Clase 19 miembros inferiores articulaciones (pp tshare)

Post on 24-Jul-2015

1.600 views 9 download

Transcript of Clase 19 miembros inferiores articulaciones (pp tshare)

MIEMBROS INFERIORESARTICULACIONES

PROF DR. SERGIO MEZA Y.

2007

ARTICULACIONES MIEMBROS INFERIORES

• LOS HUESOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES ESTAN UNIDOS ENTRE SI, POR LAS ARTICULACIONES:

• 1.- DE LA CADERA,

• 2.- DE LA RODILLA,

• 3.- TIBIOPERONEAS,

• 4.-TALOCRURAL O DEL TOBILLO Y

• 5.-LA ARTICULACIONES DEL PIE

ARTICULACIONES DE LA CINTURA PELVICA

• LIGAMENTOS SACROTUBEROSO Y SACROESPINOSO EN C/LADO

LIGAMENTO SACROTUBEROSO

SE INSERTA POR ARRIBA

EN LAS ESPINAS ILÍACAS

POSTERIORES Y EN LA

CARA GLÚTEA DEL ILION.

POR ABAJO EN LA ART.

SACROILÍACA, EN EL BOR-

DE LATERAL DEL SACRO Y EN LA MITAD SUPERIOR DEL COCCIX

LIGAMENTO SACROESPINOSO

SE SITÚA POR DELANTEDEL ANTERIOR Y SE FIJA AL BORDE LATERAL DELAS ÚLTIMAS 2 VÉRTE-BRAS SACRAS Y DE LAS 3 PRIMERAS COCCÍGEASY TERMINA INSERTÁNDO-SE EN EL VÉRTICE DE LAESPINA ILÍACA.

MEMBRANA OBTURATRIZ

• SE EXTIENDE A LO LARGO DE CASI TODA LA EXTENSIÓN DEL AGUJERO OBTURADO Y SE INSERTA ALREDEDOR DE ESTE ORIFICIO

ARTICULACIÓN COXOFEMORAL O ARTICULACION DE LA CADERA

• ES UNA ARTICULACIÓN ESFEROÍDEA, QUE UNE EL FEMUR AL HUESO COXAL.

• SUPERFICIES ARTICULARES

• SON, POR UNA PARTE, LA CABEZA DEL FEMUR Y POR OTRA EL ACETÁBULO DEL HUESO COXAL, AGRANDADO POR UN CARTÍLAGO DENOMINADO RODETE ACETABULAR

ART COXOFEMORAL

EXTREMO SUP FEMUR CON CÁPSULAACETÁBULO CON RODETE

ACETABULAR

ART COXOFEMORAL

• MEDIOS DE UNIÓN

• LAS SUPERFICIES ARTICULARES SE MANTIENEN EN CONTACTO POR:

• 1.- CÁPSULA ARTICULAR

• 2.- LIGAMENTOS DE REFUERZO

• 3.- LIGAMENTO INDEPENDIENTE DE LA CÁPSULA DENOMINADO LIGAMENTO DE LA CABEZA DEL FEMUR

LIGAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL• LA CÁPSULA ARTICULAR SE HALLA

ENGROSADA ANTERIOR, MEDIAL Y POSTERIORMENTE POR 3 BANDAS LIGAMENTOSAS O FASCÍCULOS DE REFUERZO, CONOCIDOS COMO:

• LIGAMENTO ILIOFEMORAL

• LIGAMENTO PUBOFEMORAL y

• LIGAMENTO ISQUIOFEMORAL

LIGAMENTO ILIOFEMORAL

• FORMA DE ABANICO• CUBRE LA CARA

ANTERIOR DE LA CÁPSULA ARTICULAR.

• SE INSERTA POR ARRIBA EN EL HUESO COXAL, INFERIOR A LA ESPINA ILÍACA.

• DESDE ESE PUNTO SE ENSANCHA Y SE DIRIGE HASTA LÍNEA INTERTROCANTÉREA

LIGAMENTO PUBOFEMORAL

• SE INSERTA ARRIBA EN LA PARTE ANTERIOR DE LA EMINENCIA ILIOPÚBICA Y EN EL LABIO ANTERIOR DEL SURCO OBTURADOR.

