CEP INCA Primera movilidad: CEP TENERIFE SUR - ABONA. 25, 26 y 27 de abril de 2012.

Post on 19-Feb-2015

7 views 2 download

Transcript of CEP INCA Primera movilidad: CEP TENERIFE SUR - ABONA. 25, 26 y 27 de abril de 2012.

CEP INCA

Primera movilidad: CEP TENERIFE SUR - ABONA.

25, 26 y 27 de abril de 2012

Volando voy,

Volando vengo...

CEPS Mallorca

Maria (EP) Joan (TIC) Xisca P. (Directora)

Xisca S. (AD)

Martí (FP)

Gori (ACT)

Sacra (EI)

Victòria (Secretaria y LE)

Bel (ASL)

MODALIDADES DE FORMACIÓN

Actividades presenciales (con fase no presencial)

Actividades semipresenciales (o mixtas)

Actividades a distancia

FORMACIÓN EN CENTROS:

• Seminario en centro

• Taller

• Proyecto de formación de zona

• Proyecto de innovación pedagógica

Cursos

Talleres CEP

Seminarios CEP

Jornadas

Conferencias

Asesoramiento entre profesorado

Diálogos pedagógicos

Grupos de trabajo

Prácticas en empresas

Formación asesoresPRÁCTICA REFLEXIVA APRENDRER Y DESAPRENDER

APODERAMIENTO

FORMAC I ÓN

REFLEX I ÓN

OBJETIVOS COMPARTIDOS

O. Esteve & Z. Carandell a partir del modelo de Korthagen (2000)

AutoanálisisQué creo?

Qué hago ?

Por qué hago lo que hago?

ContrasteQué me aportan las

miradas de los otros?

(ttt + TTT)

Redescripción de la práctica

Comparando el antes con el ahora ¿ qué cambio y por qué?

PROCESO DE CAMBIO = PROCESO CONTINUO DE REDESCRIPCIÓN

DESPUÉSANTES

DURANTE EL PROCESO

1.

2.

3.

O. Esteve & Z. Carandell a partir del model de Korthagen (2000)

SEGUIMIENTO EXTERNO

•Portafolio Docente•Bitácora

•Fichas de escucha i lectura activa •Interacción constructiva

entre iguales•Mapas conceptuales

individuales y colectivos

AUTOSEGUIMENTO DEL PROCESO

Ayudar a recoger del ‘pasado’ para

conseguir avanzar

Ayudar a fomentar la autoestima

Ayudar a contrastar el antes y el ahora: ayudar a evaluar el

proceso

Ayudar a trabajar de forma autónoma con las subcompetencias

reflexivas

Ayudar a que se construya un

andamiaje colectivo

FORMACIONES EN CENTROS EN EL CURSO 2011/2012:

TIC - TAC

PROYECTOS DE TRABAJO

METODOLOGÍAS COMPETENCIALES

METODOLOGÍAS INCLUSIVAS

TRABAJO COLABORATIVO

PLANES DE LECTURA

RELACIONES FAMILIA ESCUELA

DINAMIZACIÓN DE LA LENGUA CATALANA

MEDIACIÓN ESCOLAR

TRABAJAR POR AMBIENTES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

MATEMÁTICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOCONSTRUCTIVISTA

PERFIL ASESOR/ACompetencias personales: Debe ser una persona flexible, adaptable, con

habilidades sociales: empatía, asertividad, ilusión...

Capacidad de liderazgo y compromiso.Debe tener capacidad de organización, de generar

recursos y de trabajar en equipo.Debe mostrar una actitud receptiva e interés por

aprender y mejorar su formación personal.

Competencias profesionales: Capaz de dinamizar, de clarificar, estructurar y ordenar las ideas del grupo.

Debe ayudar a la construcción del conocimiento a partir de la reflexión sobre la práctica docente mediante metodologías que incluyan la negociación y el acompañamiento.

Competente para investigar, extraer información, analizar, recapitular y sintetizar.

Capaz de impulsar procesos innovadores, de proyectarlos, compartirlos con otros centros y ayudar a hacer públicas las buenas prácticas.

Debe tener competencia comunicativa y competencia informática para poder trabajar con eficacia tanto en actividades formativas presenciales, como en las semipresenciales o a distancia a través de entornos virtuales de aprendizaje.

EN DEFINITIVA: