Clase 2 mensaje visual

Post on 24-Jun-2015

132 views 2 download

Transcript of Clase 2 mensaje visual

Drag picture to placeholder or click icon to add

Del lenguaje visual al mensaje visualDiseño III

¿Qué se entiende por comunicación visual?

De todo lo que observamos podemos hacer dos distinciones:

“La comunicación puede ser intencional o casual”

1. Casual: interpretada libremente por el que la recibe

2. intencional: debería ser recibida con el significado e intención del emisor

Alteraciones visuales:

• Pueden alterar o anular el mensaje

• Ej. Señal roja en ambiente rojo

Filtros:

• Sensoriales: Ej. daltónico-semáforo

• Operativo: características del receptor. Ej. Aprendizaje niño-adulto

• Cultural: Los que el receptor reconoce. Ej. Música

Mensaje visual

Soporte

Textura

Forma

Estructura

Módulo

Movimiento

Información

Información:

Es el mensaje

Soporte:

El conjunto de elementos que hacen visible el mensaje

El mensaje visual

Módulo

Textura Forma

Estructura

Mensaje visual

Texturas:

• Una superficie uniforme pero caracterizada gráficamente

Formas:

• Una textura de módulos más grandes

Estructura:

Estos módulos pueden ser reconocidos como formas divisibles en submódulos

Descomposición de la imagen

Alfabetidad visual

Hacer y comprender mensajes es natural----vista.

La efectividad requiere estudio y entender la forma de captar el mensaje visual

El mensaje visual

Presenta 3 niveles:

Simbólico: Son los sistemas de símbolos ya aprendidos

Representacional: Depende de la experiencia del receptor y su entorno “Una imagen vale más que mil palabras"

Abstracto: Es el mensaje visual puro El esqueleto, la médula

Ejercicio:Escriba una lista de palabras o respuestas cortas en relación con:• El mensaje y significado compositivo• Los símbolos que hay en la imagen• Relación con su experiencia personal

(entorno)• Qué efecto o mensaje se pretendió• Funcionalidad del mensaje• Se puede sustituir el símbolo por otro?

Ejercicio:Escriba una lista de palabras o respuestas cortas en relación con:• El mensaje y significado compositivo• Los símbolos que hay en la imagen• Relación con su experiencia personal

(entorno)• Qué efecto o mensaje se pretendió• Funcionalidad del mensaje• Se puede sustituir el símbolo por otro?

Interacción de los niveles

Cada una actúa sobre la otra y se refuerzan mutuamente

Representacional Eficaz para información directa e intensa

Abstracción Permiten confeccionar mensajes reduciendo la

información visual realista---diseño y composición

Símbolo Puede ser una imagen simplificada con un sistema muy

complejo de significados atribuidos para reforzar el mensaje

Técnicas de comunicación visual

Ofrecen medios para la expresión visual del contenido.

Existen en forma de dipolos-contrarias

EquilibrioInestabilidad

En el equilibrio hay un centro de gravedad a medio camino entre dos pesos

Inestabilidad es la ausencia de equilibrio

SimetríaAsimetría

El equilibrio se puede dar simétrica o asimétricamente

RegularidadIrregularidad

Es la uniformidad de los elementos, un orden.

Lo irregular es lo inesperado, lo insólito

SimplicidadComplejidad

Simplicidad es directo, libre de complicaciones

Complejidad tiene muchas unidades y fuerzas

bUnidad

Fragmentación Unidad es equilibrio de

elementos diversos en una totalidad

Elementos separados

EconomíaProfusión

Unidades mínimas de medios visuales

Profusión es muy recargada

ReticenciaExageración

Crear respuesta con pocos elementos

Exageración-extravagante, intensificar y amplificar

PredictibilidadEspontaneidad

Orden o plan convencional

Espontaneidad tiene gran carga emotica, impulsiva

ActividadPasividad

Actividad refleja movimiento, energia

Pasividad es una fuerza inmovil

SutilezaAudacia

Para ser sutil se necesita audacia, con pocos elementos

Audacia es ser atrevido

NeutralidadAcento

Realzar intensamente un objeto o no

RealismoDistorsión

SecuencialidadAleatoriedad

AgudezaDifusividad

Busque 7 afiches y enumere las técnicas visuales más evidentes en su composición.

Ejercicio de Técnicas Visuales

Drag picture to placeholder or click icon to add