Centrales hidroeléctricas

Post on 30-Jul-2015

34 views 0 download

Transcript of Centrales hidroeléctricas

Centrales Hidroeléctricas

En el caso de un río de llanura de gran caudal, se construye una represa de tal manera que se crea un lago artificial o embalse donde se acumula agua. Luego, el agua acumulada se libera, y entonces, la energía potencial que posee se transforma en energía cinética en el agua en movimiento, que hace girar unas turbinas conectadas a un generador eléctrico.

Proceso de generación de electricidad:

Centrales Hidroeléctricas

Binacionales

Por un lado, favorece la integración económica y política con nuestros vecinos, a través de la utilización conjunta de recursos naturales. Las represas permiten mejorar la navegabilidad de los ríos y ejecutar importantes obras de riego. En general, estas obras van acompañadas de la construcción de puentes y rutas internacionales y de nuevos asentamientos urbanos, y de mejoras en las comunicaciones de la zona. También fomentan el turismo, porque los espejos de agua pueden practicarse deportes náuticos y pesca.

Ventajas

Por otra parte, si bien la energía hidráulica es un recurso que no se agota, y cuyo proceso de transformación en electricidad no es contaminante, existe un gran impacto ambiental en las zonas donde se construyen las centrales hidráulicas. Los inmensos lagos artificiales que se crean a partir de la inundación de una zona de tierra firme producen graves alteraciones del clima regionales y del hábitat de muchas especies vegetales y animales.

Para construir la represa de Salto Grande, tuvieron que inundar la ciudad de la vieja Federación , debiendo trasladar sus habitantes a la Nueva Federación.

Desventajas

La represa Salto Grande y Yaciretá

Centrales hidroeléctricas más importantes de Argentina:

Editado:Franco Miret y David Delaloye