• DESDE AHÍ BAJA Y SE INSERTA EN LA DEPRESIÓN PRETROCANTÉRICA INFERIOR

LIGAMENTO ISQUIOFEMORAL

• SITUADO EN LA CARA POSTERIOR DE LA ARTICULACIÓN.

• SE ORIGINA EN EL SURCO INFRAACETABULAR Y SE INSERTA HACIA ARRIBA EN LA CARA MEDIAL DEL TROCANTER MAYOR

LIGAMENTO DE LA CABEZA DEL FEMUR

• LAMINA FIBROSA DE 3 CM DE LONG QUE SE EXTIENDE A TRAVÉS DE LA CAVIDAD ARTICULAR DESDE LA CABEZA DEL FEMUR HASTA LA ESCOTADURA ACETABULAR DEL COXAL

MOVIMIENTOS DE LA ART DE LA CADERA

• 1.- FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

• 2.- ADUCCIÓN Y ABDUCCIÓN

• 3.- CIRCUNDUCCIÓN

• 4.- ROTACIÓN

ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

• ES UNA ART TROCLEAR QUE UNE EL FEMUR A LA PATELA Y A LA RÓTULA

• SUPERFICIES ARTICULARES

• EXTREMO INFERIOR DEL FEMUR• EXTREMO SUPERIOR DE LA PATELA• MENISCOS ARTICULARES y• RÓTULA

ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

• MEDIOS DE UNIÓN

• CAPSULA ARTICULAR Y LIGAMENTOS

• CÁPSULA ARTICULAR

• VAINA FIBROSA QUE SE EXTIENDE DESDE EL EXTREMO INFERIOR DEL FÉMUR HASTA EL EXTREMO SUPERIOR DE LA FIBULA

LIGAMENTOS

• LOS LIGAMENTOS QUE REFUERZAN LA CÁPSULA ARTICULAR SE DIVIDEN EN:

• LIGAMENTOS ANTERIORES,

• LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL

• LIGAMENTO COLATERAL PERONEO y

• LIGAMENTOS POSTERIORES

LIGAMENTOS ANTERIORES

• SE DISPONEN EN 3 PLANOS :

• A.- PLANO PROFUNDO O CAPSULAR• B.- PLANO MEDIO TENDINOSO

(FORMADO POR LOS TENDONES O POR LAS EXPANSIONES TENDINOSAS DE LOS MUSCULOS VECINOS )

• C.- PLANO SUPERFICIAL FASCIAL

PLANO CAPSULAR

• COMPRENDE LAS ALETAS ROTULIANAS Y LOS LIGAMENTOS MENISCO ROTULIANOS

PLANO CAPSULAR

• LAS ALETAS ROTULIANAS SON 2 LÁMINAS FIBROSAS, DE FORMA TRIANGULAR CON BASE EN LOS BORDES LATERALES DE LA RÓTULA Y CUYO VÉRTICE SE ENCUENTRA SOBRE LOS CÓNDILOS FEMORALES

• SON UNA MEDIAL Y UNA LATERAL

L M

ALETA ROTULIANA MEDIAL

• NACE DE LA PARTE SUPERIOR DEL BORDE MEDIAL DE LA RÓTULA Y TERMINA EN EL EPICÓNDILO MEDIAL DEL FEMUR

ALETA ROTULIANA LATERAL

• SE INSERTA ANTERIORMENTE EN EL BORDE LATERAL DE LA RÓTULA Y POSTERIORMENTE SE INSERTA EN EL EPICÓNDILO LATERAL DEL FEMUR

LIGAMENTOS MENISCO-ROTULIANOS

• HACES FIBROSOS QUE SE EXTIENDEN OBLICUAMENTE DESDE LA PARTE INFERIOR DE LOS BORDES DE LA RÓTULA HASTA EL BORDE EXTERNO O CONVEXO DEL MENISCO ARTICULAR

PLANO TENDINOSO

• SE EXTIENDE POR TODA LA CARA ANTERIOR DE LA RODILLA. ESTA CONSTITUÍDO POR:

• A.- LIGAMENTO ROTULIANO

• B.- EXPANSIONES TENDINOSAS DEL

• CUADRICEPS FEMORAL

• C.- EXPANSIÓN PREROTULIANA DEL MÚSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATA

LIGAMENTO ROTULIANO

• LÁMINA TENDINOSA QUE CONSTITUYE LA PARTE SUBROTULIANA DEL TENDÓN DE INSERCIÓN DEL MÚSCULO CUADRICEPS FEMORAL EN LA TIBIA

LIGAMENTO ROTULIANO

• SE INSERTA POR ARRIBA EN EL VÉRTICE DE LA RÓTULA Y EN LA CARA ANTERIOR DE ESTE HUESO.

