cedia.edu.ec · Web view[Aula, Laboratorio de cómputo, proyector digital, paleógrafo, post-it,...

Post on 11-Mar-2020

8 views 0 download

Transcript of cedia.edu.ec · Web view[Aula, Laboratorio de cómputo, proyector digital, paleógrafo, post-it,...

FORMULARIOS

1. Portada Título de la Capacitación: [Nombre del Programa de Capacitación]

 Nombre Institución Miembro 1 (Organizador Principal)

Nombre del Organizador Principal:  Título:  Institución:  Departamento/Unidad:  Cargo:  Dirección:  Teléfono convencional:  Teléfono móvil:  Fax:  Correo Electrónico:  Usuario Skype:  Nombre Institución Miembro 2Nombre del Organizador:  Título:  Institución:  Departamento/Unidad:  Cargo:  Dirección:  Teléfono convencional:  Teléfono móvil:  Fax:  Correo Electrónico:  Usuario Skype:

[Si existe un mayor número de investigadores y/o instituciones participantes simplemente copie esta tabla tantas veces sea necesaria]

2. Resumen Ejecutivo

Nombre del Programa de Capacitación: ______________________________________________________ Áreas de Investigación/Desarrollo/Innovación: ______________________________________________________

Duración: ______________

Presupuesto Total: __________________

Presupuesto por parte de la Universidad: (De ser necesario) ________________

Número de horas programadas: _____________

Resumen: [Proporcionar un resumen de hasta 500 palabras del programa de Capacitación de una página, que incluya una síntesis de los aspectos más relevantes del mismo en forma clara y concisa.]

[La información provista en este resumen es la que CEDIA utilizará para la difusión del programa de capacitación.]

3. Participantes

[Llenar una hoja en papel membretado por cada institución participante, a la cual se debe adjuntar las hojas de vida del organizador y de todo el personal de dicha institución que participará en la organización.]

Carta de Responsabilidad Nombre de la Institución: Departamento/Unidad:Dirección:Ciudad: Fecha:

Certifico que la institución por mi representada, [Incluir las iniciales de la institución], apoya la presentación de la propuesta [Nombre del Programa de Capacitación] ante la iniciativa CECIRA. Para ello, nos comprometemos a autorizar la participación de Nombre del Investigador como organizador del programa de capacitación. Adicionalmente me comprometo al cumplimiento de las actividades y objetivos descritos en la propuesta.

Las actividades fundamentales en las que contribuirá [Iniciales de la institución] son:

[Listar las actividades fundamentales, debe coincidir con el Plan de la Propuesta]

Confirmo conocer los términos de la convocatoria y el alcance de la propuesta.

[Firma] [Nombre del Representante Legal] [Cargo] [Cédula de Identidad]

4. Cronograma de Actividades No. Actividad Fecha

inicio Fecha fin Responsable

(s) Recursos Costo

Costo Total del Programa de Capacitación

a. Los instructores deberán impartir una charla previa relacionada a la temática de la capacitación por videoconferencia de 30 minutos de duración y 10 minutos abiertos a preguntas de las instituciones miembros de CEDIA. La capacitación impartida por el o los profesores deberá ser grabada para su posterior publicación en el sistema multimedia de CEDIA. (revisar documentos adjuntos referente a especificaciones de la publicación de videos para el Repositorio Multimedia de CEDIA y gestión con el instructor correspondiente a la cesión de uso de derechos de imagen).

b. Considerar en el presupuesto si es necesario el financiamiento para las grabaciones y ediciones.

c. Indicar en que institución se va a realizar y el lugar a dictar la capacitación.

5. Entregables

No. Resultado

Núm. de la Actividad Enlazada (cronograma)

Fecha Responsable(s) Entregable(s)

6. Presupuesto:

6.1 FinanciamientoRubro CEDIA Otros Total % Presupuesto

TotalMateriales, Suministros y Partes Viaje de el o los Instructores Honorario de el o los Instructores Estadía de el o los InstructoresViáticos de el o los InstructoresOtros Costos Directos Total Porcentaje

7. Descripción de la propuesta

[La descripción no debe sobrepasar las 5 páginas en total, utilizando Arial 11. La descripción debe ser concisa, formular/definir de manera concreta el problema o necesidad que se intentará resolver, la importancia de la capacitación sobre el tema].

