Celula procariota (Pagina) 26 marzo 2018 - fcn.unp.edu.ar · Exosporas Endósporas Las esporas son...

Post on 27-Sep-2018

227 views 1 download

Transcript of Celula procariota (Pagina) 26 marzo 2018 - fcn.unp.edu.ar · Exosporas Endósporas Las esporas son...

BIOLOGÍA

U.N.P.S.J.B.

MEDICINA

Primer Cuatrimestre 2018

Woeseet al., en 1990

PROGRAMA ANALITICO

UNIDAD I: La ciencia de la biología. UNIDAD II: La célula y sus componentes.

UNIDAD III: La célula procarionte.UNIDAD IV: La célula eucarionte. UNIDAD V: Membrana celular:UNIDAD VI: CitosolUNIDAD VII:. Sistema de endomembranasUNIDAD VIII: Energética celular: mitocondria y cloroplastos

UNIDAD IX: NúcleoUNIDAD X: Crecimiento, División y Muerte Celular UNIDAD XI: La Célula en su entornoUNIDAD XII: Material Genético

REPASAMOS…

DOMINIOS:

NoSiSiAlgunos fijan Nitrógeno

NoSiNoAlgun. Metanógenos:

E! derivada de reacc. oxido-red de sust. inorg.: metano

NoNoSiSensibilidad a Cloranfenicol

NoSiSiPlásmidos

80S70S70SRibosomas

AusenteAusentePresentePared Celular Peptidoglicanos

PresenteAusenteAusenteOrganelos membranosos

PresenteAusenteAusenteMembrana núcleo: separación

transcripción / traducción

EUKARYA o EUCARIOTA

ARCHEABACTERIA O EUBACTERIA

CARACTERISTICA

A: DOMINIO EUBACTERIA (BACTER IA)

Cyanobacteria

Proteobacteria

•PROCARIOTAS.

•Unicelulares –coloniales

•Carecen de organelos rodeados por membranas.

•Pared celular de peptidoglucano.

•DNA en forma de anillos, desnudo- cerrado –

•Plásmidos.

•Las que son fotosintéticas poseen laminillas con pigmentos NO CLOROPLASTOS

BACTERIAS: CaracterBACTERIAS: Caracter íísticassticas

Micrografía electrónica de barrido mostrando Klebsiella sp

Tamaño: por lo general entre 0,5 y 5 µm de longitud

Hábitat: en cualquier ambiente, terrestre o

acuático

NUTRICIÓN:

AUTÓTROFAS:fotosintéticas quimiosintéticas

HETERÓTROFAS:saprofitas, simbióticas,parasitas

Puede no estar presente

A: DOMINIO BACTERIA

Cápsula

Pared celular

Membrana citoplasmática

Ribosomas

UNA MOL ADN CIRCULAR CERRADONucleoide

Flagelo

Pili

Fimbrias o pili o pilus…entre bacteriasSon EVAGINACIONES DE LA MEMBRANA

PLASMATICA que toman la forma de filamentos huecos, delgados y rectos:

situados en la superficie

FUNCIÓN: .

• (fimbria)adherencia a substratos

• (pilus) intercambio o transferencia de fragmentos de ADN entre Bacterias

Plásmidos• ADN extracromosómico

de menor masa molecular que el cromosoma

• Pueden tener genesque las protegen de los antibióticoso también genes que intervienen en la reproducción.

Las bacterias crecen hasta un tamaño fijo y después se reproducen asexualmente

Bacillus subtilismostrando las ENDOSPORAS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

FISIÓN BINARIA,NO MITOSIS

Intercambiode material genético1.-CONJUGACION

BACTERIANA

1-La célula donante genera un PILUS.

2-El pilus se une a la célula receptora y ambas células se aproximan.

3-El plásmido móvil se desarma y una de las cadenas de ADN es transferida a la célula receptora.

4-Ambas células sintetizan la segunda cadena y regeneran un plásmido completo.

5.-Ambas células generan nuevos pili y son ahora viables como donantes.

