Clase

Post on 17-Nov-2015

214 views 0 download

description

Filosofía

Transcript of Clase

Filosofa de la Dependencia.Enrique Dussel, Freire, visibilidad literaria en los sesenta de Amrica Latina. En economa, Aldo Ferrer. Dos Santos en Brasil. Descolonizacin, Rev. China y Rusa. Posible advenimiento de la tercer guerra mundial. Guerra Fra. Canone, Roig, Kusch, Casalla, Cullen.Crtica a la modernidad europea. Preocupacin por la alteridad. Prioridad que le dan a la praxis. Se piensa desde la alteridad, de la exterioridad de la totalidad. Marginalidad, sujeto del pensar no objeto. Filosofa que busca vincularse con el pueblo. La filosofa primera pasa a ser la poltica, no la metafsica. Politizacin de la filosofa. Todo hombre asume siempre con su hacer... una posicin poltica. No hay filosofa como saber puro. La filosofa primera es siempre la poltica, la praxis. Totalidad, alteridad: antinmicos, no se pueden unir. Se ponen en cuestin. Lvinas. El rostro. Filosofa de la liberacin como filosofa nica latinoamericana. Dos grandes grupos (Cerruti Guldberg) Populistas y los crticos del populismo. Los populistas se dividen en los ontologistas y los anacticos. Dentro de los primeros, Kusch y Casalla. Dentro de los segundos, Dussel y Scannone. Entre los crticos del populismo: historia de las ideas (Roig) y el problemtico (Cerruti Guldberg).Diversidad al interior de la filosofa de la liberacin. Nocin de pueblo. Prstina, clara, transparente y pura. Relacin con el marxismo, clase social.