Catálogo de Minerales

Post on 06-Apr-2016

288 views 3 download

description

Catálogo de Minerales, elaborado con el principal objetivo de tener una visión más amplia de la industria Minera, tanto en Nacional, como Mundialmente.

Transcript of Catálogo de Minerales

UNAM CCH SUR

Evaristo Martínez Sarai

CATÁLOGO DE MINERALES

1

1. Presentación…………………………………………….2

2. Agradecimiento ………………………………………...3

3. Introducción………………………………………….….4

4. Manejo del catálogo…………………………………....6

5. Desarrollo del tema

5.1 Fluorita………………………………………….…..8

5.2 Calcita……………………………………………..12

5.3 Cuarzo………………………………………..…...15

5.4 Pirita……………………………………………….19

5.5 Vanadinita………………………………………...23

5.6 Wulfenita………………………………………….26

5.7 Hemimorfita……………………………………....29

5.8 Esfalerita ………………………………………...32

5.9 Wollastonita……………………………………...35

5.10 Prehnita …………………………………………..38

5.11 Malaquita………………………………………….40

5.12 Escorodita………………………………………..43

5.13 Halita………………………………………………46

5.14 Uvarovita………………………………………….49

5.15 Almandino………………………………………..52

5.16 Colemanita……………………………………….55

5.17 Estefanita…………………………………………58

5.18 Casiterita………………………………………….61

5.19 Azurita…………………………………………….64

5.20 Turquesa………………………………………….67

6. Fuentes de consulta……………………………….....70

2

El siguiente catálogo es presentado con la intención de informar al público

acerca, de los recursos mineros con los que cuenta nuestro país, ya que es

muy rico en minerales.

El Catálogo que se presenta cuenta con una gran variedad de minerales, en

cada uno de ellos se realizó una exhaustiva investigación, para poder

brindarles toda información relevante de cada mineral, ésta fue brindada por el

Museo de Geología de la UNAM.

Vivimos rodeados de cientos de cosas que nos resultan tan cotidianas que no logran llamar nuestra atención. Cuando paseamos por la calle, o por el campo… cuando viajamos, cuando estamos en casa, interaccionamos con cientos de objetos, utilizamos cientos de objetos. De repente un día nos paramos a analizar nuestro entorno, y es entonces cuando descubrimos las cosas tan maravillosas que nos rodean, es entonces cuando comienza la fascinación. Los minerales siempre han sido fuente de fascinación y de estudio para el hombre. En ocasiones su belleza, en ocasiones sus propiedades, han sido utilizadas desde las civilizaciones más antiguas.

La utilización de materiales procedentes del reino mineral es una de las características que podemos ver en la diferenciación de comportamientos entre el hombre y los demás animales, y está en el mismo origen del desarrollo de las primeras culturas. Desde la aparición de la escritura quedaron reflejadas en distintas obras muchas de las ideas de las distintas civilizaciones sobre el mundo mineral.

La utilización de minerales, como puede ser el cristal de roca, para fabricar instrumentos usados para la caza está documentado al final del paleolítico superior.

Sabemos que el descubrimiento y uso de los metales ha dado nombre a algunos de los periodos de la historia del hombre, como la edad del bronce y la del hierro. Y también sabemos que ya cuatro mil años antes los babilonios, egipcios y chinos explotaban yacimientos.

.

3

Agradezco infinitamente a la profesora Susana Solís Sánchez, que

sin sus críticas, el trabajo no hubiese sido de tal calidad, así mismo,

le agradezco el hecho de otorgarnos la oportunidad de elaborar un

catálogo, con el fin de obtener grandes conocimientos acerca de la

Minería en México, y finalmente al Museo de Geología de la UNAM,

quien nos brindó la información, y nos permitió elabora el siguiente

catálogo que podrán observar y leer con detenimiento a

continuación.

