Como potenciar ... a través de 2.0

Post on 21-Jun-2015

583 views 0 download

Transcript of Como potenciar ... a través de 2.0

COMO POTENCIAR … A TRAVÉS DE … 2.0

Analizar lo actual(Recoger datos)

Decidir

Financiero

Dirección General

Personas

Interrelacionar criterios es dirigir con visión de futuro

Compras y Aprovisionamientos

Consultor, Speaker, Profesor, Formador, Blogger, … Diplomado en dirección de empresas, master en Comercio Internacional, master en dirección comercial y marketing…

•Donde estamos

•Donde esta el cliente

•Como vender

•Como compra el consumidor

•Casos de Social Media Marketing

•Conclusiones

•Bibliografía recomendada

•Contacto

¡VENDER +!

¡VENDER +!

El consumidor ha cambiado …

Mayor conocimiento (Ultra informado)

Exigente

Híper-Segmentado (Tribus)

TribusMetrosexualesLa expresión metrosexual ha quedado prácticamente en el olvido, casi a la misma velocidad a la que los hombres de todos los perfiles se han ido subiendo al carro del cuidado de la imagen.

Übersexuales o retrosexualUn hombre guapo, refinado, tremendamente varonil.Es un hombre de los de antes… Sabe potenciar sus rasgos masculinos sin perder su sensibilidad por las cosas que le rodean: emplea su tiempo (y su dinero) en comprar ropa elegante, siente pasión por los mejores vinos, los buenos puros.

Oportunidades de negocio

Tratamientos de belleza

Cremas de marcas blancas

Estar en forma

Control de peso

Centros de bienestar

Moda y complementos

Cuidado del cabello

TribusGays y LesbianasLo componen entre un 7 y un 10% de lapoblación.Potencial de compra superior a la mediaEstilo de vida consumistaAdoptadores de tendencias

Oportunidades de negocio

Empresas gayfriendly

Utilizar sus canales

Productos específicos

Líneas especiales

Club y foros para ellos

TribusLas familias Dinkis

Son parejas integradas por jóvenes de entre 25 y 35 años, profesionalesPostergan la paternidad por su ambición profesional. Les fascina consumir y gastan su dinero en restaurantes, cines, conciertosSe equipan con los últimos adelantos tecnológicos,

Invierten en viajes de placer y utilizan internet para sus compras.

Oportunidades de negocio

Tallas mini

Alimentación Gourmet y sana

Electrodomésticos y muebles formato single

Restaurantes de moda

Ocio y tiempo libre

Nuevos formatos de viajes

TribusLa familia 2.04 m de hogares, uso avanzado de internetLa tecnología forma parte de su vida, les simplifica, les facilita la integración de las tareas familiares y laborales.El centro del universo familiar ya no es el comedor

TribusLos SinglesSolteros que lo son por voluntad propia como por obligación, aquellos que esperan dejar de serlo en un futuro próximo.Persona independiente, vive sola, ya sea soltero/a, divorciado/a, mayor de 25-30 años, con una situación económica desahogada.25% de los hogares españoles

Son los hogares que mas crecerán en el futuro, moldeando estilos de vida de los consumidoresy creando oportunidades de negocio para losque apuesten por ellos. Los solteros viajanmás fuera de España, usan más internet eIncluso tienden a ir más al gimnasio.Son marquistasUsan los comercios de cercaníaLos abiertos 24 horasComen muchas veces fuera de casa

Los Singles

Tribus

Los Adolescentes

I.Influenciadores: Primeros en introducir las nuevas actividades, modas, últimos productos que hayan aparecido, etc.Grupo menos numeroso

II. Conformistas: primero es aceptar lo que van diciendo los Influenciadores. Rapidez en copiar, poco habito de reflexionar y criticar.Grupo mas numeroso

III. Pasivos: Copian a los Influenciadores, lentitud, indiferentes, neutrales.

IV Independientes: Seleccionan los productos que compran, plantean

sus decisiones basándose en sus propios intereses, y no en la moda

TribusLos Adolescentes

Nike lidera el ranking de marcas preferidas por los adolescentesPara vestir ellas eligen H&M, Zara y RoxyEllos Nike y Adidas, Lacoste gana posiciones

Higiene personal:Las chicas se decantan por nivea y LóreálLos chicos Axe y nívea

MúsicaJonas BrothersLinkin Park

Web:YouTube y Facebook

Electrónica:Marca favorita es Sony

TribusConsumidor de LujoEs inteligente, difícil de engañar…Es individualista. Son consumidores de moda, pero no unas victimas de la moda.

Muy exigente atención personalizada, satisfacción instantánea, asistente personal de compra, personalizar sus productos ya sean a través de compra física o en internet.

