Cátedra Macroeconomía; EPNE - Ejercicios Unidad 5 - Crecimiento Economico - Soluciones

Post on 07-Jul-2018

220 views 0 download

Transcript of Cátedra Macroeconomía; EPNE - Ejercicios Unidad 5 - Crecimiento Economico - Soluciones

8/19/2019 Cátedra Macroeconomía; EPNE - Ejercicios Unidad 5 - Crecimiento Economico - Soluciones

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-macroeconomia-epne-ejercicios-unidad-5-crecimiento-economico 1/4

Economía abiertaProblemas de aplicación

1. Utilice el modelo de la pequeña economía abierta para predecir lo queocurría con la balanza comercial, el tipo de cambio real y el tipo de

cambio nominal en respuesta a cada uno de los acontecimientossiguientes.

a. Una pérdida de confianza de los consumidores gastan menos y ahorranmás

Un incremento del ahorro desplaza la recta S – I hacia la derecha,incrementando la oferta de pesos disponibles para ser invertidos en elextranero. Este incremento de la oferta de pesos !enera "na dismin"ción en ele#"ilibrio del tipo de cambio real. $ebido a #"e los pesos valen menos, losbienes ar!entinos valen menos, por lo #"e las exportaciones a"mentan % las

importaciones dismin"%en. Esto implica #"e las exportaciones netas a"mentan.El tipo de cambio nominal cae si!"iendo al real &los precios no varían enresp"esta a este shoc'(.

b. La introducción de una elegante ersión de !oyota hace que algunosconsumidores prefieran automóiles e"tran#eros a los nacionales.

)a introd"cción del a"to *o%ota #"e hace #"e al!"nos cons"midores prefierana"tos extraneros a los norteamericanos, no hace variar ni el ahorro ni lainversión, pero hace #"e la c"rva de exportaciones netas + se desplace haciaadentro. )a balanza de pa!os no se modifica, pero el tipo de cambio real cae.

-omo los precios no son afectados, el tipo de cambio nominal tambin varíasi!"iendo al tipo de cambio real.

8/19/2019 Cátedra Macroeconomía; EPNE - Ejercicios Unidad 5 - Crecimiento Economico - Soluciones

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-macroeconomia-epne-ejercicios-unidad-5-crecimiento-economico 2/4

c. La introducción de ca#eros automáticos reduce la demanda de dinero.En el modelo considerado, la introd"cción de caeros a"tom/ticos no tiene

efectos sobre nin!"na variable real. )a cantidad de trabao % capital determinanla cantidad 0. )a tasa de inters real r determina la inversión I&r(. )a diferenciaentre el ahorro interno % la inversión interna & S – I ( determina lasexportaciones netas. 2inalmente, la interacción de +&E( % & S – I ( determinanel tipo de cambio real.

)a introd"cción de caeros a"tom/ticos #"e red"ce la demanda de dinero!enera "n a"mento de precios. 3ecordando #"e4

e 5 6&P 7P (.Se tiene #"e el tipo de cambio nominal baa &se deprecia(.

8. $o a.

9. %l país de &ndorret es una pequeña economía abierta. 'e repente, uncambio de modas mundiales hace que sus e"portaciones pierdanpopularidad.

a. ()ué ocurre con el ahorro, la inersión, las e"portaciones netas, el tipode cambio y el tipo de interés*

El ahorro interno no se modifica &0 es determinado por el : % el ) % el cons"modepende del in!reso disponible % el ; de !obierno es exó!eno(. )a inversión

tampoco cambia &depende del tipo de inters internacional(. Por lo tanto, lasexportaciones netas + #"e son i!"al a S – I tampoco varían. Esto se m"estra

8/19/2019 Cátedra Macroeconomía; EPNE - Ejercicios Unidad 5 - Crecimiento Economico - Soluciones