4

En el contenido del presente trabajo, se desarrolla el estudio sobre los

minerales y la industria minera El objetivo principal es aportar datos específicos

sobre la definición y clasificación de los minerales.

Mineral es aquella sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición

química definida (dentro de ciertos límites).

Estas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de

los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo

de superficies planas conocidas como caras.

Un yacimiento minero es aquel yacimiento en el cual la calidad y cantidad de

los minerales presentes justifica un mayor estudio, el cual tiene por objetivo

definir en cantidad, calidad, profundidad y dimensión el yacimiento con el fin de

5

desarrollar las actividades mineras para que la explotación del yacimiento sea

económicamente rentable con las tecnologías actuales.

Para finalizar podemos decir que el grupo de los silicatos es la clase de mineral más importante en geología, puesto que está presente en más del 90% de las rocas de la corteza y manto terrestre. Este grupo está constituido por los aluminosilicatos, boro silicatos, titano silicatos y berilo silicatos.

6

E

La utilización de herramientas simbólicas en la presentación de un catálogo es de gran importancia, es por ello que el catálogo de minerales que se presenta cuenta con la siguiente simbología, que permitirá al visor, tener una mayor fluidez en la lectura de éste.

Propiedades Físicas

Propiedades químicas

7

Usos

Forma en que se presenta

Yacimientos

8

CaF2

9

.

PROPIEDADES FISICAS

Color: Muy variado, siendo los más comunes el verde, el amarillo, el anaranjado y el violáceo. Raya: Blanca.

Brillo: Vítreo.

Dureza:4

Densidad: 3.180 g/cm3

Óptica: Isótropo, con índice de refracción de 1.433.

Otras: Fluorescencia y fosforescencia de algunos ejemplares

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 51.3% de calcio y el 48.7% de flúor.

Las fluoritas violetas contienen cantidades apreciables de estroncio, mientras que las verdes samario. La luminiscencia violeta se considera causada por pequeñas cantidades de europio y las de luz amarillenta por ytrio.

10

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales de hábito cúbico muy bien formados, frecuentemente con maclas de compenetración de cubos.

YACIMIENTOS

Principales yacimientos mundiales:

→ España

→ Rusia

→ Inglaterra

→ China

→ EE. UU.

→ México (exporta 60 a 75% de su producción total de fluorita)

→ Namibia

→ Alemania.

11

USOS

El ácido fluorhídrico procedente de la fluorita se utiliza en la elaboración de un gran grupo de sustancias. También se emplea en colgantes y broches.

12

CaCO3

13

PROPIEDADES FISICAS

Color: en general incolora, blanca, gris o amarilla, parda, rojiza, azulada, verde, siena, miel, marfil. Raya: de color blanco. Transparencia: transparente a traslúcida. Brillo: vítreo a veces nacarado paralelo a la exfoliación. Dureza: De 3 a 4, variable según la dirección en que se mida Densidad: Entre 2,6 y 2,8 g/cm3

PROPIEDADES QUIMICAS

Da efervescencia por desprendimiento de CO2 al tratarla con ácido clorhídrico, incluso en frío.

14

YACIMIENTOS

→ México(Naica, Chihuahua; Charcas, San Luis Potosí)

→ Sarbayskoye en Rudneye (Kazajstán).

→ Islandia

USOS

Industria de la cal Industria de Farmacopea Industria cerámica Industria Química Hierro y acero Vidrios Industria del papel Industria de plásticos Agricultura

15

(SiO2)

16

PROPIEDADES FÍSICAS

Color: Atendiendo a la diferencia de color se dan las siguientes variedades del cuarzo: Raya: Incolora.

Brillo: Vítreo intenso especialmente en cristal de roca, mate en calcedonias.

Dureza: 7 Densidad: 2.65 g/cm3 cuarzo (a) y 2.53 g/cm3 cuarzo (b)

Óptica: Débil birrefringencia, polarización rotatoria, uniáxico positivo. Otras: Fuertemente piezoeléctrico.

