Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería

Post on 22-Jul-2015

481 views 5 download

Transcript of Cómo implantar la gestión de alérgenos en la hostelería

AMPELL

CONTROL DE ALÉRGENOSNUEVO RETO PARA LA HOSTELERÍA EUROPEA

INTRODUCCIÓN

Ya hemos visto a quien afecta

INTRODUCCIÓN

Pero ¿Cómo afecta a mi negocio?

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

¿Sobre que debemos informar?

1. Cereales con gluten.2. Crustáceos y productos a base de crustáceos.3. Huevos y productos a base de huevo.4. Pescado y productos a base de pescado.5. Cacahuetes y productos a base de cacahuetes.6. Soja y productos a base de soja.7. Leche y sus derivados.8. Frutos de cáscara (frutos secos) y productos a base de frutos secos.9. Apio y productos derivados.10. Mostaza y productos derivados.11. Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.12. Dióxido de azufre y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10 mg/litro en términos

de SO2 total.13. Altramuces y productos a base de altramuces.14. Moluscos y productos a base de moluscos.

Cereales con gluten

El gluten es un conjunto de proteínas contenidas exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también la cebada, el centeno y la avena, o cualquiera de sus variedades e híbridos(espelta, escanda, kamut, triticale...)

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Cereales con gluten

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Cereales con gluten

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Crustáceos y productos a base de crustáceos

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Huevos y productos a base de huevo

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Huevos y productos a base de huevo

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Pescado y productos a base de pescado

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Cacahuetes y productos a base de cacahuetes

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Soja y productos a base de soja

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Leche y sus derivados (lactosa)

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Leche y sus derivados

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Frutos de cáscara (frutos secos) y productos a base de

frutos secos

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

productos a base de frutos secos

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Apio y productos derivados

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Mostaza y productos derivados

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Granos de sésamo y productos a base de granos

de sésamo

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Granos de sésamo y productos a base de granos

de sésamo

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Dióxido de azufre y sulfitos en concentraciones superiores a

10 mg/kg o 10 mg/litro en términos de SO2 total.

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

sulfitos

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Altramuces y productos a base de altramuces

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Moluscos y productos a base de moluscos

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

Moluscos y productos a base de moluscos

QUÉ Y SOBRE QUÉ DEBEMOS INFORMAR

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿COMO NOS AFECTA?

¿Conocemos los ingredientes con los que

cocinamos?

¿Como afecta a los proveedores

?

¿CÓMO NOS AFECTA?

Responsabilidad de los proveedores

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los cocineros?

Contaminaciones cruzadas

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los cocineros?

Contaminaciones cruzadas

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los cocineros?

Contaminaciones cruzadas

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los camareros?

Información al cliente

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los camareros?

Información al cliente

¿CÓMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los camareros?

El responsable que da la cara ante el cliente

Hipocondría

¿COMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los comerciantes?

¿COMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los comerciantes?

¿COMO NOS AFECTA?

¿Cómo afecta a los comerciantes?

¿COMO NOS AFECTA?

EL PLAN DE ALÉRGENOS

EL PLAN DE ALÉRGENOS

¿Cómo se hace un plan de control de alérgenos?

10

FASES PARA LA

IMPLANTACIÓN DEL PLAN

DE CONTROL DE

ALÉRGENOS

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 1

ELABORAR RELACIÓN DE

PLATOS

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 2

ELABORAR FICHAS DE

COMPONENTES POR PLATO

RESTAURANTE: CASA PEPE Ficha de Costos

Nombre del Plato:

Número de comensales:

Genero

Cantidad

Unidad

Unidad

(€)

Importe

(€)

Precio Total:

Precio Unidad:

Precio venta:

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 3

REVISAR INFORMACIÓN

ALÉRGENOS

PRODUCTO/PROVEEDOR

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 4

ANALIZAR PROCESO DE

ALMACENAMIENTO

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 5

ANALIZAR PROCESO DE

PRODUCCIÓN

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 6

DEFINIR POSIBLES

CONTAMINACIONES

CRUZADAS

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 7

ESTABLECER SISTEMÁTICA

DE TRABAJO

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 8

DEFINIR FORMA DE

INFORMAR A LOS CLIENTES

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 9

FORMAR A LOS

TRABAJADORES

SALA

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 9

FORMAR A LOS

TRABAJADORES

COCINA

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

FASE 10

ESTABLECER PUNTOS DE

CONTROL

QUÉ FORMACIÓN NECESITAMOS

QUÉ FORMACIÓN NECESITAMOS

Personal en general

• Entender lo que son los alérgenos y la

diferencia con las intolerancias.

• Conocer los riesgos para las personas de

los alérgenos.

• Saber trabajar con alérgenos.

• Comprender lo que es la contaminación

cruzada.

• Saber como informar a los clientes.

Gestor Plan de Control Alérgenos

• Saber detectar los alérgenos en los

productos suministrados.

• Saber diseñar una ficha de producto.

• Comprender como separarlas diferentes

actividades.

• Conocer que compone un Plan de

Control Alérgenos.

• Saber gestionar los proveedores

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

macruz@ampellconsultores.com

AMPELL