Causa, Imagen y Marca Un activo real para el Movimiento Scout Foro Regional de la Comunicación 2010...

Post on 02-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of Causa, Imagen y Marca Un activo real para el Movimiento Scout Foro Regional de la Comunicación 2010...

Causa, Imagen y MarcaUn activo real para el Movimiento ScoutForo Regional de la Comunicación 2010Presentado por el Equipo de Relaciones Externas y Marketing de la Oficina Scout Mundial

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 2

Programa de la sesión

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 3

‘Hace cinco años teníamos el sueño de mejorar el perfil del Movimiento Scout, así que plantamos la semilla de una nueva imagen…’

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 4

El concepto de la causa

Sección 1

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 5

¿Cual es el significado de la palabra “causa”?

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 6

“Un objetivo, una razón y un motivo para hacer algo.”

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 7

“Un principio o un movimiento militante defendido o apoyado”

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 8

También puede ser:“La razón del por que el Movimiento Scout es apoyado”

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 9

Posible causa del Movimiento Scout

- “Educación para la vida”

- “Preparados para la vida”

- “Líderes del mañana”

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 10

1 > Construir la realidad 2 > Mostrar la realidad

Causa delMovimiento Scout

Educación para la pazEducación para el medio ambiente

Educación para la vida

Comunicaciones

Marketing

Promoción

Alianzas estratégicas(Partners)

Tell cause related stories

Promoción de la Causa

Encontrar Alianzas para apoyar nuestra causa

Identificar recursos para apoyar la Causa

Captación de Fondos

El métodoScout

Alineando las actividades para apoyar la causa

El programade jóvenesy las actividades

La Marca El Producto

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 11

La imagendel Movimiento Scout

Sección 2

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 12

Vamos a la ecuación

Una constantepositiva

Una variable que puede ser positiva o negativa el resultado

Primera hipótesis = Positivo

NegativoSegunda hipótesis =

Positivo

Negativo

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 13

Detrás de la ecuación

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 14

Detrás de la ecuación

Percepciones internasScoutsLíderes

Miembros

Percepciones externasGente joven

FamiliasOpinión pública

Programa de jóvenes

Adultos en el Movimiento

Gobierno

Comunicaciones

Marco simbólico

Capacidad para innovar

Atractivo

Apoyo

Transparente

Abierto

Significativo

Moderno

Sensibilización

Comprensión

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 15

Debate

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 16

1. Entre los miembros del grupo, identificar un problema común relacionado con la imagen del Movimiento

2. Identificar un desafío común

3. Identificar una fortaleza común para la imagen del Movimiento

Tienes 20 minutos para discutir y preparar tu informeen la sesión

Debate abierto

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 17

Del perfil delMovimiento Scouta la marca Scout mundial

Sección 3

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 18

Una marca es una colección de experiencias que la gente identifica con la organización. No es sólo un logotipo, un eslogan o una publicidad.

Una marca es un conjunto de principios fundamentales que comprende una persona y entra en contacto con una organización.

Es la razón de existir de una organización.

Una marca es una promesa.

¿Qué es una Marca?

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 19

• Llegar a más gente joven

• Conservar los adolescentes y adultos jóvenes

• Llegar a más adultos para apoyar las actividades del Movimiento Scout

• Consolidar las alianzas y llevar a nuevos socios a asociarse con los Scouts

• Asegurar más recursos financieros a nivel mundial, regional y nacional

• Lucha contra el aislamiento en todos los niveles (asociaciones)

• Crear un reto para todos los entusiastas Scouts

Una respuesta a los desafíos identificados 1/ 2

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 20

• El Mercado del Movimiento Scout y su posicionamiento social

• Ser capaz de identificar las necesidades sociales y aspiraciones de los jóvenes a escala mundial, regional y nacional

• Desarrollar respuestas del Movimiento Scouta las necesidades sociales

• Desarrollar con los jóvenes programas atractivos relacionados con las necesidades sociales previamente identificadas

• Formar líderes Scouts capaces de implementarel programa de jóvenes

• El Mercado del Movimiento Scout para sus audiencias clave> jóvenes, familias, patrocinadores y futuros socios

Una respuesta a los desafíos identificados 2 / 2

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 21

Marca

Comunicaciones

Alianzas(partners)