• SUS FIBRAS SUPERFICIALES NO TIENEN NINGUNA FIJACIÓN ROTULIANA, SINO QUE SE CONTINÚAN CON LAS FIBRAS TENDINOSAS DEL MÚSCULO CUADRICEPS FEMORAL.

• SE INSERTA EN LA PARTE INFERIOR DE LA TUBEROSIDAD DE LA TIBIA

LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL

• CONSTA DE 2 PARTES:• UNA PRINCIPAL,

SITUADA ENTRE EL FEMUR Y LA TIBIA , QUE ES UNA BANDA ANCHA

• LA OTRA PARTE ES ACCESORIA Y SE UBICA POR DETRÁS DE LA PARTE PRINCIPAL

LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL

• LA PARTE PRINCIPAL SE INSERTA EN EL VÉRTICE DEL EPICÓNDILO MEDIAL Y SE DIRIGE INFERIORMENTE Y SE INSERTA EN EL CÓNDILO MEDIAL DE LA TIBIA

LIG MENISCOROTULIANOMEDIAL

ALETA ROTULIANAMEDIAL

LIG ROTULIANOLIGAMENTO COLAT

TIBIAL

LIGAMENTO COLATERAL PERONEO

• SE INSERTA EN EL EPICÓNDILO LATERAL DEL FEMUR Y DESCIENDE HASTA LA CABEZA DEL PERONÉ

LIGAMENTOS POSTERIORES

• INCLUYEN:

• A.- LIGAMENTOS CRUZADOS (SITUADOS EN

LA FOSA INTERCONDÍLEA )

* B.- PLANO FIBROSO POSTERIOR (SITUA-

DO POR DETRÁS DE LA FOSA INTERCONDÍLEA, ENTRE

LOS 2 CÓNDILOS DEL FÉMUR Y EL BORDE POSTERIOR

DE LA CARA ARTICULAR DE LA TIBIA.

LIGAMENTOS CRUZADOS

• S ON 2 CORDONES FIBROSOS QUE SE EXTIENDEN DESDE EL ESPACIO INTERCONDÍLEO DE LA TIBIA HASTA LA FOSA INTERCONDÍLEA DEL FÉMUR

EL FEMUR SE HALLA FLEXIONADO EN ÁNGULORECTO PARA OBSERVAR LOS LIG CRUZADOS

LIGAMENTOS CRUZADOS

• SON LOS VERDADEROS LIGAMENTOS POSTERIORES DE LA ARTICULACIÓN, PUES REFUERZAN LA PARTE POSTERIOR O INTERCONDÍLEA DE LA CÁPSULA ARTICULAR.

• SON 2 UNO ANTERIOR Y OTRO POSTERIOR

L. CRUZADOPOSTERIOR

L. CRUZADOANTERIOR

LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

• SE INSERTA EN EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA Y EN MITAD POSTERIOR DE LA CARA INTERCONDÍLEA DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR

L. CRUZADOANTERIOR

LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR

• NACE DEL AREA INTERCONDÍLEA POSTERIOR DE LA TIBIA, POSTERIOR A LAS INSERCIONES DE LOS MENISCOS LATERAL Y MEDIAL

LIG CRUZADO POST

LIG CRUZADO ANT

L

M

LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR

INSERCIONES.POR ABAJO YPOR DETRÁS EN

LA PARTE SUPERIOR DE LA DEPRESIÓN VERTICAL, QUE ES CONTINUACIÓN DEL AREA INTERCONDÍLEA POSTERIOR.

• DE AHÍ EL LIGAMENTO SE DIRIGE SUPERIOR, ANTERIOR Y MEDIALMENTE Y TERMINA EN EL CÓNDILO MEDIAL DEL FÉMUR.