PROPIEDADES QUIMICAS

Es SiO2 pura con 46.7% de Si y 53.3% de O.

El cuarzo presenta dos formas cuarzo a estable hasta 573º y cuarzo b por encima de la misma.

Solamente es atacable por el bórax fundido y ácido clorhídrico.

17

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales a veces de tamaños considerables, hexagonales, coronados por una pirámide trigonal. También en granos irregulares o compactos.

YACIMIENTOS

→ Brasil

→ Madagascar

→ Estados Unidos

→ España

→ Suiza

→ Italia

→ Alemania

→ Austria

→ Colombia

18

USOS

Casi todo el cristal de cuarzo natural de alta calidad, importante materia bruta en la industria electrónica, se importa de Brasil, único país con grandes yacimientos de este mineral en cantidades comerciales. Los cristales de cuarzo también pueden sintetizarse.

19

FeS2

20

PROPIEDADES FISICAS

Brillo: Metálico Color: amarillo latón pálido o claro o gualdo Densidad: 4,9 - 5,2 -> (Media 5,02 g/cm3) Transparencia: Opaco Dureza: 6 - 6,5 -> no raya el cristal. Luminiscencia: No Raya: Gris, parda o Negra verdosa

PROPIEDADES QUIMICAS

Peso molecular: 119,98 gm Composición: Azufre 53,45 % S, Hierro 46,55 % Fe Formula empírica: Fe2+S2 Nombre del compuesto químico: Sulfuro de Hierro Reactividad: Insoluble en ácido clorhídrico, pero en polvo es soluble en ácido nítrico.

21

FORMA DE PRESENTARSE

.Son típicos los cubos más o menos equidimensional, el octaedro y el pentagonododecaedro (o piritoedro). También en formas masivas granudas, testáceas, mamelonares etc.

YACIMIENTOS

→ Estados Unidos.

→ Groenlandia: En Ivigtut

→ Japon: en Nagano

→ Marruecos: en Midelt y Mibladen

→ México: en Jalisco se hallaron cubos de hasta 5 cm de lado y tambien hay en Guanajuato

22

USOS

La pirita no es un mineral muy apreciado desde el punto de vista minero. Se explotaba para extraer el azufre que se utilizaba en la producción de ácido sulfúrico y de sulfato ferroso.

23

Pb5 (VO4) Cl

.

24

PROPIEDADES FISICAS

Color: Amarillo, pardo, rojo, naranja.

Raya: Blanca o amarillenta

Brillo: Adamantino

Transparencia: Translúcida a opaco

Fractura: Desigual

Exfoliación: Sin exfoliación

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 78,8% de PbO, el 2.5% y el 19,4% por ciento de V2O5. Pequeñas cantidades de fósforo y arsénico reemplazan al vanadio, dando términos de la serie Piromorfita - Mimetita existiendo un término intermedio denominado Endlichita.

25

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales de hábito prismáticos algunas veces con caras piramidales redondeadas. También de aspecto cavernoso y globular.

YACIMIENTOS

→ Mibladen (Marruecos).

→ Otros lugares son: Tsumeb (Namibia), y Arizona (EEUU).

USOS

Fuente de vanadio y mena secundaria de plomo. El vanadio se emplea para el endurecimiento del acero y en la fabricación del bronce vanádico de color amarillo

26

PbMoO4

27

PROPIEDADES FISICAS Peso específico: 6,8 Dureza: 3 Color: Incolora, blanca, amarilla, azul, gris, roja, naranja, etc. Raya: Blanca Brillo: Graso Transparencia: Transparente a translúcido Fractura: Desigual Exfoliación: Perfecta Tenacidad: Muy frágil

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene 60.8% de PbO y el 39.2% de MoO3. El plomo puede ser sustituido por el calcio formando una serie parcial con la powellita CaMoO4.

La variedad con wolframio se denomina chillagita Pb(Mo,W)O4.

