CENTRO DE RECURSOS INTERACTIVO COLEGIO PORTUGAL-LEBRIJA Este material interactivo tiene como...

Post on 02-Feb-2016

213 views 0 download

Transcript of CENTRO DE RECURSOS INTERACTIVO COLEGIO PORTUGAL-LEBRIJA Este material interactivo tiene como...

CENTRO DE RECURSOS INTERACTIVO COLEGIO PORTUGAL-LEBRIJA

Este material interactivo tiene como objetivos:

Formar en los estudiantes del Colegio Portugal conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través del juego.•Fomentar en los estudiantes hábitos de comportamiento ecológico para construir un favorable clima para vivir: formando mejores individuos en el respeto y la tolerancia.

Existen varias medidas que pueden contribuir al ahorro y mejor utilización del agua. Tengamos un consumo responsable del agua y contribuyamos así a su cuidado.

•Usar detergentes sin fosfatos. •Cuando laves los platos, colocar el tapón. Se puede llegar a ahorrar hasta 80 litros de agua. •No laves los alimentos con el grifo abierto, utiliza un recipiente. Al terminar, este agua se puede aprovechar para regar las plantas.•Es mejor utilizar la lavadora y el lavavajillas cuando están llenos, se ahorra más agua. .

• Si te duchas en lugar de bañarte, podrás ahorrar unos 100 litros de agua.

• Si cierras la ducha mientras te estas enjabonando se ahorran unos 10 litros.

• No deje el grifo abierto mientras se lava los dientes o se afeita

• Al ahorrar agua caliente no sólo ahorras agua sino también energía.

• Cierra la llave del agua mientras te enjabonas las manos.

• Si tienes jardín, planta especies autóctonas, consumen menos agua.

• Las zonas pequeñas regalas con regadera, en vez de con manguera.

• El agua no potable (de lavar verduras o frutas, por ejemplo) puedes utilizarla para regar tus plantas

Una de las muchas formas en que el hombre contamina el medio ambiente y el suelo es a través de la producción de desechos orgánicos e inorgánicos, que no son manejados de manera adecuada y sí arrojados o depositados en lugares que comparte la comunidad, generando así contaminación, enfermedades y malos olores.

Una de las acciones ecológicas más importante que podemos realizar todos para preservar el equilibrio natural y mantener un  ambiente limpio y sano es el RECICLAJE.

¿Cómo debemos reciclar?El reciclaje es un proceso para el tratamiento de los residuos, tanto industriales como domésticos, que permite volver a introducirlos en el ciclo de producción de un producto o de los materiales que lo componen.

El reciclaje corresponde a una estrategia de tratamiento de los residuos denominado “de las tres R”:•Reducir: reagrupa todo lo relacionado con la reducción de los residuos.•Reutilizar: reagrupa los procedimientos que permiten darle a un producto ya utilizado un uso nuevo.•Reciclar:  es el proceso de tratamiento por el que tienen que atravesar los residuos mediante el reciclaje.

Todos los recipientes de vidrio para alimentos y bebidas se pueden reciclar, pero es importante no mezclar botellas de vidrio con otros tipos de vidrio tales como ventanas, espejos, cristal de mesa, Pyrex o vidrio para autos. La cerámica contaminaría al vidrio y tendría que separarse con cuidado.Para reciclar no es necesario remover las etiquetas. Sencillamente enjuague muy bien los recipientes de vidrio para prevenir olores. Diferente del plástico, la elevada temperatura de procesamiento de vidrios y metales remueve la contaminación fácilmente.

El aumento de la demanda de papel para la vida cotidiana ha multiplicado la posibilidad de utilizar el papel de desecho como pasta de papel. Con ello se consigue un gran ahorro de

energía en el proceso de fabricación de la pasta primaria y la ventaja de no tener que utilizar madera de los

bosques.

Se salvaran árboles y se reducirá la necesidad de plantar en grandes

áreas coníferas o eucaliptus. (arboles más ricos en celulosa)

Se reducirá el consumo de agua y energía. El papel reciclado solo

requiere el 10% del agua y el 55% de la energía necesaria para obtener papel a

partir de pasta virgen.

El reciclaje de plástico es un proceso sencillos ya que es un material biodegradable, a pesar de que algunos subtipos no tanto.

En la actualidad, la

necesidad de

establecer el re

ciclaje de

plástico se encuentra

siempre

latente. El p

roceso consiste,

justamente, en conectar los

productos, para lu

ego limpiarlo

s

y seleccionarlos según su tip

o

especial. Por o

tra parte

, se

remata el procedim

iento con la

fundición, que tie

ne como

consecuencia la posterior

obtención de la materia

prima,

que puede ser adicional,

sustituta o bien alte

rnativa, y que

será de invalorable uso para el

moldeado de otros productos

El aire es un recurso natural que necesitan los seres vivos para vivir. Un ser humano puede pasar cerca de un mes sin comida, unos

pocos más sin agua, pero moriría en unos cuantos minutos si se le quitara el aire. El aire es el medio en el que se desarrollan naturalmente organismos terrestres como algunas plantas, las aves, los insectos y los seres humanos.

