Color 1

Post on 14-Jul-2015

170 views 5 download

Transcript of Color 1

EL COLOR

El color constituye uno de los factores de mayor comprometimiento de la sonrisa del individuo,

principalmente cundo el diente se encuentra localizado en el sector anterior y de preferencia en

la arcada superior, pues se trata de una región de mayor exposición durante la comunicación

verbal. El diente natural está compuesto por tejidos estructuras de naturalezas distintas, donde el

esmalte, la dentina y tejido pulpar se distribuyen por la parte coronaria sin seguir un modelo

único.

Los colores se manifiestan por ondas electromagnéticas. Estas ondas son energías radiantes

utilizadas con infinito propósitos, como transmisión de radio televisión, teléfonos, entre otras. Las

ondas electromagnéticas se manifiestan de diferentes larguras, que pueden variar de nm hasta

360 millas, siendo que las ondas electromagnéticas con larguras varían entre 380 a 760 nm

producen estímulos que son identificados a simple vista a través de los colores.

El concepto de color abarca no solo el estímulo electromagnético, sino también la percepción del

estímulo del ojo y la interpretación del mismo cerebro. Por esto los estudiosos no consideran el

color solo como un fenómeno físico, sino también como una asociación entre lo físico y lo

psíquico, dependiendo de la interpretación del individuo receptor, lo que esta directamente

asociados a sus conocimientos previos a nivel consciente e inconsciente.

Surge, por lo tanto el incesante desafío de reproducir su belleza y naturalidad a través del color,

translucidez, luminosidad donde el resultado final también dependerá del remanente dentario, de

los tejidos circunyacentes, de la presencia de los dientes vecinos y del agente utilizado en la

cementación final de las piezas protésicas libres de metal el color puede dividirse en tres

componentes fundamentales los cuales son: matiz, croma y valor.

Para facilitar su compresión debemos hacer una analogía con un prisma para determinar su

verdadera dimensión debemos de tener datos como la altura, anchura y largura del mismo modo

para determinar un color debemos de tener en cuenta tres dimensiones el valor, el croma y el

matiz se suma a estas dimensiones la traslucidez que sería la cuarta dimensión.

Los colores de los dientes se encuadran en una pequeña porción de todo el espectro visible donde

el matiz se encuentra dentro de loamarillo y lo anaranjado con variaciones de croma valor el color

del diente está determinado por la interpretación de la sumatoria de las ondas emitidas por sus

diversas estructuras (esmalte, dentina y pulpa) y por el ambiente que lo rodea (dientes, fondo de

surco, labios), esta pulpa tiene poca o mínima manifestación en el medio externo ocupando un

espacio mayor en dientes jóvenes reduciendo significativamente en dientes envejecidos.

La dentina es el principal responsable del color del diente, dándole ese aspecto que varía del

amarillo al anaranjado, gracias a su contenido orgánico, cerca del 20% posee una gran opacidad.

Alo largo del tiempo con la acumulación de dentina secundaria altamente mineralizada en el

interior de los túbulos de la dentina, esta dentina pasa a tener su opacidad disminuida así como

su saturación (croma) aumentada, o sea, mas cargada de pigmento.

El esmalte posee una altísima concentración se componente inorgánico del 95%, lo que garantiza

la alta translucidez. Por cubrir toda la estructura de la dentina, es por lo que es responsable de la

transmisión final del color del diente. Posee diferentes espesuras más fina en la cervical y

másespesa en la incisal, lo que acaba resultando en diferentes comportamientos ópticos en las

diferentes regiones el valor del diente se afecta principalmente por la calidad y transparencia del

esmalte, que también se modificancon el tiempo, presentándosemás opaco en los dientes jóvenes

y traslucido en dientes de personas mayores. Además de la traslucides la textura brillo del esmalte

son necesarios .

Además de la traslucidez, la textura superficial y el brillo del esmalte son fundamentrales para la

determinación y visualización del color del diente. El esmalte, debido asu opalescencia, refleja una

luz azulada cuando el observador esta al mismo lado de la fuente luminosa (luz reflejada) y una luz

amarillo naranja cuando la fuente de luz esta al lado opuesto del observador.

La luz puede puede difundirse por el esmalte y reflejar colores anaranjados, incluso cuando el

observador esta al mismo lado de la fuente de iluminación, es la llamada contraopalescencia y

también puede encontrarse en dentición natural.