Cemento de oxido de zinc modificado con resina

Post on 12-Jul-2015

127 views 0 download

Transcript of Cemento de oxido de zinc modificado con resina

Integrantes: Gabriela Allendes

Daniela Becerra

Tomas Gonzales

Pamela Velásquez

Sustancia que sirve para unir o adherir dos cosas, en odontología tiene esa y otras aplicaciones.

Posee características restauradoras adicionando rellenos que lo hacen mas resistente al desgaste y contracción de fraguado-polimerizacion.

Propiedades finales varían en función de la relación polvo/liquido (fraguado).

Composición y estructura

• se preparan a partir de la combinación de un polvo con un liquido.

• En función de la cantidad de polvo con una cantidad de liquido puede obtenerse consistencias diferentes (viscosidad).

• A partir de esa diferencia se emplea con distintas finalidades que incluye la realización de restauraciones.

Oxido básico o

Hidróxido

Acido o solución

acida

Sal (aumenta

según cantidad de polvo)

oAl aumentar la cantidad de sal formada (en función de la cantidad de

polvo disuelta), aumenta su concentración en la fase liquida y llega a

sobresaturarse y producir precipitación de los compuestos sólidos. Se

observa un aumento de consistencia y dificultad de ser trabajada.

oCantidad de sal suficientemente elevada pasta de aspecto solido

que ha ‘’fraguado’’ o endurecido.

Masa

plástica

constituid

a por fase

solida y

liquida

Resumiendo (etapas de fraguado):

• Disolucion de polvo basico en liquido acido.

• Reaccion entre lo disuelto y el acido con formacion de sal

• Precipitacion de la sal

Como la composición final incluye una matriz constituida

por un compuesto cerámico iónico(sal formada) , siempre

hay una posibilidad de desintegración en medio acuoso.

Las propiedades finales sin embargo, son diferentes en

función de cuales son el oxido y el acido usados.

A mayor electronegatividad del catión que esta en el

polvo, mayor estabilidad química y menor solubilidad.

Calcio, zinc y aluminio son cationes usados en cementos ,

su electronegatividad aumenta en orden creciente.

Hay cementos que han sido mejorados con ciertos

materiales que refuerzan y optimizan sus aplicaciones.

Estas consideraciones son validas para todo

material de la categoría de los cementos.

Polvo de Oxido de Zn + aceite eugenol.

EUGENOL: reactivo acido fenolico quelante (atrapa iones metálicos). Tiene acción bacteriostática y antiinflamatoria.

Al mezclar ambos componentes y con mínima presencia de humedad se produce la reacción y endurecimiento de la pasta.

Reacción lenta que se acelera agregando sales como acetato o propionato de cinc.

Presencia de humedad y/o temperatura elevadas también aceleran reacción.

Generalidades

• Clasificado dentro de los cementos con sales de zinc.

• Aspecto opaco y blanco.

• Solubilidad relativamente alta de sales del catión hace que se les use aislados del medio bucal o como restauraciones de tipo provisorio.

Propiedades

• Modulo elástico de no mas 500 MPa

• Poca durabilidad.

• Son mejoradas con polímeros que elevan el modulo elástico a algunos miles de MPa. Y mejoran estabilidad química.

• Buen aislante termico.

• Reaccion acido-base, se neutraliza casi inmediatamente (ph 7)

• Efecto sedante sobre diente.

Indicaciones

• Base intermedia sobre recubrimientos pulparesdirectos.

• Restauraciones metálicas (no como base de resina)

• Restauraciones temporales intermedias.

• Cementación temporal y permanente para restauraciones, aislante térmico.

• Recubrimiento cavitario.

• Protector pulpar.

• Obturación de conductos radiculares.

material de obturación y para el empaste provisional de cavidades dentales.

endurecimiento químico

radio-opaco, de color similar al diente,

se compone de cemento de óxido de zinc/ sulfato de zinc

poca duración (máximo de una a dos semanas.

Nombre Comercial Coltosol

Fabricante Coltene

Composición Óxido de Zn y Sulfato de Zn

Tonos Disponibles Blanco

Duración 1-2 SEMANAS máx.

Endurecimiento del material 20-30 min.

Adición de fluor Si

Tipo de curado Autocurado

Tiempo de fraguado 2-3 hrs.

Campos de aplicación• Empastes provisionales en cavidades

de las clases I y II.

• Cierre provisional en la endodoncia

1.- Humedecer la cavidad con rociado de agua ( spray de

agua)

2.- Rellenar cavidad con Coltosol

3.- adaptando el material restaurador a la paredes de la

cavidad

4.- 1-2 semanas fácil remoción con fresa

IMPORTANTE: Se recomiendo no rellenar cavidades

profundas con el fin de obtener de manera posterior una

fácil remoción de este.

Endurecimiento por

deshidratación

Breves momentos

de dolor por

deshidratación de la

pieza

Evítese

humedeciend

o la cavidad

con spray de

agua

Expansión por

endurecimiento

Llevara a un alto

grado de

hermeticidad

Podría ocasionar

fractura de los

bordes de esmalte

si estos quedan

excesivamente

finos

IMPORTANTE: Se pueden evitar por un

buen manejo y conocimiento por

parte del Clínico

Elevada resistencia mecánica:

las restauraciones duran un

año o más.

Compuesto por polímeros

reforzados de óxido de zinc-

eugenol.

Se utiliza como base cavitaria

o como material de obturación

temporal.

Fácil de aplicar y fácil de

retirar.

IRM polvo 40 gr

COMPOSICIÓN

1 g de polvo contiene: Oxid Zinc 0.8 g

Polymethylmethacrylat 0.2 g

1 g de liquido contiene: Eugenol 0.99 g

CONTRAINDICACIONES

Ninguna conocida

CARACTERISTICAS

-Posee un excelente sellado marginal, por lo que

se evitan filtraciones indeseadas.

-El fraguado rápido disminuye el tiempo

operativo.

-Posee excelentes propiedades sedantes gracias

al eugenol, por lo que disminuye molestias.

-Además tiene una alta resistencia a la

compresión, por lo que es una base cavitaria

ideal en restauraciones de amalgama de plata.

• 1 cucharada de polvo: 1 gota (6:1)

• Mezcla a T° normal (23°C) y a 50% de humedad relativa, duración de 1 minuto aprox

Dosis

• Tener cavidades secas con algodón

• Use una capa fina de composición hydroxida de calcio (Dycal®) sobre las partes expuestas de pulpa.

• Ponga IRM directamente dentro de la preparación del orificio.

• Use método convencional de aplicación de matriz cuando sea indicado.

• Haga que el paciente ocluya, entonces saque el material sobrante.

Colocación

MODO DE UTILIZACIÓN

Los cementos restauradores de “Oxido de Zn Reforzados con Resina” , hoy en día son altamente usados en la odontología como cementos restauradores provisorios . Estos son reforzados con resinas para así obtener mejores propiedades mecánicas. Altamente usados en tratamientos de endodoncia entre una sesión y otra siempre y cuando esta no superen un tiempo estimado de 1 a 2 semanas. De fácil aplicación y posterior remoción facilitando de esta manera el trabajo del clínico y otorgando a su vez comodidad al paciente.

Coltene, “Adhesives /resteratives”, Coltosol.

http://www.coltene.com/en/products/14/d

etails/28/searchresult-article-28.html

(Consulta 4 de octubre de 2014).

Macchi R., Cap 11, ‘’Materiales dentales’’

(4ª ed.)

www.dentsply.es/DFU/esp/IRM_DFU_esp.pdf