Comienza un nuevo año Todos se desean la felicidad. Los cristianos, hijos de Dios, con mayor...

Post on 03-Feb-2015

9 views 1 download

Transcript of Comienza un nuevo año Todos se desean la felicidad. Los cristianos, hijos de Dios, con mayor...

Comienza un nuevo año

Todos se desean la felicidad. Los cristianos, hijos de Dios, con mayor

razón, que es la de la fe y la esperanza, nos

deseamos la felicidad de corazón.

La primera lectura de la misa nos habla de la bendición de Dios, que sinceramente os deseo:

Bendecir signi-fica: bien-decir. Que el Señor, cuando termine este nuevo año, pueda bien decir de nosotros.

Si Dios nos bendice, será cierta la felicidad.

La palabra de Dios es como un beso, amor creativo: Dice y acontece. Dijo “vive” y el hombre comenzó a ser. Dice “Paz” y la alegría nadie nos la puede quitar.

El problema está en que Dios quiere nuestra colaboración. Él bendice, pero quiere que nosotros nos dediquemos a bendecir. Él nos da la paz, pero quiere en nosotros personas pacíficas, constructores de paz.

Bendecir a los demás es bien-decir: hablar bien de los otros y hablar cosas buenas con los otros.

Aprendamos a bendecir. Comencemos con cosas pequeñas: Cuando felicitemos. que sea de verdad, que lo hagamos de corazón. Que si deseamos el bien a una persona, lo hagamos real, al menos en la oración ante Quien puede dar todo bien.

Y que nos convirtamos en una bendición viva, de modo que nuestra presencia sea ya una bendición.

La bendición en la 1ª lectura terminaba:

Y al pedir felicidad, pedimos especialmente la paz.

Desde hace ya muchos años, el papa quiere que pidamos muy especialmente por la paz. Para este

año el papa ha elegido este tema:

El papa desea animar a todos para que se sientan responsables respecto de la

construcción de la paz.

La búsqueda de la paz debe comenzar por la paz interior, que reside en el corazón del ser humano.

La paz con los demás es real, cuando uno está en paz con Dios y consigo mismo.

En cuanto a conseguir la paz externa, el papa nos estimula a conseguir los derechos

fundamentales, en primer lugar la libertad de conciencia, la libertad de expresión y la libertad

religiosa.

Jesús, como los buenos israelitas, saludaba deseando la paz: “SHALOM”. Significaba unidad total,

la armonía querida por Dios. Este es el deseo de Jesús al comenzar el año.

¡Que seas feliz!

Automático

¡Que encuentres la paz!

¡Que llegue la paz a todo lugar!

¡Que Diosviva en ti!

Hacer CLICK

La mayor bendición que hemos recibido de Dios es Él mismo: Dios que se hace hombre

por nuestro amor.

En este día, primero del año, la Iglesia se fija especialmente en la madre de ese Dios que se hace hombre.

Dios podía haber escogido un modo grandioso y espectacular, pero escoge el modo sencillo y normal de nacer de una mujer, como nos dice hoy san Pablo en la 2ª lectura.

Aquel niño es verdadero hombre, pero es también verdadero Dios, dos naturalezas en una sola persona.

Por eso a la madre, que lo es de esa persona, en verdad la llamamos “Madre de Dios”.

Para nosotros es algo grande el hecho de que María sea madre de Dios, porque sabemos que ella es madre nuestra, madre espiritual. Así lo quiso Jesús. Por eso nos acoge siempre.

Y María, por ser madre de Dios, todo lo puede. ¿Qué le va a negar Jesús? Basta que se lo indique como hizo en las bodas de Caná.

Porque eres Madre de Dios, todo lo puedes.

Automático

Porque eres nuestra madre, siempre nos acoges.

En tu corazón, María, Dios y el hombre.

Hacer CLICK

El evangelio de hoy nos narra el hecho de que, al llegar los pastores a Belén, encontraron al Niño que estaba con su madre.

Los pastores, en cierto sentido, evangelizan a María, contando lo que les han dicho los ángeles sobre el misterio de ese Niño.

María que ha sido como la tienda y el templo de la presencia escondida, durante el tiempo de gestación, abre su corazón a la meditación profunda de los misterios de su Hijo.

Dice el evangelio: “María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”. Ella, la verdadera contemplativa, meditaba y guardaba en su corazón las vivencias de Jesús.

Hoy se nos narra, en el evangelio, lo que hizo la Sagrada familia a los ocho días de Navidad:

Era en la octava como hoy. Realizaron una ceremonia que era muy importante en aquella cultura.

Era como la entrada oficial para pertenecer al pueblo de Dios y a sus leyes.

Tenía mucha importancia el nombre entre los israelitas. Por eso el ángel lo anunció de parte de Dios. Y no sólo a María sino también a José

Jesús significa “Salvador”, porque por medio de Él nos ha llegado la salvación de Dios. No hay otra salvación posible ni otro salvador.

Invoquémosle muchas veces, porque Dios escucha y se hace presente y nos bendice con ese nombre sagrado.

En este día alabamos a Dios que ha

hecho

maravillas en su Madre

Automático

y llévanos ya junto a El.

No nos olvides, madre fiel, y llévanos ya junto a Él.

AMÉN