2.-LA TRANSDUCCIÓN BACTERIANA

es un proceso mediante el cual el ADNes transferido desde una bacteria a otra MEDIANTE LA ACCIÓN DE UN VIRUS.

BACTERIOFAGOinfecta una célula

bacteriana

Usa la maquinaria de replicacion,

transcripción , y traducciónde la

bacteria receptora

Produce gran cantidad de VIRONES, incluyen ADN o ARN viral y la cubierta de PROTEINA

Paredes celulares Gram positivas y Gram negativas

Gram positivas (+)

Pared celular con gruesopeptidoglicano que

RETIENE UN COLORANTE ESPECÍFICO .

No tienen membranaexterna.

Gram negativas(–)

Pared celular compleja, el espesor de peptidoglicanoes delgado, NO RETIENE

EL COLORANTE .Con membrana externa y un espacio entre membranas:

PERIPLASMA - quecontieneMUREÍNA

Las bacterias se agrupan en base a su tinción por la técnica de Gram.

Paredes celulares grampositivas y gramnegativas

Gram positivos (+)

- Pared celular con grueso peptidoglicanoqueretiene un colorante específico.

No tienen membrana externa.

GRAM NEGATIVOS (–)

�Pared celular compleja, el peptidoglicano es delgado, no retienen el colorante.

�Con membrana interna y externay un espacio entre membranas: PERIPLASMA- que contieneMUREÍNA

Cocos grampositivos

retienen el colorante.

Bacilos Gram negativos

NO retienen el colorante.

En tejido de riñón

ESPIROQUETAS

Santa Fe| Domingo 19 de abril de 2015 | 13:01 hs

Edición OnlineSITUACION SANITARIA

EN Santa Fe, el Sistema Sanitario Provincial reportó513eventos febriles que se investigaron por sospechas de leptospirosis

De este total, los análisis de laboratorio confirmaron 50 casos de leptospirosis, entre enero y abril de ese año en la provincia de Santa FE

“La mayoría de ellos recibieron tratamiento ambulatorio con buena evolución”, pero (3)

tres pacientes fallecieron:

uno en Santa Fe, otro en Chabás y el tercero en Rosario

FlageloBACTERIANO

FlageloBACTERIANOEs una estructura filamentosa que impulsa la célula

bacteriana. Es único, diferente de los demás sistemas presentes en eucariotas.

•Conformado por un complejo de

unas 25 proteínas

•FLAGELINA es su proteína estructural

La propulsión de la célula bacteriana esta dada por el giro en sentido contrario a las agujas del reloj de los

discos (anillos), lo que causa la rotación del

filamento.

FlageloBACTERIANOEl flagelo bacteriano es una estructura filamentosa que

sirve para impulsar la célula bacteriana.

Compuesto de varios elementos (piezas) que le permite rotar como una hélice.

Localización y númerode FLAGELOS ...frecuentementeusados paradistinguir bacterias.

• Solo detectado por técnicas de tinción específicas

1. MONOTRICO - único flagelopolar

2. LOFOTRICO - agrupados en un extremo

3. ANFITRICO - uno en cadaextremo

4. PERITRICO - todo alrededor

DIFERENTES MORFOLOGÍAS COLONIALES

Endosporas BACTERIANAS

• Ciertos géneros de bacterias Gram-positivas pueden formar ENDOSPORAS

• Permite la supervivencia en ambientes desfavorables y pueden también causar enfermedades.

• Por ejemplo, puede contraerse tétanospor la contaminación de las heridas con endosporas de Clostridiumtetani cuyos síntomas son fiebre y parálisis.

Endosporas BACTERIANAS

• Ciertos géneros de bacterias Gram-positivas pueden formar ENDOSPORAS

• Permite la supervivencia en ambientes desfavorables y pueden también causar enfermedades.

