Circuito de La Soldadura

Post on 10-Apr-2016

5 views 2 download

description

DA II UNAC FIME

Transcript of Circuito de La Soldadura

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOCALLAO

Facultad de Ingeniería Mecánica - Energía

Soldadura Soldadura EléctricaEléctrica

Dibujo Mecánico IIDibujo Mecánico IIProfesor:Profesor:Ing. Sánchez Valverde, Ing. Sánchez Valverde,

VictorianoVictoriano

Bellavista – CallaoBellavista – Callao

20042004

DISEÑO POR SOLDADURADISEÑO POR SOLDADURA

La soldadura por arco eléctrico, es la de mayor uso, y La soldadura por arco eléctrico, es la de mayor uso, y cuya confianza en la actualidad ha alcanzado en cuya confianza en la actualidad ha alcanzado en cuanto al desarrollo tecnológico grandes adelantos, cuanto al desarrollo tecnológico grandes adelantos, por ello que existe gran confiabilidad en su uso.por ello que existe gran confiabilidad en su uso.Se efectúa la soldadura, a la unión de dos o más Se efectúa la soldadura, a la unión de dos o más piezas de la misma calidad ypiezas de la misma calidad y material, ello por medio material, ello por medio de la aplicación localizada del calor, hasta lograrse la de la aplicación localizada del calor, hasta lograrse la fusión del metal en las zonas de contacto, fusión del metal en las zonas de contacto, ordinariamente se añade el metal fundido hasta ordinariamente se añade el metal fundido hasta rellenar los espacios que existan. La soldadura rellenar los espacios que existan. La soldadura desempeña un importante papel en el aumento de la desempeña un importante papel en el aumento de la velocidad de fabricación de piezas yvelocidad de fabricación de piezas y del montaje de del montaje de estas que forman las estructuras.estas que forman las estructuras.

Cálculos de uniones soldadas Cálculos de uniones soldadas Ejemplo:Ejemplo:Debe soldarse eléctricamente, a tope, la chapa de Debe soldarse eléctricamente, a tope, la chapa de acero de 200 x 15 mm material St 37; tipo de carga, acero de 200 x 15 mm material St 37; tipo de carga, H; tipo de solicitación, tracción axial; H; tipo de solicitación, tracción axial; adm adm 1600 1600 kg/cm² según DIN1050kg/cm² según DIN1050Costura a tope con examen del 100% con rayos X; Costura a tope con examen del 100% con rayos X; disposición según la figura disposición según la figura sold admsold adm 1600 kg/cm², 1600 kg/cm²,Fmax = AFmax = Asold admsold adm = = admadm = 20 = 201.51.51600 = 481600 = 48103 kg103 kgb) Costura a tope; sin examen con rayos Xb) Costura a tope; sin examen con rayos X

sold admsold adm 1100 kg/cm², 1100 kg/cm²,Fmax = AFmax = Asold admsold adm = = admadm = 30 = 30**1100 = 331100 = 33103 kgf103 kgf

En este segundo caso no puede aprovecharse al máximo, En este segundo caso no puede aprovecharse al máximo, dispondremos la junta de unión a 45°. Con ello, la costura dispondremos la junta de unión a 45°. Con ello, la costura soldada queda sometida a solicitaciones de tracción y de soldada queda sometida a solicitaciones de tracción y de corte o cizalladura.corte o cizalladura.Esfuerzo normal. N = FEsfuerzo normal. N = Fsen45°sen45°Esfuerzo cortante. T = FEsfuerzo cortante. T = FCos45°Cos45°Con l = b/Sen 45° debe verificarse:Con l = b/Sen 45° debe verificarse:

²cm/kg900ba2

Fba

45Sen45CosFlaT

²cm/kg1100ba2

Fba45SenF

laN

admsoldsold

admsold

2

sold

Para Para = 900/1100 = 900/1100 0.82, o sea, 0.82, o sea, soldsold = 0.82 = 0.82soldsold, se tiene, se tiene

Luego, la tensión que es capaz de soportar la junta, tensión Luego, la tensión que es capaz de soportar la junta, tensión comparativa o de referencia, vale:comparativa o de referencia, vale:

22soldsoldrsold sold24

21

o sea: o sea: soldsold sold admsold adm/1.46 /1.46 750 kgf/cm² 750 kgf/cm²y, según la igualdad (a), F y, según la igualdad (a), F 2 ab 2 ab soldsold 2 21.51.52020750 750 45 45103 kg103 kg

Así, pues, con una costura soldada sin examinar por rayos X, la sección Así, pues, con una costura soldada sin examinar por rayos X, la sección de la barra puede aprovecharse hasta un 95% disponiendo la costura con de la barra puede aprovecharse hasta un 95% disponiendo la costura con

un ángulo de 45° respecto al eje de la barra y ejecutándola según la un ángulo de 45° respecto al eje de la barra y ejecutándola según la figura. figura.

admsoldsold22

soldsoldrsold 92.22182.04

21

sold2

CIRCUITO DE LA SOLDADURACIRCUITO DE LA SOLDADURA

El circuito de soldadura se mantiene cerrado El circuito de soldadura se mantiene cerrado mientras se suelda y se corta el circuito al mientras se suelda y se corta el circuito al retirar el electrodoretirar el electrodo. .

DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE UNIÓN DE DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE UNIÓN DE

METALESMETALES

PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN

SOLDURA EN ANGULO INTERIORSOLDURA EN ANGULO INTERIOR

CALIBRAR CORDONESCALIBRAR CORDONES

TRANSFERENCIA DEL METAL DE ELECTRODO AL TRANSFERENCIA DEL METAL DE ELECTRODO AL

METAL BASEMETAL BASE

SOLDADURA EXTERIORSOLDADURA EXTERIOR

CARA O ALTURA DE LA RAÍZCARA O ALTURA DE LA RAÍZ

Nomenclatura del electrodoNomenclatura del electrodo

Posición de la soldadura Posición de la soldadura

SOLDADURA DE PIEZASSOLDADURA DE PIEZASEnsamblar y soldar la mandíbula fija a la Ensamblar y soldar la mandíbula fija a la

base del tornillo de banco.base del tornillo de banco.

Procesos básicos Procesos básicos

Aplicación de las Aplicación de las plantillasplantillas

Aplicación de la soldaduraAplicación de la soldadura

Tipos de sujetadoresTipos de sujetadores

Sujetadores cilíndricosSujetadores cilíndricos

Protectores de la Protectores de la soldadura soldadura