CóMo Se Trabaja En Un Foro De

Post on 13-Jun-2015

375 views 1 download

description

FORO COLABORATIVO, EDUCACION ADISTANCIA, FORO

Transcript of CóMo Se Trabaja En Un Foro De

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?

Esta presentación le proporciona de manera gráfica y sencilla, algunas recomendaciones para

lograr un trabajo efectivo a través del foro colaborativo virtual

Germán López Suárez

• Cordial bienvenida:

Nada mejor que desarrollar la habilidad de trabajar colaborativamente con personas, que pueden estar a miles de kilómetros de distancia .

Sólo requiere conocer el procedimiento adecuado, desarrollar algunas pocas habilidades y excelente disposición para “crear colectivamente”.

Tan fácil como “hacer clic” , es trabajar colaborativamente…

Pero… ¿Qué es trabajo colaborativo?

Una estrategia de aprendizaje que permite la adquisición individual de conocimientos, destrezas y actitudes y que ocurre como producto de la interacción de los miembros de un grupo, donde cada uno aporta e intercambia información y participa en la toma de decisiones o la solución de problemas (Salinas,2 000)

Y… ¿Qué es un foro de trabajo colaborativo?

Es un espacio virtual que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), nos proporcionan para construir conocimiento o productos, gracias a la interacción con otras personas .

¿En qué se fundamenta el trabajo en un foro colaborativo?

En cuatro pilares fundamentales:

Comunicación

Organización

Exposición

CreaciónDiscusiónMaduraciónConcreción

Recopilación

Ruta de trabajo en el foro colaborativo

Ir al foro Leer guía de trabajo colaborativo.

Identificar grupo

colaborativo

Comunicarse con

compañeros

Establecer roles a cumplir

Asignar tareas

Construir producto

Verificar producto con Rúbrica

Enviar trabajo colaborativo final

¿Cómo trabajo colaborativamente?

1. Vaya al foro creado como espacio de encuentro, discusión, establecimiento de acuerdos y construcción del producto final.

2. Lea detenidamente y comprenda la guía de aprendizaje.3. Identifique su grupo de trabajo colaborativo (aproveche el perfil de los

participantes para indagar algo más de ellos).4. Comuníquese con cada compañero de grupo y proponga sus ideas5. Establezca los roles que desempeñará cada miembro del equipo6. Asigne tareas y cronograma de entregas7. Construya colectivamente a partir de un documento base (o en el wiki)8. Siempre utilice la última versión para hacer aportes o comentarios9. Una vez el producto esté construido, utilice la rúbrica de evaluación para

verificar que cumpla con los requerimientos del/la tutor/a.

Trabajar colaborativamente…

• Si es posible• Es una gran experiencia virtual• Rompe las barreras de tiempo y espacio• Genera satisfacciones personales y colectivas• Te invitamos a trabajar colaborativamante…

Fuentes consultadas• Los foros académicos: un espacio para el aprendizaje en ambientes virtuales • http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/02-02-Abril-2004/documentos/Arango.pdf• http://www.formatex.org/micte2006/pdf/1703-1707.pdf • http://www.cognicion.net/cognicion/files/marcelataguaforosvirtuales.pdf uso de los foros

virtuales en la universidad• http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_662/a_8878/8878.html el

foro virtual como espacio educativo• UNAD. www.unad.edu.co. Pedagogía del Trabajo Colaborativo en Ambientes Virtuales de

Aprendizaje 601006_003_003. Consultada junio 2009