28

FORMA DE PRESENTARSE

Cristales de hábito tabular bastante cuadrados. Muy raramente piramidal o bipiramidal maclado.

YACIMIENTOS

→ Arizona (EEUU) en la mina de Red Cloud y mina Glove. También en México

→ Los Lamentos, Sonora

→ Namibia (Tsumeb)

→ Austria (Bleiberg

→ Mezica (Eslovenia

→ Touissit (Marruecos)

→ En España en Estepona, Montoro, Badajoz, Oliva de la Frontera, Ponferrada, Marmolejo, Girona, Boal, etc.

USOS

Wulfenita es un mineral muy popular y muy codiciados por los coleccionistas. Se utiliza como un mineral de menor importancia del plomo y molibdeno.

29

Zn4 (Si2O7) (OH)2·H2O

30

PROPIEDADES FISICAS

Color: Blanco o pardo limonita, a veces otras coloraciones de carácter tenue. Raya: Incolora.

Brillo: De vítreo a térreo en las variedades terrosas amarillentas. Dureza: De 4,5 a 5. Densidad: 3,5.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 67,54% de ZnO, el 25% de SiO2 y el 7,5% de H2O. Posee una estructura a base de tetraedros de SiO4 (en ocasiones con un vértice en común, dando lugar a grupos Si2O7) y ZnO3OH.

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales de hábito tabular delgado, verticalmente estriados o dispuestos en grupos radiales, formando una cresta los extremos libres.

31

YACIMIENTOS

→ Mapimí, Durango, México

→ Bisbee,Arizona(E.E.U.U.)

→ El Potosí, Santa Eulalia (Chihuahua, México)

→ Bleiberg(Austria)

→ Chodien(Vietnam

USOS

En joyería en forma de cabujón.

32

(Zn, Fe)S

33

.

PROPIEDADES FISICAS

Color: Castaño, negro e incluso verde y amarillo. Raya: Blanco pardusca. Brillo: Resinoso. Dureza: 3.5 a 4 Densidad: 4 g/cm3 Óptica: Traslúcido e incluso transparente. Con luz reflejada aparece de color gris y reflexiones internas amarillas, pardas o rojizas, dependiendo del contenido en hierro.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 67% de zinc y el 33% de azufre. El contenido en hierro (por sustitución del zinc) puede llegar al 36.5%, constituyendo la variedad mineral llamada Marmatita de color negro.

FORMAS DE PRESENTARSE

Los cristales son generalmente dodecaédricos y cubos, presentando generalmente maclas de tipo polisintético. También en masas exfoliables de aspecto espático (acaramelado) o granudo.

34

YACIMIENTOS

→ Cananea, Sonora(México)

→ Banska tiavnica(Eslovaquia)

→ Madan(Bulgaria).

→ Picos de Europa, Santander(España

→ Joplin,Missoiri,

USOS

Se emplea en la fabricación de pinturas, sus sulfato en tintorería y farmacología, y su cloruro en la conservación de la madera

35

CaSiO3

36

PROPIEDADES FISICAS

Color: Blanco, también amarillo, rojo o pardo. Raya: Blanca. Brillo: Sedoso o vítreo. Dureza: De 4.5 a 5. Densidad: 2.85 g/cm3 Óptica: Indices y birrefringencia moderada, biáxico negativo.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 48,3% de Ca0 y el 51,7% de SiO2. Es atacable con ácido clorhídrico en caliente .

FORMA DE REPRESENTARSE

En masas blancas fibrosorradiadas u hojosas compactas. Raras veces en cristales tabulares gruesos o prismáticos cortos

.

37

YACIMIENTOS

→ Nueva York, California, Nueva Jersey

→ Aldea del Obispo (Salamanca, España),Aroche (España)

→ Vesubio (Italia)

→ Perheniemi, Finlandia

→ Banato (Rumania)

→ Sajonia (Alemania)

→ Chiapas (México)

→ Grecia

→ China (mayor productor mundial)

→ Sonora (México).