• Por ejemplo, puede contraerse tétanospor la contaminación de las heridas con endosporas de Clostridiumtetani cuyos síntomas son fiebre y parálisis.

causada por un bacilo y que afecta al sistema nervioso."la vacuna contra el tétanos mantiene su eficacia en el

organismo durante diez años"

A: DOMINIO BACTERIA2.Phylum Cianobacterias

Tienen una gran diversidad morfológica pueden ser:

unicelulares, filamentosas o coloniales

De ambientes marinos En rocas En aguas salobres; En agua dulce; Madera;

Reproducción:

Solo se conoce reproducción Asexual. Bipartición ,

División binaria en organismos unicelulares

Bipartición

2. FragmentaciónSe da en filamentos (tricomas, filamentos sin vaina), a partir

de células especializadas o modificadas, los fragmentos liberados regeneran al individuo completo.

Hormogonio

3. Esporas, Reproducción por elementos de resistencia.

Exosporas Endósporas

Las esporas son células que modifican su contenido, se rodean de una cubierta espesa aislante de dos capas.

Las esporas son células que modifican su contenido, se rodean de una cubierta espesa aislante de dos capas.

4.-OTRAS ESTRUCTURAS:

ACINETO HORMOGONIO HETEROCISTE

Cada uno de los fragmentos del

filamento que sirven para multiplicar el alga

Cianobacterias

Tienen inclusionespermiten colonizar ambientes extremos

• Fuente de productos alimentarios, farmacéuticos

• PIGMENTOS ficocianinaspropiedades antiinflamatorias,

estimulan sistema inmunológico, inhibitorias contra virus y tumoresinhibitorias contra virus y tumores

•• Algunas producen toxinasAlgunas producen toxinas

Spirulina

IMPORTANCIA PALEONTOLOGICAESTROMATOLITOS

�Son rocas sedimentariasconstituidas con la activa participación de cianófitos y bacterias..

�Constituyen las primeras evidencias de actividad de seres vivoslocalizados hace 3400 Ma en África.

Estromatolitos fósiles

Estromatolitos actuales

FLORACIÓN DE M. aeruginosaEN LAGUNA DE PUERTO MADRYN (fotografía tomada por personal de la Secretaría de Ecología y Medioambiente de la Municipalidad de Puerto

Madryn)

�Producción de toxinas y compuestos alergénicos: Microcystis aeruginosa, Anabaena circinalis…..

�Las toxinas presentan efectos: hepatotóxicos, neurotóxicos o dermatotóxicos.

De acuerdo al video (LINK …https://www.youtube.com/watch?v=5A0IBsbSOSI)

1).- De acuerdo al video ¿Hace cuantos mill de a se origina la vida aproximadamente?

2) Investigando sobre el origen de la vida- ¿Qué hipótesis pusieron a prueba Miller y Urey en su experimento?

3) ¿Cuales fueron las posibles condiciones reinantes en la Tierra primitiva?

4.- ¿ Por qué es probable que la aparición de PROTOBIONTES rodeados por membranas haya sido un paso clave en el origen de la vida?

5) De acuerdo al video, como explica el origen de las células procariotas y eucariotas

RESPONDER

MORFOLOGIA BACTERIANA: completar con las denominaciones correctas

1. Una de las razones por las que las células procariotas son más simples que las eucariotas es la ausencia de:

a. una membrana plasmáticab. compartimentos citoplasmáticosc. material genéticod. ninguna de las anteriores2. Indica verdadero (V) o falso (F):a. Las células procariotas no tienen material genético b. La estructura, la composición y la función de la membrana de las células procariotas son

similares a las de células eucariotas c. Las mitocondrias se hallan presentes en todas las células procariotas d. Las células procariotas no poseen membrana celular e. Las células procariotas poseen citoesqueletof. Las células procariotas se dividen por mitosis y meiosis 3 ¿Qué organismos presentan células procariotas?a. bacteriasb. hongosc. protozoosd. todas las anteriores4.- El ADN bacteriano se encuentra en:a. la cápsulab. region nucleoidec. núcleod. ribosomase. las bacterias no contienen ADN

IDENTIFICA EN LOS ESQUEMAS CUAL CORRESPONDE A UNA BACTERIA GRAM + Y CUAL A UNA GRAM -