Altas expectativas. Busca originalidad, autenticidad, Quiere ser tratado con respeto, reconocido en la tienda, comprar ediciones limitadas, información privilegiada,

Aplicar el one to one del MK

Se preocupan por los valores y moral de la marca,

TribusConsumidor de LujoProceso de compra:I.Compran un conjunto de experiencias, sentimientos e identidades que conforman el producto, el servicio. Y las características de la marca.

II.La compra se produce siempre que surge una oportunidad. No es consecuencia de la conveniencia y sí del deseo de los consumidores.

III.Los productos de lujo son objetos de deseo y éste existe de manera continua.

IV.Compran en los principales centros de moda reconocidos a nivel mundial.

V.Compran en puntos de venta físicos para poder disfrutar de la atmosfera del lugar.

TribusConsumidor de Lujo

VI. El lujo se convierte en el sello de identidad de aquellos que lo adquieren, en su forma de vida y personalidad, lo que supone un uso frecuente.

VII. La evaluación se basa en el rol que juega el producto en la vida del consumidor y la satisfacción que proporciona por lo que la evaluación se revela basada en lo inmaterial.

VIII. Apuesta por estar bien enterado y ser un buen conocedor a la hora de realizar su ciclo de compra de productos de lujo.

TribusBobos, burgueses bohemiosSegmento de población relativamente pequeño, capacidad de consumo muy, muy alta.No hacen ostentación del dineroConsume productos exclusivos y de lujo, pero intenta justificar su consumoLos objetos que compran están entre los más caros del mercado, los más prohibitivos.Piezas únicas, objetos de coleccionista, Todo es de máxima calidadLe gustan los productos básicos en alimentación pero de las variedades más exquisitas.

Oportunidades de negocio

Alimentos orgánicos

Utensilios de cocina profesional

Anticuarios, rastrillos y tiendas de importación

Experiencias espirituales

Vacaciones utiles

Seguros ecológicos

Deportes

TribusVivimos en un mercado global , nos guste o no, y en ese zoco global los nichos se convierten en negocios gigantes para empresas que saben muy bien que las cosas no son siempre lo que parecen.

Marcas (Lovemarks)

Interactuar

Fuente

Experimentar

Servicios

Fuente

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

I. Los famosos son conocidos personajes del mundo de la política, la moda, las artes, el cine, la música, etc.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

II. Los Lideres constituyen perfiles muy activos, 24 horas conectados. Tienen gran cantidad de contactos y mucha interacción. Están totalmente enganchados a su perfil online y al de los demás.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

III. Los fotógrafos o artistas son los que auto-promocionan su obra, que suele ser fotografía, aunque también se encuentran los músicos, ilustradores, artistas gráficos, etc. utilizan las redes sociales como escaparate de su arte y pueden ser profesionales o amateurs.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

IV. Las mariposas sociales tienen como objetivo buscar relaciones afectivo-sexuales y pueden ir desde la amistad y el flirteo hasta el contacto físico. Ellas suelen ser más bien “caza-piropos” y ellos “busca-chicas”.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

V. Los reporteros o bloggers usan las redes sociales para contar sus experiencias, su vida, sus deseos. Tienen una alta necesidad de reconocimiento social.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

VI. Los viajeros ven las redes sociales el lugar perfecto para compartir información y experiencias de sus viajes, intercambian datos utiles sobre lugares que visitan e incluso, conocen a gente en las ciudades a las que viajan.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

VII. Los desconfiados: lo conforman perfiles poco activos. Tienen poco movimiento y se suele reducir a un grupo pequeño de amigos, que apenas interactúan con otros miembros de la red. Predomina la desconfianza.

Dominio de las redes socialesTipos de usuarios

VIII. Los mirones: perfiles semiabandonados. Su actividad se reduce a cotillear las fotos de los demás, sin relacionarse.

¿Y nosotros?

“No podemos explorarel futuro con el sentido

común del pasado”Juan Carrión

¿Te atreves a cambiar?

¿Te atreves a cambiar?

¿Te atreves a cambiar?

Como vender + en…

Como vender + …Marca Fuerte

Atención al cliente

Posicionamiento

Credibilidad

Usabilidad

Copys

Clic

Urgencia

Como vender más…

Marca

es preciso que los hombres y las mujeres políticos adapten su comunicación a la evolución de la sociedad, que igual sepan debatir en público que comunicar por Internet, y que, en ocasiones, también acepten participar en emisiones televisadas de entretenimiento muy alejadas de “la” política.

¿Creen que la marca España, vende?

¿Creen que la marca España, vende?

¿Creen que la marca España, vende?

¿Es importante la Marca país?

Como vender más…

Marca

Como vender mas…

Marca

Como vender mas…

Marca

Como vender mas…

Marca

Como vender más…

Marca

áceres Castillo de Arguijuela. Cáceres

Como vender más…

Marca

Palacio de Congresos. Badajoz

Como vender más…

Marca

Como vender más

Atención al Cliente

Atención al ClienteNuestro papel

Atención al ClienteNuestro papel

Como vender menos

Como vender menos

No olvidar…

No es necesario indicar un “horario de atención al cliente” en redes sociales, y la mayoría de las compañías no lo mencionan. Pero en caso de hacerlo, hay que cumplirlo. Por ejemplo, Spanair detalla en Twitter que el horario de atención al cliente es de 9.00 a 19.00 horas. Banco Sabadell asegura en Twitter que “Estamos a tu disposición las 24h todos los días para cualquier consulta que desees realizar”.

