Clasicismo

Post on 21-Jun-2015

1.746 views 3 download

description

averroes, informatica, musica

Transcript of Clasicismo

Música y Músicos del Clasicismo.

Realizado por Daniel Benito Chacón Flores 4ºC y Lidia Osuna Padillo 4ºA

Índice1. ¿ Qué es el Clasicismo ?

2. Características de la música clásica

3. Instrumentos del Clasicismo

1. De viento

2. De cuerda

3. De percusión

4. Ópera clásica

1. Ópera Buffa

1. Autores

2. Ópera Seria

1. Autores

¿ Qué es el Clasicismo ?

El Clasicismo es un período artístico en el que se tiende a expresar el mundo como un ser bello y perfecto.

Índice

Características de la música clásica

➔ Música delicada, muy brillante, alegre y plástica.

➔ La melodía toma una importancia enorme y se convierte en el elemento básico de esta música.

Índice

Características de la música clásica

➔ Se usan ritmos más naturales y variados.

➔ Se buscan tonalidades fáciles y simples con preferencia de los tonos mayores sobre los menores.

➔ El Clasicismo se expresa a través de la forma sonata

Índice

Instrumentos del Clasicismo

➔ De viento:

➔Fagot

➔Trombón

➔Oboe

➔Clarinete

➔ De cuerda:

➔Violín

➔Clave

➔Piano

➔ De percusión:

➔Celesta

Índice

Fagot

Instrumento de viento de doble lengüenta, formado por un tubo de madera de palisandro o arce, ligeramente cónico, provisto de orificios, llaves y anillas móviles, cuyo extremo superior culmina en un tudel metálico en forma de S que sirve de soporte a la lengüeta.

Volver a Instrumentos

Trombón

Instrumento musical aerófono de metal, provisto de boquilla semiesférica y formado por un tubo cilíndrico curvo que culmina en un pabellón cónico.

Volver a Instrumentos

Oboe

Formado por un tubo cónico de madera, con agujeros y llaves, dividido en tres piezas, se toca con una embocadura de caña, y es de timbre áspero en las notas graves y muy tenue y delicado en las agudas

Volver a Instrumentos

Clarinete

Compuesto de un tubo cilíndrico con agujeros que se tapan con los dedos o con llaves, boquilla en la que se aplica una lengüeta de caña, y pabellón en forma de campana.

Volver a Instrumentos

Violín

Instrumento musical de cuerda y arco, el más pequeño y agudo de los de su clase. Por su sonoridad y perfeccionada técnica constituye el instrumento más importante de la orquesta.

Volver a Instrumentos

Clave

Sus cuerdas están tañidas con puntas de plumas, o con láminas de cobre por medio de un teclado. La sequedad de su sonoridad no admitía matices dinámicas.

Volver a Instrumentos

Piano

Sus cuerdas están golpeadas por pequeños martillos por medio de un teclado que consta, generalmente, de 88 teclas. Al contrario que su antecesor (la clave) este puede generar matices dinámicas.

Volver a Instrumentos

Celesta

Instrumento musical de teclado. El sonido es producido por pequeños martillos que, accionados por teclas, percuten una seria de láminas de acero, cada una de las cuales lleva adherido un resonador de madera que amplifica y mantiene las vibraciones.

Ópera clásica

➔ Ópera Bufa: de carácter humorístico

➔Autores:

➔ Giovanni Paisiello

➔ Dominico Cimarosa

➔Ópera Seria: preferencia por la música melodiosa y entretenida.

➔Autores:

➔ Georg Friedrich Händel

➔ Johann Adolph Hassel

➔ Wolfgang Amadeus Mozart

Índice

Giovanni Paisiello

Nació en Tarento, 9 de mayo de 1740 y falleció en Nápoles, el 5 de junio de 1816.

Escribió obras como:

➔ Il ciarlone (1764)

➔ Demetrio (1765)

➔ Il negligente (1765)

Volver a Ópera clásica

Domenico Cimarosa

Nació en Aversa, el 17 de diciembre de 1749 y falleció el 11 de enero de 1801 en Venecia.

Escribió obras como:

➔ Oreste (1783)

➔ Il matrimoni impensati (1784)

➔ Il vecchio burlato (1783)

Volver a Ópera clásica

Georg Friedrich Händel

Nació en Halle en 1685, y falleció en Londres en 1759.

Escribió obras como:

➔ Dixit Dominus (1707)

➔ La Lucrezia (1708)

➔ Admeto (1727)

Volver a Ópera clásica

Johann Adolph Hassel

Nació en Bergedorf en 1699, y falleció en Venecia en 1783.

Escribió obras como:

➔ L'Olimpiade (1756)

➔ Issipile (1732)

➔ Ruggiero (1771)

Volver a Ópera clásica

Wolfgang Amadeus Mozart

Nació en Salzburgo en 1756, y falleció en Viena en1791.

Escribió obras como:

➔ El rapto en el serrallo (1782)

➔ Don Giovanni (1787)

➔ La clemencia de Tito (1791)

Volver a Ópera clásica