Recursos

Marca estrategia de comunicaciones

• Plan global de media

• Plan de publicaciones

• Estrategia de comunicaciones electrónicas

Estrategia para la movilización de recursos

• Manejo de Marca

• Plan de Marketing global

• Desarrollo de la Tienda Scout Mundial

• Proyectos especiales

• Fundación Scout Mundial

• Fundaciones regionales

Política deRelacionesExternas

• Sistema de NU

• Gobiernos

• Sociedad civil

Protección de Marca

•Protección legal

• Seguimiento legal

Manejo de Marca

• Sistema de licencias

• Plan de inversión

Identidad de Marca

• Manual de Marca y guía visual

• Concepto de imagen

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 22

2008 2011 20142005 2017

Aparición

Implantación

Manejo de la Marca Visión a largo plazo

2007:Centenario del

Movimiento Scout

2005:Conferencia

Scout Mundial Lanzamos el

proceso

2008:Conferencia Scout Mundial

Primera evaluación

Sostenibilidad

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 23

2008 2011 20142005 2017

Aparición

Sostenibilidad

Implantación

Manejo de la Marca Visión a largo plazo

Retos:• Mantener el momento• Conservar los logros• Mejorar

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 24

La plataforma de marca Mensajes clave

Crear un mundo mejorVisión La gran idea detrásdel Movimiento Scout

Educar a la gente joven a jugar un papel constructivoen su sociedad

Misiónla tarea a cumplir para alcanzar nuestragran idea

ParticipativoEmocionanteAutónomo

Valores de Marcalas cualidades paravivir nuestra gran idea

Una fuerza socialUna cultura de pazUna contribución constructiva

Temas de Marcalos temas que comunicamosy que nos ayudan a implementarnuestra gran idea

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 25

Una nuevaidentidad de marca

Fleur-de-lys

Primer elemento:nuestro emblema Scout mundial

Wordmark (name) Fleur-de-lys

Segundo elemento:un nombre para uso global.

Tercer elemento:la información emocional, el lema

Fleur-de-lys Wordmark (name)

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 29

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 30

Manejo de marca

“Incrementando la Equidad de la Marca”

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 31

Marca > Protección > Manejo > Ingresos > Re-inversión

Revitalización del diseño de marca

Protección de la Marca

Equidad de la Marca

Identificar los ingresos de la Marca

Re-Inversion por los ingresos de la marca

- Uso de la plataforma de Marca- Publicación del manual de Marca- Capacidad operativa

Reforzamiento de la protección- Clarificar a quien le pertenece la Marca- Publicar las reglas- Control

- Definir el plan de inversión-Definición del mercado global, y estrategias para los eventos internacionale

- Detener la salida de ganancias- Control de las licencias- Reagrupar los ingresos en una misma línea de presupuesto

- Definir la formula de re-inversión provenientes de los ingresos de la Marca

Increase the Brand Equity

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 32

• El estudio de factibilidad de la Marca fue realizado en el año 2006

• La propiedad de la Marca fue clara

• Todas las marcas registradas pertenecen a World Scout Bureau Inc. , su representante legal es la OMMS

• Las reglas son las mismas desde 1973…

• Se han creado nuevos servicios de apoyo: protección legal, integración en el plan del mercado global y manual de Marca

Protección de la Marca

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 33

Productos(merchandising)

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 34

La tienda Scout Mundial

Scoutstore

• Scoutstore es la tienda oficial de la OMMSTodas las ventas se realizan en línea

Descuento a las OSN

• Su OSN puede disfrutar de un 20%de descuento en todos los productos que usted comprevía online

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 35

Productos de la tienda Scout Mundial

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 36

worldscoutshop.orgscout-store.com

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 37

Utilizando la Marca Scout mundial a nivel nacional

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 38

Thank you for your attention!

Gracias¡Utilicen la Marca!

©WSB | Foros Regionales de Comunicación | 2010 | pág. 39

Thank you for your attention!

Las presentaciones Power-Point del Foro Regional de la Comunicación fueron producidas por el Equipo de Relaciones Externas y Marketing de la Oficina Scout Mundial, y son un extracto del libro Scout.Boom.Com

Escrito y Concebido por: Richard AmalvyDiagramas: Simon BourgesFotos: Archivos gráficos de la Oficina Scout MundialTraducciones: Oficina Scout Mundial

© Oficina Scout Mundial, Septiembre 2003, Septiembre 2008© Oficina Scout Mundial, Abril 2010

Todos los derechos reservados de reproducción y traducción para las Organizaciones Scout Nacionales miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout. Los créditos de esta obra deberán ser usados obligatoriamente y siempre deberán mencionar las fuentes y el autor.

Encuentra todos los recursos y herramientas en:scout.org/mediascout.org/brand