Causas Ideologicas de America

Post on 03-Nov-2015

235 views 0 download

description

Movimientos Independentistas en América

Transcript of Causas Ideologicas de America

IdeolgicaEn el campo de las ideas se suscita un pensamiento, una corriente, que promueve la bsqueda de libertad y de igualdad entre los hombres. La Ilustracin promueve el progreso, la ciencia y la tcnica, se lleva al extremo la idea de igualdad entre los hombres. La Enciclopedia no slo es un evento intelectual relevante, sino poltico, con esta publicacin se empieza a cuestionar y a dudar sobre el poder de la iglesia y de los soberanos absolutos, los reyes. Se crea una nueva nocin poltica, ideas de contrato social, de igualdad, progreso y democracia quedaron al alcance de los hombres.Las ideas enciclopedistas impulsan el Liberalismo, y con ello el liberalismo econmico, es decir, surge la Doctrina Liberal.Para los criollos novohispanos estas ideas les permiten romper con el sistema de castas el cual les limitaba a ciertas actividades, a un determinado sector social, desarrollo personal y progreso econmico. Permita romper la barrera entre ellos y los espaoles peninsulares. Adems, fortaleca la certeza de que el poder no tena un origen divino sino humano, con ello se restaba importancia a la Corona y podan elegir una nueva forma de gobierno para el reino de la Nueva Espaa. Criollos construyen discurso nacionalista. Los criollos enarbolan un discurso en el que empiezan a criticar el poder de un gobierno absolutista y el poder de la iglesia. Abogan por la libertad de pensamiento. Se oponen a la inquisicin. Reinterpretan el pasado indgena, exaltan virtudes de las culturas preamericanas y de dicen herederos de stas. Desearon crear una nueva imagen de la Nueva Espaa, de ellos, se dicen ilustrados, crearon la nocin de patria. Promovieron el culto a la virgen de Guadalupe como una forma de identidad nacional.[footnoteRef:1] [1: https://filosofiamexicana.files.wordpress.com/2010/09/carlos-miranda-causas-politicas.pdf]

La iglesia ya no deba ligarse al gobierno, los estados deban gobernarse por una Constitucin y por tres poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial. Todos reclamaban el principio de que los seres humanos tienen el mismo derecho a la libertad e igualdad.[footnoteRef:2] [2: http://movimientosindependentistas.blogspot.com/]

Los criollos, a lo largo del siglo dieciocho van asimilando los principios de la Ilustracin, de tal manera que las clases medias y burguesas desarrollan una actitud reformista que choca enseguida con el conservadurismo de las instituciones. La crisis del poder poltico determinada por la invasin de la Pennsula va a dar a este reformismo criollo la oportunidad de hacerse con el poder. Como ncleos principales de este movimiento revolucionario se pueden mencionar tres instituciones: 1 Los cabildos o asambleas municipales. 2 Las Juntas, con funcin semejante a las que tuvieron en la Pennsula durante la invasin napolenica. 3 Las Sociedades Secretas, que van a promover y extender el liberalismo dentro de la sociedad criolla de la poca. Dentro de estas sociedades secretas tendr una especial importancia la Logia Lautaro (Buenos Aires).[footnoteRef:3] [3: http://hmc.uchbud.es/Apuntes/emanci-sud.pdf]