COLOMBIA - EXPOSICIÓN

Post on 13-Apr-2017

1.603 views 0 download

Transcript of COLOMBIA - EXPOSICIÓN

COLOMBIA KAREN YULIET CASTRO CARDENASGEOGRAFIA DE TURISMO

INTRODUCCIÓN DE COLOMBIA • Colombia esta llena de lugares

fascinantes y exóticos que convierten a este país en un destino turístico digno de visitar, conocer y admirar. Colombia posee playas de ensueño selvas enigmaticas,desiertos montañas y muchos lugares mas que invita al descanso, al relax, a la contemplación o a la aventura.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

• Capital: Bogotá. • Idioma oficial: Español• Religión: Catolicismo • Tipo de gobierno:• República Democrática

Amarillo: riqueza y abundancia el suelo Colombiano, también la justicia, la armonía y la soberanía. Azul: los dos océanos que posee y que la unen con el mundo para intercambios de productos.Rojo: sangre de los próceres de independencia.

ORGANIZACIÓN

• Colombia esta subdividida en 32 departamentos

• Ciudades principales:Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Manizales, Pasto, Pereira y Villavicencio.

POSICIÓN GEOGRÁFICA• Colombia es la puerta de entrada a sur américa ,Se

encuentra ubicado en la esquina noroccidental de América del Sur, sobre la línea ecuatorial.

• Su extensión geográfica: 1.141.748 km2 de tierras

• 92.8660 km2 de aguas marítimas

• Hacen parte del territorio los archipiélagos, san Andrés providencia ,el rosario y san bernando en el caribe y las islas gorgona,gorgonida y malpelo en el pacifico.

• Es un país de espectaculares contrastes bañados Por dos mares pacifico ,atlántico

• Paralelos que corren los ríos magdalena y cauca que cruzan el país de sur a norte

CLIMA • En Colombia no hay estaciones como

en otros países, pero el relieve permite poseer tierras con distintas temperaturas. sus factores como sus cordilleras y montañas de acuerdo con la altura, le dan variedad de climas

• los climas de las diferentes regiones varían considerablemente. Los climas colombianos se pueden clasificar de la siguiente manera:

CLIMA DE COLOMBIA

CLIMA DESERTICO Y

ESTEPA

CLIMA DE SABANA

CLIMA HUMEDODE SELVA

CLIMA DE MONTAÑA

Características

Esta dividido en

•Abundantes lluvias•Temperaturas de 24- 30•Vegetación selvática

•Época seca y otra húmeda•Temperatura superior a 24•Vegetación de pastos y bosque de galería

Altas temp… y pocas lluvias.•Temperatura superior a 30•Vegetación

•Varia la temp. De acuerdo a la altura•Clima de pisos térmicos

Características Características Características

•Costa Pacifica•Piedemonte de la cordillera oriental y occidental

•Llanos orientales•Sabanas de córdoba•Valle del cauca•San Andrés y prov..

•La guajira•Vichada y Arauca•Cañón del chicamocha•Villa de Leiva

•Región andina principalmente

Lugares Lugares Lugares Lugares

Regiones

Colombia está dividida en cinco Regiones principales de acuerdo con su ubicación, dentro de las cuales se encuentran los 32 departamentos que constituyen su división territorial:

Hidrografía • los ríos se ubican dentro de

vertientes hidrográficas:• Ríos mas importantes • río patía ,río baudó, río san

juan ,río baudó• río atrato, río magdalena• río vaupés, río caquetá, río

putumayo río amazonas• río meta ,río vicada ,río

guaviare, río Orinoco• Recoge las aguas del norte

de santaner,sus ríos mas importantes son el sardinata ,Zulia.

LAGOS • la laguna de la cocha• laguna de tota• la laguna de la plaza• laguna de Buitrago• laguna la pintada• laguna del avellanal laguna • laguna verde - parque

nacional • lagos de la Amazonía • laguna la pintada• Laguna de Guatavita• Lago Calima

RELIEVE • Colombia está constituido en

un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas.

• más característico es la cordillera de los andes una vez que ingresan por el sur se dividen en tres cordilleras: occidental, central y oriental.

VOLCANES•  volcán galeras •  volcán puracé •  volcán nevado del Huila•  volcán de santa Isabel •  volcán del Ruiz •  volcán azufra• volcán cumbal• volcán chiles

FAUNA Y FLORA

• La fauna, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimánes, delfín rosado entre otros. Hay peces de mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras, sardinas, Entre las aves se hallan cóndor, buitre, tucán, cotorra, cacatúa, grulla, cigüeña y colibrí ,variedades de serpientes

FAUNA

FLORA• Colombia presenta diversidad de páramos, selvas,

vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos, bosques, sabanas llaneras, matorrales y desiertos, manglares. se encuentran árboles comercialmente aprovechables como

• caoba, palosanto, roble, nogal, cedro, pino ,bálsamo. producen hule (caucho), chicle, quina, vainilla, zarzaparrilla, jengibre, goma de copal, ipecacuana, haba tonca y frijol castor ,flora Orquídea, Rosa ,Primavera Sauco, Tulipán ,Sanguinaria, Violeta, Dalia ,Victoria Regia Heliconias etc.

