Clasificacion de los polígonos

Post on 08-Jul-2015

10.985 views 2 download

Transcript of Clasificacion de los polígonos

CLASiFICACIÓN DE LOSPOLIGONOS

C:E:I:P: “Martín Noguera”.- Jaén Edu Becerra 2009-10

MATEMÁTICAS

ELEMENTOS DE UN POLÍGONO

Se llama polígono a la porción del plano limitada por segmentos rectilíneos.Es una figura plana y cerrada 

ELEMENTOS

LADOS

VERTICES

DIAGONALES

ÁNGULOS

LADO Y VÉRTICE

LADO Cada uno de los segmentos que limita el polígono.

VÉRTICE Punto donde se unen dos lados del polígono. 

Diagonal y Ángulo

DIAGONAL. Es el segmento que une dos vértices no consecutivos de un polígonoÁNGULO: El punto que une dos lados consecutivos.

A

Polígonos Regulares e Irregulares

REGULAR Es aquel que tiene todos sus lados y sus ángulos iguales.

IRREGULAR Cuando sus lados o susángulos no son todos iguales

CLASIFICACION POR SUS ANGULOS INTERIORES

CONCAVOS

TIENE  AL MENOS UN ANGULO INTERIOR DE MAS DE 180 GRADOS

CONVEXOS

SUS ANGULOS INTERIORES SON DE MENOS DE 180 GRADOS

TRIÁNGULOS

TRES LADOS

CUADRADOS

CUATRO LADOS

PENTAGONO

TIENE CINCO LADOS

HEXAGONO

TIENE SEIS LADOS

HEPTAGONO

TIENE SIETE LADOS

OCTAGONO

TIENE OCHO LADOS

ENEAGONO

TIENE NUEVE LADOS

DECAGONO TIENE 10 LADOS

UNDECAGONO

TIENEDOS ONCE LA

DODECAGONO

TIENE 12 LADOS

PARA NOMBRAR LOS DEMAS POLIGONOS SIMPLEMENTE SE INDICA EL NUMERO DE

LADOS

POLIGONO DE TREINTA LADOS

POLIGONO DE CATORCE LADOS

Perímetro Se llama PERÍMETRO de un polígono a la suma de la

longitud de todos sus lados. El Perímetro de una figura se expresa en unidades de longitud Aumenta y disminuyen de 10 en 10.A la derecha multiplicar y a la

izquierda dividir.

Calcula cuál es el perímetro de este polígono:

10 cm

810 cm cm

12 cm

Km hm dam m dm cm mm

5 cm

MEDIDAS COMPLEJAS E INCOMPLEJAS

FORMA COMPLEJA

                             

  Expresar la medida en varias                                    s unidades Ejem 3 dam 2m y 3 dm

U.Longitud

FORMA INCOMPLEJA Expresa la medida en

una sola unidad.IMPORTANTE: SIEMPRE QUE NOS DEN

MEDIDAS COMPLEJAS DEBEMOS PASARLAS A INCOMPLEJOS

Completa: 1 km = ............ hm 1 hm = ............ dam 1 dam= ............ m 1 m= ............ dm 1 dm= ............ cm 1 cm = ............ mm

3 m = ............ dm 135 dm = .......... cm 22 km = ......... hm

SÙPERFICIE Y POLÍGONOS

m2

Km2 hm2 dam2 m2 dm2 cm2 mm2

1000000 m2

10000 m2

100m2

0,01m2

00,0001 m2

0,000001

m2

Completa: 1 km2 = ............ hm2

1 hm2 = ............ dam2

1 dam2= ............ m2

1 m2= ............ dm2

1 dm2= ............ cm2

1 cm2 = ............ mm2

3 m2 = ............ dm2 135 dm2 = .......... cm2 22 km2 = ......... hm2

CONVIERTE EN LA UNIDAD INDICADA

Expresa 67,1 dam2 en: a) ...................................... m2 b) ...................................... km2 c) ...................................... cm2 d) ...................................... dm2