38

Ca2Al2Si3O10 (OH)2

39

PROPIEDADES FISICAS

Color: Verde claro. Raya: Blanca. Brillo: Vítreo o céreo. Dureza: De 6 a 6,5 Densidad: 2,9. Óptica: Mineral biáxico positivo. Birrefringencia elevada.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 27,1% de CaO, el 24,8% de Al2O3, el 43,7% de SiO2 y el 4,4% de H2O. Parte del aluminio puede estar sustituido por hierro (hasta un 7%). Se descompone lentamente en el ácido clorhídrico.

FORMA DE REPRESENTARSE

La mayoría de las veces en masas con esferulitos fibrosorradiados, en otras ocasiones como cristales tabulares formando crestas. Puede aparecer también como agregados o costras reniformes, botroidales, globulares, etc.

40

Cu2+2(CO3) (OH)2

41

PROPIEDADES FISICAS

Color: Distintas tonalidades de verde. Raya: Verde pálida. Brillo: Sedoso, diamantino o mate. Dureza: 3.5 a 4 Densidad: 3.9 a 4.1 g/cm3 Óptica: Muy pleocroica, biáxica negativa.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 71.9% de CuO, el 19.9% de CO2 y el 8.2% de H2O.

Soluble en ácidos.

FORMA DE PRESENTARSE

En masas botroidales y estalactíticas o en costras de color débil, con estructura fibroso radiada o capas concéntricas. Estalactítica o compacta terrosa. Muy rara vez en cristales.

42

YACIMIENTOS

→ Marruecos

→ Congo

→ USA

→ Rusia

→ Australia.

USOS

La malaquita es utilizada en joyería, decoración y coleccionismo pero también como mena de cobre a nivel industrial.

43

Fe2+AsO4· 2H2O

44

PROPIEDADES FISICAS

Color: De verde claro a pardo verdoso, en ocasiones azul violaceo. Raya: Verde claro. Brillo: De vítreo a resinoso. Dureza: De 3.5 a 4. Densidad: De 3.1 a 3.3. Óptica: Biáxico positivo.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene 34.79% de Fe2O3, 49.52% de As2O5 y 15.44% de H2O. Fácilmente soluble en ácido.

FORMA DE PRESENTARSE

Cristales pequeños pseudohexagonales o como agregados arrazimados de estructura bacilar, pulvurulento o en costras.

45

YACIMIENTOS

→ Tsumeb (Namibia)

→ Mina Ojuela

→ Mapimi (Durango, México)

→ mina de Kiura, Oita (Japón)

46

NaCl

47

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 39.3% de sodio y el 60.7% de cloro, a veces con impurezas de sulfatos y cloruros de magnesio y calcio. Fácilmente soluble en agua.

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales de hábito cúbico bien formados que a veces tienden a agregarse formando lo que se llaman tolvas. También masivo microcristalino.

PROPIEDADES FISICAS

Color: Normalmente blanca e incolora, a veces azul o amarillo. Raya: Blanca. Brillo: Vítreo algo mate. Dureza:2 a 2.5 Densidad:2.165 g/cm3 Óptica: Isótropo, con índice de refracción 1.544

48

YACIMIENTOS

→ Minglanilla (Cuenca)

→ Poza de la Sal y Cerezo del Río Tirón (Burgos)

→ Cabezón de la Sal (Cantabria)

→ Turones de Olmedo (Guadalajara)

→ Medinaceli (Soria)

→ Cuevas de sal de Chiquinquira (Boyacá-Colombia)

USOS

Se utiliza para la alimentación del ser humano, animales domésticos y ganados; se emplea, además, en la industria para la fabricación de sosa, ácido clorhídrico, cloro, lejía y otros productos

49

Ca3Cr2 (SiO4)3

50

PROPIEDADES FISICAS Color: Desde verde oscuro a verde esmeralda. Raya: Blanca. Brillo: Vítreo. Dureza:6.5 a 7.5 Densidad: 3.826 g/cm3 Óptica: Isótropo. Elevado índice de refracción

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales de hábito muy variable, siendo los más frecuentes los tabulares gruesos o prismáticos. También en masas granudas.

