Clasificación de las empresas

Post on 11-Jul-2015

472 views 0 download

Transcript of Clasificación de las empresas

Industriales:

Extractivas; Son las que se dedican a la

extracción de recursos naturales, ya sea renovables o

no renovable.

Manufactureras: Son aquellas que

transforman las materias primas en productos

terminados.

Agropecuarias: explotación de la agricultura y

la ganadería.

· Mayoristas: Son aquellas que efectúan

ventas en gran escala

· Menudeo: Son en grandes cantidades como por

unidad ya sea para su reventa o para uso del consumidor

final

· Minoristas o Detallistas: Pequeñas cantidades al

consumidor final..

· Comisionistas: Se dedican a vender mercancías que

los productores dan en consignación, percibiendo por esta

función una ganancia o comisión.

Servicios:

· Servicios públicos ( comunicaciones, energía, agua etc. )

· Servicios privados varios (servicios administrativos, contables, jurídicos, asesoría.

· Transporte (colectivo o de mercancías)

· Turismo

· Instituciones financieras

· Educación

· Salubridad ( Hospitales )

· Finanzas y seguros

Mercado

Designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos.

Los mercados pueden clasificarse principalmente en base a las características de los compradores y en base a la naturaleza de los productos.

Medio ambiente

Los Mercados de Consumo:

Mercados de productos de consumo inmediato

Son aquellos en los que la adquisición de productos por los compradores individuales o familiares se realiza con gran frecuencia, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición. Es el caso del pescado, de la carne, las bebidas, etc.

Mercados de productos de consumo duradero

Son aquellos en los que los productos adquiridos por lo compradores individuales o familiares son utilizados a lo largo de diferentes períodos de tiempo hasta que pierden su utilidad o quedan anticuados, por ejemplo: los televisores, los muebles, los trajes, etc.

Mercados de servicios:

Los Mercados industriales o institucionales

Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transacción posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa.

TIPOS DE CLIENTES.-CLASIFICACIÓN GENERAL:

Clientes Actuales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente. Este tipo de clientes es el que genera el volumen de ventas actual, por tanto, es la fuente de los ingresos que percibe la empresa en la actualidad y es la que le permite tener una determinada participación en el mercado.

.

Clientes Potenciales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes en el futuro porque tienen la disposición necesaria, el poder de compra y la autoridad para comprar.

TIPOS DE CLIENTES.-CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA:

Clientes

Activos

Inactivos

Clientes de compra

frecuente

promedio

ocasional:

Clientes de alto, promedio y bajo volumen de compras:

Clientes con Alto Volumen de Compras:

Clientes de alto, promedio y bajo volumen de compras:

Clientes con Alto Volumen de Compras:

Clientes con Promedio Volumen de Compras:

Clientes con Bajo Volumen de Compras:

Clientes Complacidos

Clientes Satisfechos

Clientes Insatisfechos

Clientes Complacidos

Clientes Satisfechos

Clientes Insatisfechos

Clientes Potenciales Según su Posible Frecuencia de Compras:

Clientes Potenciales de Compra Frecuente

Clientes Potenciales de Compra Habitual

Clientes Potenciales de Compra Ocasional

Clientes Potenciales Según su Posible Volumen de Compras

:

Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compras

Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compras

Clientes Potenciales de Bajo Volumen de Compras

Clientes Potenciales Según su Grado de Influencia:

Clientes Potenciales Altamente Influyentes

Clientes Potenciales de Influencia Regular

Clientes Potenciales de Influencia Familiar

EL CÍRCULO CROMÁTICO.

El círculo cromático nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de los colores.

Los colores primarios son:

el rojo, el azul y el amarillo.

Los colores secundarios son:

el verde, el violeta y el naranja.

colores terciarios son:

el rojo violáceo rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.

El tono:

Es el matiz del color, es decir el color en sí mismo, supone su cualidad cromática, es simplemente- un sinónimo de color. Es la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro

Tonos cálidos (rojo, amarillo y anaranjados): aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego...

- Tonos fríos (azul y verde): Los colores fríos son aquellos que asociamos con el agua, la luz de la luna...

Brillantez:Tiene que ver con la intensidad o el nivel de energía. Es la luminosidad de un color

Saturación:Está relacionada con la pureza cromática o falta de dilución con el blanco. Constituye la pureza del color respecto al gris, y depende de la cantidad de blanco presente. Cuanto más saturado está un color, más puro es y menos mezcla de gris posee.

COLORES CÁLIDOS

Los colores ardientes se proyectan hacia fuera y atraen la atención. Por esta razón, a menudo se usa el rojo en letreros y el diseño gráfico. Los colores ardientes son fuertes y agresivos, y parecen vibrar dentro de su espacio propio. El poder de los colores ardientes afecta a la gente de muchas maneras, tales como el aumento de la presión sanguínea y la estimulación del sistema nervioso.

COLORES FRÍOS

El frío remite al azul en su máxima saturación. En su estado mas brillante es dominante y fuerte. Los colores fríos nos recuerdan el hielo y la nieve.

COLORES CLAROS

Los colores claros son los pasteles más pálidos. Toman su claridad de una ausencia de color visible en su composición,

COLORES BRILLANTES

La claridad de los colores brillantes se logra por la omisión del gris o el negro. Los

Blanco. Se halla en el extremo de la gama de los grises.. Es un color latente por su capacidad de potenciar los otros colores vecinos. El blanco puede expresar paz, soleado, feliz, activo, puro e inocente. Negro. Al igual que el blanco, también se encuentra en el extremo de la gama de grises. Es el símbolo del silencio, del misterio y, en ocasiones, puede significar impuro y maligno. Confiere nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante.

Naranja Posee fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.Rojo.Significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego. Está ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es exultante y agresivo. El rojo es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo.

Azul.Es el símbolo de la profundidad. Inmaterial y frío, suscita una predisposición favorable. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde.

Es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión.

Importancia del color

- El color es uno de los medios más subjetivos con el que cuenta el diseñador.

- Tiene mucho poder de atracción o rechazo dependiendo del uso que se le dé.

- Los colores también dan sensación de movimiento

Las emociones, sensaciones, y en definitiva todo lo que los colores pueden llegar a expresar y hacer sentir al espectador forma parte fundamental de la base de un buen diseño.

- El color, como elemento claramente evidenciado de nuestro diseño, puede ser la clave de nuestro éxito. Tanto si pensamos como si no, si nos damos cuenta o no de ello, estamos cargando de significados cuando elegimos un color.

¿Qué es un eslogan?

La mayoría de los consumidores recordamos un anuncio por sus imágenes, por la música que lo acompaña o bien por una frase original y fácil de recordar.

BREVEOFRECER MUCHA INFORMACIÓN EN POCO TIEMPOFÁCIL DE RECORDARCAPAZ DE LLAMAR LA ATENCIÓN, PERSUADIR Y CONVENCER AL RECEPTOR