FLORA

MÚSICA • Podemos dividir la música colombiana en cuatro regiones

• La música del Atlántico o del Caribe, tiene ritmos calientes propicios para el baile como la cumbia, el porro y el mapéale, El vallenato. 

• La música del Pacífico tiene ritmos como el currulao, en el cual predominan los tambores.

• La música de la región andina Tenemos los ritmos de bambuco, pasillo, guabina, torbellino, etc.

• los Llanos Orientales se oye en general interpretada con arpa, cuatro y maracas.

• la cumbia• el mapalé• el merengue• el paseo• el porro • la puya• la zafra• el son • el vallenato• bambuco

• la guabina• la danza• el pasillo• el sanjuanero• el bunde• el torbellino• la salsa• la contradanza• el currulao• el joropo

FESTIVALES • Carnaval de Negros y

Blancos• Feria de Manizales• Carnaval del Diablo• Ferias Taurinas• Feria del Turismo y

Reinado Nacional e Internacional de la Panela

• Reinado del Arroz• Festival Internacional de

Cine de Cartagena• Semana Santa en Popayán• Exposición Internacional de Orquídeas• Festival de la cultura

Wayuú

• Colombia moda• Festival del Mono Núñez• Festival de Jazz• Festival de Teatro de

Manizales• Festival Petronio Álvarez• Fiestas de San Pacho• Independencia de

Cartagena y Reinado Nacional de Belleza

• Carnaval de Barranquilla• Carnaval del Fuego• Fiesta de la Candelaria• Feria del Libro• Festival de la Leyenda

Vallenata• Festival Iberoamericano de

Teatro de Bogotá

• Desfile y Concurso de Yipao

• Festival Folclórico de Ibagué

• Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco

• Torneo Internacional de Joropo de Villavicencio

• Feria de las Flores• Festival del Viento• Festival de Verano• Encuentro mundial de

Coleo• Feria de Cali• Festival de luces en Villa

de Leyva• Aguinaldo Boyacense

Gastronomía Colombiana• la gastronomía de Colombia varía entre sus distintas

regiones: antioqueña, costeña, boyacense, tolimense, nariñense, santandereana, pacífica, valluna, llanera y amazónica. colombiana, se destacan:

• Ajiaco 

• Bandeja Paisa

• Tamales 

• La arepa paisa

• el Mute Santandereano • Arroz atollado• el sancocho • la lechona tolimense • Carne a la llanera • Cuchuco de trigo• fritanga

ECONOMIA • La moneda es el peso colombiano.• Colombia es el 1 productor de café suave y esmeraldas

, 2 en flores y banano ,4 carbón, 8 productor de oro• Latinoamérica es el 1 productor de carbón, 2 de oro

papa cebolla ,3 electricidad, 4 petróleo, gasolina ,caña de azúcar ganadería

• Los exportaciones principales: petróleo, café, carbón, níquel, esmeraldas, plátanos y vestidos, equipamiento industrial, equipo de transporte, bienes de consumo, productos químicos, combustible y electricidad, gas natural ,floricultura .

SÍMBOLOS NACIONALES• son los elementos representativos del país dentro y fuera

del territorio nacional

• El Cóndor de los Andes • El café Colombiano • La Palma de Cera• La orquídea• El himno nacional• La Bandera • El escudo

ZOOLÓGICO• Zoológico guatika• Zoológico de Cali• Zoológico Santafé• Zoológico de barranquilla • Zoológico matecaña Pereira • Zoológico Santacruz

PARQUES TEMÁTICOS EN COLOMBIA• acuaparque tardes caleñas• bioparque los ocarros• eco center - tu mundo natural• ecoparque chinauta• ecoparque el gaitero• ecoparque macadamia extrem• el bosque que camina• huilafrica salvaje• la vía láctea• parque temático

• panaca • parque ecológico la culebra• parque las malocas• parque los arrieros• parque nacional del café• zooparque los caimanes• parque hacienda nápoles• parque nacional del

chicamocha - panachi

TERMALES Y BALNEARIOS EN COLOMBIA• termales Paipa • Termales la rivera• Termales tierra viva naturaleza• Termales santa Mónica• Termales santa rosa de cabal• Termales san Vicente

PARQUES NATURALES

PARQUE DE ATRACCIONES • Divercity Bogotá• Parque Jaime duque• Kandu• Salitre Mágico• Parque Adrenalina Xtrema• Centro Recreacional Comfaboy Moniquirá• Centro de la Diversión Melgar • Los Puentes en Girardot • Lagos Club Centro Recreacional y Vacacional• Parque Recreativo Piscilago • Los Araguatos Centro Recreacional

PORQUE IR A COLOMBIA ?• Por su gran variedad de ecosistemas, paisajes y lugares

históricos por su gente y sus culturas. Porque es un país recién abierto al turismo

• posee paisajes marinos contrastantes, diferentes islas como el una gran variedad de playas y lugares para el buceo. La Sierra Nevada de Santa Marta, sus llanos y selvas que están repletos de una flora y fauna increíble, sus picos nevados y su gran variedad a nivel cultural y folklórico.

COLOMBIA EL RIESGO ES QUE TE QUIERAS QUEDAR