PROPIEDADES QUIMICAS

Constituye una serie isomorfa llamada serie de la Ugrandita cuyos términos son: Uvarovita Ca3Cr2 (SiO4)3 - Grosularia Ca3Al2 (SiO4)3 - Andradita Ca3Fe2 (SiO4)3.

51

YACIMIENTOS

→ Rusia.

→ Outokumpu(Finlandia)

→ Ordford,Quebec(Canada) .

USOS

Tallada es usada en joyería como joya de gran brillo y belleza

52

Fe3Al2 (SiO4)3

53

PROPIEDADES FISICAS Color: Rojo. Raya: Blanca. Brillo: Vítreo. Dureza:6.5 a 7.5 Densidad:4.298 g/cm3 Óptica: Isótropo. Elevado índice de refracción. Otras:Fractura subconcoidal

PROPIEDADES QUIMICAS

Constituye una serie isomorfa llamada la serie de la Piralspita cuyos términos son: Piropo (SiO4)3Mg3Al2 - Almandino (SiO4)3Fe3Al2 - Espesartina (SiO4)3Mn3Al2.

FORMA DE PRESENTARSE

En cristales de hábito muy variable, siendo los más frecuentes los tabulares gruesos o prismáticos. También en masas granudas.

54

YACIMIENTOS

→ Santa María de Ortiguera,

→ Cabo Ortegal (La Coruña)

→ Lena (Asturias)

→ Australia, en el Tirol,

→ Este de África

→ Estados Unidos.

USOS

Algunos ejemplares pueden tallarse y se emplean como gemas. En general se utilizan como abrasivos industriales dada su enorme dureza y su fractura angular poco común.

55

Ca2B6O11.5H2O

56

PROPIEDADES QUIMICAS Color: De incoloro a blanco lechoso. Raya: Blanca Brillo: De vítreo a adamantino. Dureza: 4.5 Densidad: De 2.419 a 2.42 Óptica: Biáxico positivo.

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene 27.28% de CaO, 50.81%de B2O3 y 21.91% de H2O. Soluble en ácido clorhídrico caliente y muy lentamente en agua.

FORMA DE PRESENTARSE

Como cristales prismáticos cortos o isométricos con terminaciones complejas, igualmente pseudorronbohédricos a pseudoctahédricos. Generalmente en forma masiva o granular.

57

YACIMIENTOS

→ Argentina

→ turquina

→ México

→ entre otros países

USOS

Se utiliza como fundente, En la elaboración de vidriados libres de plomo En la fabricación de Vidrio y Fibra de Vidrio

58

Ag5SbS4

59

PROPIEDADES FISICAS Color: Gris de acero a negro. Raya: Negra brillante. Brillo: Brillo metálico, a veces algo mate. Dureza: 2.5 Densidad: De 6.2 a 6.3 Óptica: Mineral opaco. De color gris azulado bajo luz reflejada., anisótropo

FORMAS DE PRESENTARSE

En cristales pseudohexagonales de tipo prisma o en tablas gruesas, agrupadas frecuentemente en rosetas. Maclas parecidas a las del aragonito.

PROPIEDADES QUIMICAS

Mineral con alto contenido en plata (65.3%). Se disuelve en caliente en ácido nítrico.