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-macroeconomia-epne-ejercicios-unidad-5-crecimiento-economico 3/4

en el !r/fico dado #"e la c"rva S – I no se m"eve. )a baa en la pop"laridad delas exportaciones de <ndorret, desplaza la c"rva de exportaciones netas haciala iz#"ierda. En el n"evo las exportaciones netas no han variado, pero la

moneda se ha depreciado. <"n#"e las exportaciones de <ndorret sean menos preferidas, la baa en s"precio &vía red"cción del tipo de cambio real, depreciación( hacen #"e sean

m"% convenientes, por lo #"e s"s exportaciones a"mentan.b. & los ciudadanos de &ndorret les gusta ia#ar por otros países. (+ómo les

afectará esta ariación del tipo de cambio*

Ser/ m/s caro viaar al exterior debido a #"e el tipo de cambio real se hadepreciado. Se p"eden comprar menos billetes extraneros con la monedalocal.

c. Los responsables de política fiscal de &ndorret quieren a#ustar losimpuestos para mantener el tipo de cambio en su niel anterior. ()uédeben hacer* i lo hacen, (cómo afectará esta medida al ahorro, lainersión, las e"portaciones netas y el tipo de interés*

Si el !obierno baa los imp"estos, el cons"mo a"menta % el ahorro dismin"%e,por lo #"e se red"ce la balanza comercial. Esta caída de las exportacionesnetas !enera "na apreciación de la moneda, lo c"al dismin"iría la demandam"ndial. )a inversión % la tasa de inters no se ven afectada por esta política.

=. ()ué ocurriría con la balanza comercial y el tipo de cambio real de unaeconomía pequeña abierta cuando aumentan las compras del %stadodurante una guerra* ('epende que sea una guerra local o mundial*

Si "n !obierno a"menta el !asto, debería a"mentar el tipo de cambio real % portanto dismin"ir las exportaciones % a"mentar las importaciones. Pero estodepende de si la !"erra es local o m"ndial, por#"e en el caso #"e sea m"ndial,la tasa de inters m"ndial a"mentar/ &por la dismin"ción del ahorro m"ndial( loc"al relativizaría la caída del ahorro local % s"s implicancias.

>. %n -/ +linton consideró la posibilidad de establecer un arancel del-001 sobre las importaciones de autos #aponeses de lu#o. &nalice lamedida desde el punto de ista económico y político. %n concreto, (cómoafecta al déficit comercial de %stados Unidos* (2 al tipo de cambio*()uién gana y quien pierde*

Esta política no afecta a las exportaciones netas por#"e no afecta ni al ahorro

8/19/2019 Cátedra Macroeconomía; EPNE - Ejercicios Unidad 5 - Crecimiento Economico - Soluciones

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-macroeconomia-epne-ejercicios-unidad-5-crecimiento-economico 4/4

ni a la inversión. $e todas formas, desplazaría la c"rva de exportaciones netashacia la derecha por la dismin"ción de las importaciones de a"tos, lo c"ala"mentaría el tipo de cambio. <"n#"e las exportaciones netas no se modifican,si caen las cantidades importadas % las exportadas &en la misma cantidad, paramantener estable el monto de exportaciones netas(.

Esta política favorece a los prod"ctores de a"tos de l"o americanosper"dicando a los #"e tienen #"e dear de exportar.

?. o va

@. Un amigo de %stados Unidos le dice que 34ia#ar a 5talia es mucho másbarato hoy que hace -0 años3. 36ace -0 años con - dólar se compraban-000 liras y hoy se comprar -/003. (%stá en lo cierto su amigo* 'ado quela inflación total registrada en %stados Unidos fue del 7/1 y en 5talia fuedel -001, (es más barato o más caro ia#ar a 5talia hoy*

)a manera m/s f/cil de mostrarle al ami!o #"e est/ e#"ivocado es considerar"n eemplo. S"pon!amos #"e hace 1A aBos "n caf en Estados Unidos salía 1dólar, mientras #"e en Italia salía 1AAA liras. -omo 1 dólar compraba 1AAA lirashace 1A aBos, costaba lo mismo el caf en Estados Unidos % en Italia. -omo enEstados Unidos la inflación f"e del 8>C la tasa de caf sale ho% 1,8> dólares. 0en Italia del 1AAC, la tasa de caf en Italia sale 8AAA liras o, en dólares, sale&1>AA liras7dólar( 5 1,99 dólares. Por lo tanto, ho% es m/s caro viaar a Italia. Esdecir, la deval"ación de la moneda italiana no alcanza a compensar la presióninflacionaria interna para mantener s"s precios i!"al #"e Estados Unidos.