Clase.familia. didactica

Post on 10-Jul-2015

371 views 3 download

Transcript of Clase.familia. didactica

Es un grupo social de carácter

primario, de tal importancia para el

desarrollo de los individuos que se

considera uno de los pilares básicos

en los que se basan todas las

sociedades, y por ello esta

considerada una institución social

universal.

El hogar es el espacio en el que

las personas desarrollamos

relaciones personales íntimas,

pues nos enriquecen y nos dan

satisfacción.

La familia es la célula en la que

las personas de todas las edades

resolvemos nuestras necesidades

de protección, compañía,

alimento y cuidado de la salud.

La familia está fundada en el

amor y es el lugar por

excelencia donde el ser

humano aprende a convivir

en una comunidad con

actitudes de respeto,

fraternidad, servicio y

afecto.

En las relaciones familiares y Educación, se

hallan diversos roles familiares. Esos roles se

forman en parte en la naturaleza, pero es la

cultura de cada sociedad quien más contribuye a

determinarlos. Es muy frecuente que el padre

personifique la autoridad, y la madre, el afecto.

La exageración o exclusivismo de

ambos roles es muy perjudicial para una

buena educación de los hijos. El padre

ha de tener autoridad con cariño, y la

madre, cariño con autoridad.

En el tipo de rol que cada padre y madre

cuenta la experiencia que tuvieron en su

edad infantil, la cultura adquirida, las

costumbres de la propia clase social y las

normas pedagógicas aprendidas.

Poligamia: en algunos países existen formas

de matrimonio polígamas basadas en la unión

de un hombre y varias mujeres.

Poliandria: otra forma de matrimonio menos

común es la poliandria en la que es la mujer

la que tiene más de un esposo.

Monogamia: en nuestro país, la única forma de

matrimonio legal es la monogamia basada en la

unión de un solo hombre con una sola mujer.

Familia nuclear: formada por un padre una

madre y los hijos, basados en la unión

matrimonial de los dos progenitores.

Familia nuclear

Familia extensa

Familias reconstituidas

Familia extensa o consanguínea: formada

además de los miembros nucleares de la

familia por abuelos, tíos, primos.....

Nuevas familias: son formas alternativas de

la familia unida por el matrimonio. Dentro

de este grupo encontramos:

Parejas cohabitantes o de hecho

Familias reconstituidas

Familias monoparentales

El proceso de socialización consiste en el

hecho de que el individuo aprende por el

contacto con la sociedad.

El agente de socialización primero en el

orden temporal, y de gran importancia es

la familia.

La familia constituye un elemento

fundamental de la persona como tal, puesto

que nos formamos en una identidad desde el

seno de una familia, lo vivido en el seno de

un ambiente familiar ejerce su influencia

para la identidad personal de los

componentes de ella.

Padres autoritarios.

Padres permisivos.

Padres represivos.

Padres explotadores.

Padres inhibidos.

Padres protectores.

La meta de la familia es socializar al

individuo.

El proceso de socialización consiste en el

hecho de que el individuo aprende por el

contacto con la sociedad.

La socialización es un proceso que dura toda

la vida e implica una influencia recíproca

entre una persona y sus semejantes.

Aceptación.

Seguridad.

Desarrollo Personal.

Los padres han de crear un ambiente

familiar animado por el amor, la

afectividad y el cariño humano entre

todos sus miembros. Cuando un niño tiene

carencias afectivas suele crear problemas

de comportamiento y sus rendimientos

escolares son bajos.

•Función biológica

•Función educativa o social

•Función económica

•Función solidaria o sicológica

•Función Espiritual

La familia es una fuente

irremplazable de satisfacción

emocional, ella entrega

comprensión, afecto,

solidaridad y compañía.

•“Perdóneme”

•“Por favor”

•“Gracias”

•“No hay de que”

•“Me alegro mucho”

•”Lo siento”

La familia es el pilar afectivo, el que

aporta la decisiva base para que los

individuos tengan una actitud positiva y

constructiva con respecto al mundo.

¿Cuál considera que es el mayor problema

familiar que enfrenta la sociedad

salvadoreña?

¿Cuál es el tipo de familia que predomina

más en nuestro medio?

¿Desde la realidad que se vive, ¿ Es la familia

la base fundamental de la sociedad?, ¿cuál es

la importancia que tiene la familia en el

desarrollo del educando?