60

YACIMIENTOS

→ Vimbodí (Tarragona)

→ Hiendelaencina (Guadalajara)

→ Guadalcanal (Sevilla)

→ La Matilla (Cáceres)

→ La Unión (Murcia

61

SnO2

62

PROPIEDADES FISICAS

Color: De negro a blanco pasando por pardo que es el más corriente. Raya: Blanca. Brillo: Adamantino craso, resinoso. Dureza: De 6 a 7. Densidad: 7 g/cm3 Óptica: Opaco pule muy mal. Color gris mate, con reflexiones internas pardo amarillentas

FORMA DE PRESENTARSE

Normalmente en cristales de hábito prismático o bipirámide, siendo frecuente la macla en visera o pico de estaño. También a menudo masivo o granular, en formas reniformes o fibroso radiadas. (Estaño leñoso).

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 78.6% de estaño y el 21.4% de oxígeno, con algo de hierro, niobio y tántalo sustituyendo al estaño. Infusible e insoluble.

63

YACIMIENTOS

→ Rusia

→ Nigeria

→ Brasil

→ Perú

→ Bolivia

→ Argentina (al norte, provincia de Jujuy)

→ Australia

→ República Democrática del Congo.

USOS Principal mena de estaño

64

: Cu2+3(CO3)2(OH)2

65

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene el 69.2% de cobre y el 25.6% de CO2 y el 5.2% de agua. Soluble en ácidos.

FORMA EN LA QUE SE PRESENTA

En cristales muy modificados formando agregados en drusas o radiales. También masivo, compacta, aterciopelada o terrosa. También en forma de costras

.

PROPIEDADES FISICAS

Color: Diversas tonalidades de azul. Raya: Azul más claro. Brillo: De adamantino a térreo Dureza: 3.5 a 4 Densidad: 3.8 g/cm3 Óptica: Biáxico positivo

66

YACIMIENTOS

Azuritas las encontramos por muchos lugares, sobretodo en depósitos de cobre oxidados al aire libre. Los ejemplares más bellos proceden de:

→ Marruecos

→ Pakistán

→ Namibia

→ USA.

USOS

La azurita se usa como piedra ornamental, en joyería y para coleccionismo, ya que es especialmente llamativa si está combinada con malaquita

67

Cu2+Al6 (PO4)4(OH)8• 4H2O

68

PROPIEDADES FISICAS

Color: Azul característico (turquesa). Raya: Azul más clara. Brillo: Vítreo algo mate. Dureza: De 5 a 6. Densidad: 2.7 Óptica: Mineral biáxico

PROPIEDADES QUIMICAS

Contiene 35.03% de Al2O3, 34.18% de P2O5, 8.57% de CuO, 1.44 % de Fe2O3 y 19.38% de H2O.

FORMAS DE PRESENTARSE

Rara vez en forma de cristales prismáticos cortos. Lo más corriente es en forma masiva, formando pequeños nódulos, como costras, masas concrecionales o estalactíticas

69

YACIMIENTOS → Rusia

→ Mongolia

→ Nepal

→ Bhutan

→ Afganistán

→ Turkestán

→ India

→ la península Indochina

→ Estados unidos

→ Sinaí

→ irán

USOS

Usado en la elaboración de Joyería

70

Fuentes de información

http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comer

cio/informacionSectorial/minero/pm_fluorita_1013.pdf

http://www.igme.es/museo/exposiciones/catalogo_rocas.pdf

http://www.fabreminerals.com/specimens/RS-minerales-de-

referencia.php

http://kunugi.es/MINERALES/azurita/

http://www.jisanta.com/Geologia/index%20minerales.htm

http://kunugi.es/MINERALES/malaquita/

http://html.rincondelvago.com/minerales_11.html

https://sites.google.com/site/mineralesyrocaspatricia/introduccion

http://kunugi.es/MINERALES/vanadinita/

http://cuencas.fcien.edu.uy/cursos/materiales/minerales1_2012.pdf

http://www.aula2005.com/html/cn1eso/05minerales/05elsmineralses.htm

http://html.rincondelvago.com/minerales.html

http://cuentame.inegi.org.mx/economia/secundario/mineria/default.aspx?

tema=E