Cómo controlar los riesgos en su granja · Herramientas de evaluación de riesgos Parámetro...

Post on 14-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of Cómo controlar los riesgos en su granja · Herramientas de evaluación de riesgos Parámetro...

Cómo controlar los riesgosen su granja

Helen Wojcinski DVM DVSc ACPV

helen.wojcinski@hendrix-genetics.com

Enfoque

• Evaluación y manejo de riesgos

• CONOZCA LOS HECHOS en vez de SOLO PENSARLOS

• Programa integral

• Control de enfermedades

¿Qué he hecho para proteger a mi empresa?

• Identifique todos los riesgos

• Desarrolle un plan para minimizar cada riesgo

• Comprométase a seguir el plan. No lo piense dos veces

• Asegúrese de que todas las personas que vayan a su granja conozcan su plan y lo respeten

• Revise el plan cada año y haga cambios sifueran o cuando fueran necesarios

Reducción de riesgos

Conozca la diferencia entre las cosas que se pueden cambiar y

las cosas que no se pueden cambiar

Si algo es lo suficientemente importante acabaremos encontrando una forma de reducir el riesgo

¿Cuáles son SUS riesgos?

• ¿Qué enfermedades desea prevenir?

• Aves migratorias y/o cazadores

• Densidad de aves y estado de las granjas

• Fuente de agua

Filtro de

arena

Tanques

de retenciónTanque de

bombeo y

presión

Clorador

de inyección

A la plomería

de la casa

Filtro para

el estanque

flotante

¿Cuáles son sus riesgos?

• Condición de las instalaciones y acceso para las plagas

General y específico

• Posibilidades de que ocurran

• Impacto a mi negocio

• Agente de enfermedad en particular

• ¿Qué estaría dispuesto a ACEPTAR?

• ¿CUÁL ES EL COSTO REAL?

Factores de riesgode celulitis

1. Frecuencia de eliminación de aves muertas

2. Compostaje del lecho a 61 m (200 pies) del galpón

3. Los trabajadores de granja no cambian las botas ni

restriegan el calzado (“indicador”)

4. pH del suelo ≥6,0 (6,4 contra 5,3)

5. Nivel de humedad en la granja a ≥60 por ciento.

Conocer los factores de riesgo no quiere decir que se puedan prevenir, AUNQUE puede reducir la

severidad y ayudarnos a enfocar nuestro esfuerzo

Fuente

positiva Su

granja

Pavada

infectada

Factores de riesgo para MG

• En las plumas 2 a 4 días • En el cabello humano 3 días• En el interior de la nariz 1 día• Paja, algodón, goma 2 días

Factores de riesgo para infección de MG

Sucio Limpio

Un estudio

realizado en

Carolina del Norte

descubrió que si se

emplean calzado y

overoles sucios

puede crear como

resultado un

riesgo 5 veces

mayor de que

ocurra una

infección de MG

que si se usan

calzado y overoles

limpios o

desechables.

Implementación del plan

• Escriba, comunique, siga, documente

• Los hechos son más elocuentes que las palabras

Herramientas de evaluaciónde riesgos

Parámetro Herramienta

Medio ambiente Amoníaco, temperatura, humedad, CO

Clasificación de enfermedades

Aves enfermas o muertas, medicamentos

Rendimiento de la camada

FCR, habitabilidad, peso, rechazos

Galpón C y D Inspección visual. Muestra de hisopo

Roedores o escarabajos Cómo vigilar las estaciones de cebo

Tratamiento del agua Líneas de muestra de hisopo. Nivel de desinfectante

Auditoría de bioseguridad

Comentarios y compromiso del personal de la granja

Evaluación de riesgos: agua

A B

¿Qué granja tiene el mayor riesgo?

La mayoría de las personas piensan que la granja B tiene más riesgos, ¡pero es la

respuesta incorrecta!

A B

El conducto se limpió con ácido

El mismo canal se limpió después con un 3% de

Proxyclean

Conozca los hechos en vezde solo pensarlos

Dr. Susan Watkins Universidad de Arkansas

Las apariencias engañan

Evaluando los canalesde agua C y D

Cfu/ml Granja 1 Granja 2 Granja 3

Frecuencia Entre cada camada. Dejar desinfectante por

24 horas.

Dos veces al año 2 canales máximos por año. Mangueras Plasson o canales de

bebederos¡JAMÁS!

Goteo >1 2.170 178.000

Muestra de hisopo

4.100 63.000 3 millones

Dr. Susan Watkins

Universidad de Arkansas

Siempre puede haber un accidente

Las medidas puestas no son suficientes

Mayor desafío

Camada estresada

Cambió el agentede enfermedad

¿Se está siguiendo el programa correctamente?

SÍNO

• LA MAYORÍA DEL TIEMPO• SOLO SÉ QUÉ HAGO YO,

NO LO QUE HACENLOS OTROS

• NO EXACTAMENTE, PERO NO PASÓ NADA

Caso de ejemplo

• Problemas respiratorios están impactando el rendimiento

• Infección de E. coli es común

• Resultados positivosde Bordetella

• La vacuna de Newcastle enfermó más a las aves,así que dejé de darla

• Granjas de varias edades

Caso de ejemplo

• Fuentes de Bordetella en la granja • Deshechos contaminados 1-6 meses • Aves de más edad, aves silvestres, agua

• Inmunosupresivo• Vacuna de Newcastle + Bordetella

= aves ENFERMAS• Las aves afectadas no responden

bien a la vacuna de HE= E. coli más adelante

Aves enfermas o comprometidas inmunológicamente

NO responde bien a las vacunas

LEA LA ETIQUETA. SOLO LAS AVES SALUDABLES

DEBEN VACUNARSE

Respuestainadecuada

Respuestasuperior

Respuestaadecuada

Nivel de inmunidad de protección

Los efectos de retos aditivos

Reto del experimento Mortalidad

Control = Ninguno 0%

E. coli 4%

Bordetella + E. coli 8%

Newcastle + E. coli 8%

Enteritis hemorrágica + E. coli 16%

Newcastle + HE + E. coli 29%

Bordetella + HE + E. coli 42%

Caso de ejemplo

• Utilice vacunas vectorizadas de NCD dado que pueden ayudar en instalaciones de incubación, pero finalmente debe eliminar la Bordetella

• Una sola edad por granja

• Mayor nivel de seguridad en los galpones de incubación