Clase 4

Post on 12-Jul-2015

607 views 0 download

Transcript of Clase 4

EXPANSIÓN ULTRAMARINA

Profesora: Verioska Palma Ortiz

Historia, Geografía y

Ciencias sociales

ANALICEMOS LA CARICATURA

¿Por qué creen que se piensa que la tierra es redonda?

¿Por esto es que no se atrevía a explorar hacia el oeste antes

de Colón?

LA EXPANSIÓN DE ULTRAMAR

Bajo el impulso de portugueses y españoles

se produjo, en el siglo XV, un gran avance

en navegación, que los llevaría a descubrir

nuevas rutas marítimas y comerciales. Los

portugueses recorriendo todo el continente

africano y los españoles descubriendo

América y navegando hacia el Oeste, hacia

el océano desconocido.

ANTECEDENTES

Económicos: Europa dependía de Asia, en relación a laalimentación, ya que las especies como por ejemplo lanuez toscada, el clavo de olor y la canela provenían deoriente, las cuales le daban un mejor sabor a lascomidas o permitía que se conservaran en buen estadopor bastante tiempo. Pero, también el europeo fueatraído por las joyas, sedas y telas provenientes del otrocontinente. Al ser tomada la zona mediterránea por losturcos, tuvieron que buscar otros medios para llegar aOriente.

Científicas y técnicas: los avances en cuanto a lanavegación son significativos, como la brújula(instrumento que indica la dirección), un aporte de loschinos, que fue llevado a Europa por los árabes y lacual fue perfeccionada. La fabricación de carabelas,una nave más veloz y estable, posibilitando lanavegación a largo alcance.

EMPRESA PORTUGUESA

Los portugueses comenzaron sus expedicionesprimero que los españoles, con Enrique “ElNavegante”, quien crea la escuela de navegación ycosmografía en Sagres.

Buscaron su expansión hacia el sur, rodeando lascostas africanas, tratando de encontrar un pasohacia el océano Indico.

Expediciones seguidas llegaron a ladesembocadura del río Congo, Angola yposteriormente al Cabo de Buena Esperanza(Bartolomé Díaz. 1488). Pero, es Vasco de Gamaquien logra llegar a la India y fundar las primerasfactorías portuguesas en Asia. Reinaba entoncesManuel I (1469-1521).

EMPRESA ESPAÑOLA

Los españoles con Cristóbal Colón descubrieron un

nuevo continente cuando navegaron hacia el oeste

en busca del extremo oriente.

Cristóbal Colón consigue el apoyo de los reyes

Católicos para realizar su viaje, firmándose las

Capitulaciones de Santa Fe, mediante las cuales la

Corona aportaba capitales, otorgaba a Colón

algunas atribuciones administrativa y le entregaba

los siguientes títulos: Almirante, Virrey y Capitán

General de todos los territorios por

descubrir, además de un 10% de los beneficios

económicos.

VIAJE DE COLÓN

El día 3 de agosto de 1492 zarpó del puerto dePalos a bordo de la “Santa María”, junto a dosnaves: “La Pinta” y “La Niña”.

El día 12 de octubre de 1492, luego de un viajelargo y complicado, llegan a tierra, a la islaGuanahani (San Salvador), siguiendo camino sedescubre Cuba y La Española (Haití). Luego vuelvea España.

Después realiza 3 viajes más, llegando a lasPequeñas Antillas, Puerto Rico, Jamaica y lascostas de Venezuela y de Centroamérica. Peronunca se enteró de que había descubierto unnuevo Continente.

OTROS VIAJES

Luego de Colón, otros aventureros se adentraron a estenuevo investigar este nuevo continente destacando aAmérico Vespucio (1454-1512), quien al servicio de laCorona española viajó hacia el continente, el cualdenominó “Nuevo Mundo”.

Hernando Magallanes, quien siendo portugués estuvo alservicio de la Corona española, realiza la un viajedonde en 1520 descubrió el paso entre ambo océanos(Pacífico y Atlántico), el conocido “Estrecho deMagallanes”. Continuando su viaje llegaron haciaFilipinas, donde Magallanes fue asesinado por losnativos del lugar (1521).

Sebastián Elcano tuvo que continuar el viaje haciaEspaña, llegando en 1522 a Sevilla. Este viaje probó laredondez de la tierra, ya que se había completado elprimer viaje alrededor de toda la tierra.

CONSECUENCIAS DE LA EXPANSIÓN

En el aspecto geográfico el descubrimiento del nuevocontinente formuló nuevas formas de concebir elmundo, así también el realizar nuevos mapas másexactos

Con este hallazgo, el interés de los científicoscreció, citando como ejemplo a NicolásCopérnico, quien formula la “Teoría Heliocéntrica”, lacual significa que el Sol es el centro del sistemaplanetario y no la Tierra.

También hubo una expansión de la cultura europea, loque involucra también la religión cristiana.

En lo económico, este nuevo territorio rico en oro yplata, también en productos como el cacao, el tabaco, lapapa, el maíz entre otros, llegaron a Europa, además deque la ruta del Atlántico desplazó al Mediterráneo delcomercio. España y Portugal crearon imperioscoloniales.

CONSECUENCIAS PARA AMÉRICA

Junto con estos imperios coloniales, también llego

a América la cultura occidental y la religión

Católica, transmitiendo la fe cristiana, educando y

protegiendo a los aborígenes. Se dio origen al

mestizaje, principalmente entre españoles e

indígenas, ya que a los españoles no le fue difícil

unirse con los aborígenes.

Pero también trae consigo costos, como el maltrato

a los indígenas, la explotación de la mano de obra

aborigen, así como las enfermedades provenientes

de Europa, disminuyen la población indígena.

ACTIVIDADES

Después de ver los viajes de exploración de

ultramar se pide que genere un mapa del viaje de

Cristóbal Colón con la siguiente herramienta:

http://education.nationalgeographic.com/education/

mapping/outline-map/?ar_a=1

ACTIVIDADES

Ahora serán la tripulación para la embarcación

hacia América, pero para ello se le efectuaran un

juego de rol con la herramienta PowerPoint como

se presenta a continuación:

ACTIVIDADES

Continuando con el

proyecto de juego de

tablero realizar las

cartas de misión color

azul

PARA FINALIZAR

¿La expansión de ultramar ayuda al poderío europeo?

¿Los costos para América se siguen viendo en la actualidad?

¿Qué relación tiene la expansión de ultramar con el mercantilismo?

La expansión de ultramar es consecuencia de la toma de

Constantinopla por los turco otomanos, y con ello el descubrimiento

de nuevas tierras que traerán consigo tanto efectos positivos como

negativos.