8. Objetivo General

[Debe ser alcanzado durante el desarrollo del programa de la capacitación. Identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos]

9. Instructores y micro-curriculum - Incluir el silabo de la capacitación, de acuerdo al formato establecido por

CEDIA. - Anexo del CV de instructor

10. Beneficios e Impactos [Indicar claramente quienes serán los beneficiarios directos del programa de capacitación y cuáles serán los beneficios a alcanzar.Declarar de forma concreta el o los impacto(s) relevantes de la propuestaDetallar de ser el caso si la capacitación dará origen a nuevas actividades en conjunto con las instituciones proponentes o generarán proyectos futuros]

11. Anexos 11.1. Organizadores del Programa de Capacitación [Nombre y Título del colaborador]

Responsabilidad dentro del Programa de Capacitación:

Apellidos: ___________ Nombres: ___________Sexo: ___________Fecha de Nacimiento: _______________Nacionalidad: ______________Correo electrónico: ____________________________Cargo dentro de la Institución: __________________________________Teléfono oficina: ____________ Teléfono celular: ________________

Título Año Institución País

Añadir información, como máximo hasta completar 2 páginas de hoja de vida.

Debe especificarse la información que se detalla a continuación: 1. Experiencia académica e investigativa2. Producción científica 3. Proyectos de investigación finalizados (título del proyecto y cargo)4. Otras experiencias (relativa a la propuesta)

_______________ __________________ Fecha Firma del participante

11.2. Curriculum Vitae del (los) Instructor (es) del Programa de Capacitación[Nombre y Título del Instructor]

Apellidos: ________________ Nombres: ________________ Fecha de Nacimiento: _______________ Nacionalidad: ______________Correo electrónico: _________________________________________Teléfono oficina: ____________ Teléfono celular: ________________

Título Año Institución País

Añadir información, como máximo hasta completar 2 páginas de hoja de vida. Debe especificarse la información que se detalla a continuación:

1. Experiencia académica e investigativa2. Producción científica 3. Proyectos de investigación finalizados (título del proyecto y cargo)4. Otras experiencias (relativa a la propuesta)

Indicar experiencia sobre el curso que va a dictar.

___________________ _____________________Fecha Firma del Instructor

11.3. Silabo del Programa de Capacitación

1. Información General

Título:Período de la capacitación:Modalidad:Número de horas teóricos:Número de horas prácticas:Instructor responsable

2. Descripción general de la capacitación 3. Conocimientos necesarios

a. Pre-requisitos4. Resultados de la capacitación

Resultados EspecíficosAl término de la capacitación, el estudiante:

IndicadoresRasgos visibles y medibles que evidencien la presencia o alcance de los resultados del aprendizaje

Actividades de Evaluación (Evidencias)Situaciones, actividades o tareas y el tipo de instrumentos que se va a utilizar para evaluar los resultados de aprendizaje

5. Cronogramas de sesiones

CONTENIDO SESIÓN TAREAExplicación del Sílabo y metodología 1 Exposición del profesor

6. Recursos o Medios para el Aprendizaje

[Aula, Laboratorio de cómputo, proyector digital, paleógrafo, post-it, marcadores, software Visio o día

7. Criterios de Evaluación[Colocar los criterios que serán evaluados para aprobar la capacitación recibida por el participante]

Actividad %Tareas fuera de claseTalleres o ejerciciosExposicionesPruebasExámenes

Total 100%

8. Bibliografía Básica

Referencia

9. Certificados de la capacitación

[Incluir certificados de aprobación y/o asistencia a los investigadores de las instituciones miembros de CEDIA a las capacitaciones y ser avalados por las instituciones participantes y CEDIA (Se podrá entregar certificados en formato digital que puedan luego ser impresas)].