:

256 Estructura de base de datos

Una vez que ha realizado la distribución de los controles de su formulario, tenemos que darle vida. Esto se logra al agregarle los botones de comando. Para agregar botones de comando realice:

1) Seleccione el botón Comando de la caja de herramientas.

2) Seleccione el botón Asistente para controles de la caja de herramientas (este paso se realiza para desactivar el asistente, en caso de no estar activo omita este caso).

3) UbiqueelpunterodelMousesobrelasuperficiedelformulariodondedeseaagregarelbotón de comando y de un clic para posicionarlo.

Las propiedades de los botones de comandos son:

Para crear la macro del botón de comando Depurar artículos realice:

1) Seleccione el botón de comando «Depurar artículos».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Depurar artículos» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

257Complemento de la aplicación

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando Depurar proveedores realice:

1) Seleccione el botón de comando «Depurar proveedores».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Depurar proveedores» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

258 Estructura de base de datos

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando Depurar ordenes realice:

1) Seleccione el botón de comando «Depurar Ordenes».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Depurar ordenes» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

259Complemento de la aplicación

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando Artículos ordenes realice:

1) Seleccione el botón de comando «Artículos».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Exportar artículos» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

260 Estructura de base de datos

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando Proveedores realice:

1) Seleccione el botón de comando «Proveedores».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Exportar proveedores» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

261Complemento de la aplicación

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Para crear la macro del botón de comando Salir realice:

1) Seleccione el botón de comando «Salir».

2) Seleccione [Menú Ver | Comando Propiedades].

3) SeleccionelafichaEventos del cuadro de propiedades.

4) Seleccione la propiedad Al hacer clic y elija el botón de control del evento .

5) Seleccione la opción Generador de macros y elija el botón Aceptar.

6) Escriba el nombre de la macro «Salir de utilerías» y elija el botón Aceptar.

7) Seleccione las acciones establecidas para esta macro:

262 Estructura de base de datos

8) Guarde su macro seleccionando [Menú Archivo | Comando Guardar].

9) Seleccione |Menú Archivo | Comando Cerrar] para cerrar la ventana de macros.

Con este último procedimiento damos por concluida la realización del formulario «Utilerías» mostrando la siguiente apariencia:

Por último debe guardar y cerrar su formulario:

1) Seleccione [Menú Archivo | Comando Guardar].

2) Seleccione [Menú Archivo | Comando Cerrar].

resumen.

Con la terminación de este capítulo también concluimos los objetos que nos hacían falta para complementar la aplicación de la Farmacia. Estos elementos son:

Formulario de consulta de artículos.

Formulario de consulta de proveedores.

Formulario de utilerías.

mida sus ConoCimientos.

1) Escriba el nombre de las 2 propiedades que se modificaron en las consultas de artículos y proveedores para no modificar un registro:

___________________________________________________________________

2) Escriba el nombre del formulario donde no se utilizan datos de una tabla:

___________________________________________________________________