LIGAMENTOS CRUZADOS

LOS LIGAMENTOS CRUZADOS, SE ENTRECRUZAN A LA VEZ EN SENTIDO ANTEROPOSTERIOR Y TRANSVERSAL

( FEMUR FLEXIONADO EN ANGULO RECTO)

A

P

BOLSAS SINOVIALES

• ALREDEDOR DE LA ARTICULACION DE LA RODILLA EXISTE UN GRAN NÚMERO DE BOLSAS SINOVIALES, UNAS ANEXAS A LOS LIGAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN Y OTRAS A LOS MÚSCULOS PERIARTICULARES

• Ejemplos: BOLSAS SUPRAROTULIANAS, BOLSA INFRAROTULIANA PROFUNDA, BOLSAS PREROTULIANAS, ETC

MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA• PRESENTA MOVIMIENTOS DE:

• A.- FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

• B.- DE ROTACIÓN

• C.- MOV PASIVOS DE LATERALIDAD

MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLAFLEXIÓN Y EXTENSIÓN

• SE REALIZAN ALREDEDOR DE UN EJE TRANSVERSAL QUE PASA POR LOS CÓNDILOS.

• LA FLEXIÓN APROXIMA LA CARA POSTERIOR DE LA PIERNA A LA CARA POSTERIOR DEL MUSLO, MIENTRA QUE LA EXTENSIÓN LA ALEJA.

• LA AMPLITUD DESDE LA EXTENSIÓN HASTA LA FLEXIÓN EXTREMAS MIDE DE 130 A 150*

MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLAROTACIÓN

• ESTA CONSTITUYE EL CENTRO DE ROTACIÓN ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL, QUE PASA POR LA EMINENCIA INTERCONDÍLIA DE LA TIBIA, EN LA ARTICULACIÓN MENISCOTIBIAL.

• SON NULOS CUANDO LA PIERNA SE HALLA EN EXTENSIÓN, POR LA TENSIÓN DE LOS LIGAMENTOS CRUZADOS Y COLATERALES

FUNCIÓN DE LOS LIGAMENTOS EN LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

• ASEGURAN EL CONTACTO ENTRE LAS SUPERFICIES ARTICULARES:

• LOS LIGAMENTOS CRUZADOS Y COLATERALES LIMITAN LA EXTENSIÓN

• LOS LIG COLATERALES SE RELAJAN EN LA FLEXIÓN

• LOS LIG COLATERALES LIMITAN LA ROTACIÓN LATERAL

• LOS LIG CRUZADOS DETIENEN LA ROTACIÓN MEDIAL

ARTICULACIONES TIBIOPERONEAS

• LA TIBIA Y EL PERONÉ PRESENTAN 2 ARTICULACIONES:

• 1.- ART TIBIOPERONEA SUPERIOR– ( UNE LA CABEZA DEL PERONÉ AL EXTREMO SUPERIOR

DE LA TIBIA. ES UNA ARTICULACIÓN PLANA )– SÓLO MOVIMIENTOS DE DESLIZAMIENTO ESCASA

EXTENSIÓN.

• 2.- SINDESMOSIS TIBIOPERONEA O ARTICULACIÓN TIBIOPERONEA INFERIOR

• SOLO PEQUEÑOS MOV TRANSVERSALES.

MEMBRANA INTEROSEA DE LA PIERNA

• ESTA REFORZADA POSTERIORMENTE POR FIBRAS DEL MÚSCULO TIBIAL POSTERIOR.

• EN SU PARTE SUPERIOR PRESENTA UN ORIFICIO PARA LA ARTERIA TIBIAL

ANTERIOR.

EN SU PARTE INFERIOR PRESENTA UN ORIFICIO PARA LA RAMA PERFORANTE DE LA ARTERIA PERONEA.

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO O ARTICULACIÓN TALOCRURAL

• UNE LOS 2 HUESOS DE LA PIERNA AL ASTRÁGALO.

ES UNA ART EN GÍNGLIMO O TROCLEAR

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO O ARTICULACIÓN TALOCRURAL

SUPERFICIES ARTICULARES.