Reputación …

“Podemos permitirnosperder dinero…pero no podemos permitirnos perdernuestra reputación…”

Posicionamiento 1.0

Como vender más…

Posicionamiento 1.0

Como vender más…

Posicionamiento

Posicionamiento 2.0

Como vender más…

Posicionamiento 2.0

Como vender más…

Posicionamiento 2.0

Posicionamiento 3.0

Posicionamiento 3.0

Posicionamiento 3.0

Como vender más…

Usabilidad

Pensar como el cliente…

¿Qué necesidades tiene?

¿Como se las podemos satisfacer?Recomendaciones, asistente de Compra,...

Como vender más… CredibilidadOfrecer información objetiva

Cuan real es la organización que haydetrás de la web

Posibilidad de contacto

Personas - equipo humano

Diseño web profesional

… fácil uso

Actualizada

No abusar publicidad

Eliminar errores

Fuente

Como vender más…

Copys: Palabras que convencen

Como vender más…

Llamada a provocar el clic

Regístrate ya, gratis

Suscríbete … Newsletter

Añadir al carrito

Comprar

Reservar

Descarga gratuita

Como vender más…

Urgencia

Crossumer

Crossumer

Rasgos principales del nuevo consumidor:

Carácter comprometidoDominio del lenguaje del MK y la publi…Conocimiento de las estrategiasDescodificanDiferenciar información & persuasiónValoran la fuente de informaciónConocen sus derechosRecurren a la fuente de infomaciónActuación con roles diferentes

Crossumer

Rasgos principales del nuevo consumidor:

Carácter comprometido

Crossumer

Rasgos principales del nuevo consumidor:

Crossumer

Rasgos principales del nuevo consumidor:

Carácter comprometido

Crossumer

Dominio del lenguaje

Crossumer

Conocimiento de las estrategias

Crossumer

Descodifican

Crossumer

¿Qué me quieren decir?

Crossumer

¿Qué me quieren vender?

Crossumer

Rasgos principales del nuevo consumidor:

Diferenciar

Información &

Persuasión

Crossumer

Información

Crossumer

Rasgos principales del nuevo consumidor:

V. Diferenciar información &

Persuasión

Crossumer

Valoran lafuente de información

Crossumer

Conocen sus derechos

Crossumer

Ejercen sus derechos

Crossumer

Recurren a …

fuentes de información

Crossumer

Recurren a …

fuentes de información

Crossumer

Recurren a …

fuentes de información

Crossumer

Recurren a …

fuentes de información

Crossumer

Actuación con roles diferentes

Crossumer

rol ciudadano

Crossumer

rol Consumidor

Crossumer

Ser consecuente

… empezar

“Si quieres crecer, tienes que encontrar clientes que estén dispuestos a unirse a ti, a creer en ti, a donarte su tiempo y a ayudarte.”

Qué corbata ponerte si eliges el traje negro o gris oscuro

Qué corbata ponerte si eliges el traje negro o gris oscuro

Fuente

Fuente

Tavi Gevinson

Fuente

Fuente

¿BOLSO MONOCROMÁTICO O BICOLOR?¿BOLSO MONOCROMÁTICO O BICOLOR?

¿Bolso monocromático o Bicolor?

Fuente

… Conclusiones

Potenciar nuestraempresa en la Social Media

Objetivos de presencia M

Fortalecer imagen de marca

Mejorar atención (24/7)

Aumentar la visibilidad M

Ubicar a nuestros prescriptores M

Facebook = masa critica

Twitter= usuario cualificado que genera reputación

Utilizar herramientas M gratuitas

Generar-Comparte, interactúa con contenidos y conversación de calidad

No olvidar la red es bidireccional

Adapta el mensaje

Citar las fuentes

Ser transparentes

Mostrar Cercanía

Internet Marketing 2.0

Sácale partido a Internet

Estrategia Digital

Yes We Did, cómo construimos la marca Obama a través de las redes sociales

El plan de marketing digital

Vender más en internet

El corazón de Mango

Crossumer

El valor de la marca España

Claves del nuevo marketing

La empresa 2.0 1 2 3 4 5 historias para triunfar con los medios sociales

Estrategias de Marketing para grupos sociales

Entre Singles, Dinkis, Bobos y otras tribus

Exprime Facebook

Facebook aplicaciones profesionales y de empresa

Exprime Twitter

Exprime YouTube

Contacto

jperezcaro@nuevoviernes-nuevolibro.es

Muchas gracias por vuestra atención