¿Cómo integrar la evaluación en el proceso de aprendizaje?

Post on 04-Jan-2017

230 views 0 download

Transcript of ¿Cómo integrar la evaluación en el proceso de aprendizaje?

Javier Pardo GendreInstituto Cervantes LondresInternational House London

Aprendizaje cooperativo a través de las nuevas

tecnologías

III ENCUENTROpara profesores de centros universitarios y de centros formadores ELE.

Viernes, 21 de junio de 2013University of Roehampton

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

¿Participan todos los alumnos? ¿Comparten un objetivo común? ¿Se ayudan mutuamente? ¿Se implican en todo el proceso? ¿Reflexionan sobre el uso de los tiempos

del pasado? ¿Se sienten satisfechos con su trabajo?

FLICKER:http://www.flickr.com//photos/nanajwan/sets/72157630118390098/show/

Y AHORA, EN LUGAR DE ALUBIAS, NUEVAS

TECNOLOGÍAS.

OBJETIVOS

Proponer actividades digitales cooperativas para trabajar diferentes destrezas y objetivos lingüísticos.

Presentar las características principales del aprendizaje digital cooperativo a través de las actividades presentadas.

Proporcionar diversos recursos y herramientas Web 2.0.

Contar historias, guiones, etc. Escribir artículos, noticias, etc. Realizar diarios de aprendizaje. Contar malentendidos culturales. Contar viajes y experiencias.

ACTIVIDADES COOPERATIVAS

Aula Internacional 2, Difusión (2005)

CONOCER NUESTRA CIUDAD

CONOCER NUESTRA CIUDAD

GOOGLE DOCS:www.gmail.com

YOUTUBE:http://www.youtube.com/watch?v=68RvttEOUfI

PARA APRENDER ESPAÑOL

Aula Internacional 2, Difusión (2005)

DIARIOS DE APRENDIZAJE CON SOUNDCLOUD:https://soundcloud.com/farah-al-khawaja/m-s-defectos

PARA APRENDER ESPAÑOL

“El aprendizaje es un aspecto social, no individual”

“A través de la interacción con otros individuos se fomentan

procesos cognitivos superiores que favorecen el aprendizaje”

TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO

SOCIAL

CONTAR VIAJES o MALENTENDIDOSANIMOTO:http://animoto.com/play/mni73ic83J45bRf6OhfviQ

WOICES:http://woices.com/echo/14880

CONTAR VIAJES o MALENTENDIDOS

CONTAR VIAJES o MALENTENDIDOSANIMOTO:http://animoto.com/play/mni73ic83J45bRf6OhfviQ

SOUNDCLOUD:http://soundcloud.com/j-suleiman/malentendido

WOICES:http://woices.com/echo/14880

LA CENA DE LA CLASE

Aula Internacional 2, Difusión (2005)

http://www.veganwiz.es/reglamento/

MÁS ACTIVIDADES… Una campaña publicitaria o una revista de

clase (dos propuestas en: http://javier-micursodeweb20.blogspot.co.uk)

Subtitulado de cortometrajes sin diálogo (por ejemplo, subtitular los pensamientos de los protagonistas del corto “Post-It Love”: http://youtube.com/watch?v=TsKghhQ41FM).Para subtitular online, se puede usar: www.amara.org.

Fomentan la cooperación entre los alumnos.Fomentan la integración social.Promueven una enseñanza reflexiva.Promueven el uso y la práctica de diversas destrezas lingüísticas.Favorecen el desarrollo de la competencia digital.

CARACTERÍSTICAS

RECURSOSWEB 2.0.

-YOUTUBE: www.youtube.com -FLICKR: www.flickr.com -SOUNDCLOUD: www.soundcloud.com-WOICES: www.woices.com -SLIDESHARE: www.slideshare.com -ANIMOTO: www.animoto.com -AMARA: www.amara.org

BIBLIOGRAFÍA Cassany, D. (2004): “Aprendizaje cooperativo para ELE”.

Documento disponible en: http://www.upf.edu/pdi/daniel_cassany/_pdf/txt/AprCoo04.pdf

Conejo, E. y Herrera, F. (2009a): “Gente 2.0.” Material Multimedia en La biblioteca de Gente 2. Editorial Difusión. Barcelona.

Conejo, E. y Herrera, F. (2009b). Tareas 2.0: la dimensión digital en el aula de español lengua extranjera. MarcoELE. Número 9. Julio-Diciembre, 2009. Documento disponible en: http://marcoele.com/descargas/9/herrrera_conejo.tareas2.0.pdf

Corpas, J., Garmendia, A. y Soriano, C. (2005): Aula Internacional 2. Libro del Alumno. Barcelona: Difusión.

GRACIASjavierpardoge@hotmail.c

om