1.-LOS EXTREMOS INFERIORES DE LA PIERNA, SÓLIDAMEN-

TE UNIDOS POR SINDESMOSIS

TIBIOPERONEA, FORMAN UNA

“Cavidad” EN LA CUAL PENETRA

EL CUERPO DEL ASTRÁGALO,

QUE SE HALLA TALLADO EN FORMA DE ESPIGA

TROCLEAASTRAGALIANA

CARA ARTINFERIOR

ARTICULACIÓN DEL TOBILLO O ARTICULACIÓN TALOCRURAL

• SUPERFICIES ARTICULARES• 2.- SUP. ASTRAGALIANA:• PRESENTA 3 SUPERFICIES

ARTICULARES, SIENDO LA• SUPERIOR LA TROCLEA

ASTRAGALIANA.• ESTAS SUPERFICIES

ASTRAGALIANAS ESTÁN CU-• BIERTAS POR UNA CAPA• CONTÍNUA DE CARTÍLAGO .

CAPSULA ARTICULAR DE LA ARTICULACIÓN TALOCRURAL

• LIGAMENTO ANTERIOR

• SE EXTIENDE OBLICUAMENTE DESDE

• LA TIBIA HASTA LA CARA LATERAL DEL

• CUELLO DEL ASTRÁGALO

CAPSULA ARTICULAR DE LA ARTICULACIÓN TALOCRURAL

• LIGAMENTOS COLATERALES

• SON 2:• 1.- LIG

ASTRÁGALOPERONEO ANTERIOR

• 2.- LIG CALCÁNEO PERONEO

1

2 : PARTE POSTERIOR

ARTICULACIONES DEL PIE

• A.- ARTICULACIONES ENTRE LAS PRIMERAS FILAS DEL TARSO ( ENTRE ASTRÁGALO Y CALCÁNEO )

• B.- ARTICULACIONES INTERTARSIANAS DE LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA DEL TARSO

• C.- ARTICULACIÓN TRANSVERSA DEL TARSO, QUE UNE LAS 2 FILAS DEL TARSO

• D.- ARTICULACIONES TARSO METATARSIANAS• E.- ARTICULACIONES METATARSO FALÁNGICAS Y• F.- ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS DEL PIE.

ARTICULACIÓN ASTRÁGALO CALCÁNEA

• ES UNA ARTICULACIÓN TROCOIDES

• ( REPASAR TROCOIDES)( CÓNCAVA-CONVEXA =CILINDRO)

• UNIDA POR LOS LIGAMENTOS:

1.- ASTRAGALO CALCÁNEO LATERAL

2.- ASTRÁGALO CALCÁNEO MEDIAL

3.- ASTRÁGALO CALCÁNEO INTEROSEO

ARTICULACIONES INTERTARSIANAS DE LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA DEL TARSO

• LOS 5 HUESOS DE LA 2ª. FILA DEL TARSO ESTÁN UNIDOS POR:

• 1.- ART. CUBOIDEONAVICULAR• 2.- ART. CUNEONAVICULAR• 3.- ART. INTERCUNEIFORMES• 4.- ART. CUNEOCUBOÍDEA• TODAS SON ARTICULACIONES PLANAS

ARTICULACIONES INTERTARSIANAS DE LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA DEL TARSO

• SOLO PUEDEN REALIZAR MOVIMIENTOS DE DESLIZAMIENTOS MUY LIMITADOS, YA QUE ESTÁN UNIDOS POR LIGAMENTOS MUY FUERTES ( LIG. TARSO ANTERIOR )

ARTICULACIÓN TRANSVERSA DEL TARSO, QUE UNE LAS 2 FILAS DEL TARSO

• UNE A LA 1ª. FILA DEL TARSO A LA 2ª.

• JUNTO A LA ARTICULACIÓN

ASTRÁGALOCALCÁNEA PRODUCEN LOS MOVIMIENTOS DE TORSIÓN MEDIAL Y LATERAL DEL PIE

ARTICULACIONES TARSOMETATARSIANAS

• LOS 3 HUESOS CUNEIFORMES Y EL HUESO CUBOIDES ESTÁN ARTICULADOS ENTRE SÍ, FORMANDO UNA BÓVEDA ÓSEA DE CONCAVIDAD PLANTAR, LLAMADA ARCO TARSIANO

ARCO TARSIANO

ARTICULACIONES INTERMETATARSIANAS

• SON ARTICULACIONES PLANAS , UNIDAS POR ALGUNOS FASCÍCULOS FIBROSOS