Si no hubiera aire en la Tierra no habrían seres vivos. Todo se vería como un gran desierto, haría muchísimo calor durante el día y un intenso frío por la noche. El aire también actúa como un escudo que protege de los rayos solares a plantas, animales y personas. Los vehículos emiten una serie de contaminantes aéreos que afectan de forma adversa a la salud del ser humano, ya que contaminan el aire que respiramos.

Usar la bicicleta siempre que sea

posible, o ir caminando a los

lugares cercanos.

Compartir los viajes en

automóvil con vecinos o amigos.

Preferir el transporte público (metro,

colectivos, buses, micros) por sobre el

auto particular

- No quemar hojas o basuras, ya que su combustión origina

contaminantes hacia la atmósfera.

Evite fumar en recintos cerrados o cerca de ancianos,

mujeres embarazadas y niños.

¿Que pasa si arrojamos residuos a

las plantas?

Los residuos al descomponerse producen altas

temperaturas y afectan a las plantas hasta producirles la

muerte

Son todos los desechos que provienen de seres que alguna

vez estuvieron vivos. Como hojas, ramas, cascaras…

Lo primero es separar los residuos que pueden ser

reciclados. Posteriormente sin mezclarlos con otros que los

puedan contaminar.

Los residuos al descomponerse roban oxígeno

que posee el agua, lo que conlleva a su contaminación y

muerte de peces.

Son todos aquellos desechos de origen industrial o de algún

otro proceso no natural. Como: chatarra, vidrio, pilas…

VUELVE A INTERTARLO

!

¡FELICITACIONES!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

Los residuos al descomponerse producen altas temperaturas y

afectan a las plantas hasta producirles la muerte

Son todos los desechos que provienen de seres que alguna

vez estuvieron vivos. Como hojas, ramas, cascaras…

Lo primero es separar los residuos que pueden ser

reciclados. Posteriormente sin mezclarlos con otros que los

puedan contaminar.

Los residuos al descomponerse roban oxígeno que posee el agua, lo que conlleva a su contaminación y muerte de

peces.

Son todos aquellos desechos de origen industrial o de algún otro

proceso no natural. Como: chatarra, vidrio, pilas…

¿Qué son los residuos

inorgánicos?

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

¡FELICITACIONES!

¿Qué puedo hacer yo para

mejorar el manejo de residuos?

Los residuos al descomponerse producen altas

temperaturas y afectan a las plantas hasta producirles la

muerte

Son todos los desechos que provienen de seres que alguna

vez estuvieron vivos. Como hojas, ramas, cascaras…

Lo primero es separar los residuos que pueden ser

reciclados. Posteriormente sin mezclarlos con otros que los

puedan contaminar.

Los residuos al descomponerse roban oxígeno

que posee el agua, lo que conlleva a su contaminación y

muerte de peces.

Son todos aquellos desechos de origen industrial o de algún

otro proceso no natural. Como: chatarra, vidrio, pilas…

VUELVE A INTERTARLO

!

¡FELICITACIONES!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

¿Qué son los residuos

orgánicos?

Los residuos al descomponerse producen altas

temperaturas y afectan a las plantas hasta producirles la

muerte

Son todos los desechos que provienen de seres que alguna

vez estuvieron vivos. Como hojas, ramas, cascaras…

Lo primero es separar los residuos que pueden ser

reciclados. Posteriormente sin mezclarlos con otros que los

puedan contaminar.

Los residuos al descomponerse roban oxígeno

que posee el agua, lo que conlleva a su contaminación y

muerte de peces.

Son todos aquellos desechos de origen industrial o de algún

otro proceso no natural. Como: chatarra, vidrio, pilas…

¡FELICITACIONES!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

¿Qué pasa si arrojamos

residuos a los cuerpos de agua?

Los residuos al descomponerse producen altas

temperaturas y afectan a las plantas hasta producirles la

muerte

Son todos los desechos que provienen de seres que alguna

vez estuvieron vivos. Como hojas, ramas, cascaras…

Lo primero es separar los residuos que pueden ser

reciclados. Posteriormente sin mezclarlos con otros que los

puedan contaminar.

Los residuos al descomponerse roban oxígeno

que posee el agua, lo que conlleva a su contaminación y

muerte de peces.

Son todos aquellos desechos de origen industrial o de algún

otro proceso no natural. Como: chatarra, vidrio, pilas…

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

¡FELICITACIONES!

VUELVE A INTERTARLO

!

VUELVE A INTERTARLO

!

MANUALIDADES CON BOTELLAS PLASTICASUna forma de reutilizar

las botellas plásticas es haciendo una infinidad de objetos decorativos y que pueden ser útiles en el hogar y en el Colegio

A continuación encontrarás variados videos que te enseñarán a utilizar creativamente el plástico de las botellas.

Pulseras con botellas plásticas recicladas

Marco para fotos con botellas Plásticas

MANUALIDADES CON CARTON

Nuevamente Hola Amiguitos! Las manualidades que te vamos a presentar pueden ser elaboradas con carton reciclado.

¡Si amiguitos! Te enseñaremos a elaborar una tortuga con cartones de huevo.

¿Cómo hacer una Tortuga con cartón de huevos?