Cátalogo

Post on 27-Jul-2015

128 views 1 download

Transcript of Cátalogo

Luis Quesada Valverde

5-10

MOTORES MONOFASICOS

Catalogo

FASE PARTIDA

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Basados y regidos por la ley de inducción

magnética de Michael Faraday, se puede afirmar que

el motor de fase partida funciona bajo un principio

de inducción donde un campo electromagnético

induce movimiento en un inducido (rotor).

PARTES

El motor de fase partida consta de pocas partes

pero indispensables, as cuales son:

El estator El rotor Escudos

I. centrífugo

El inductor, parte estática del motor

El inducido, parte móvil del motor

Evita que el eje del rotor se salga de su posición

Desconecta el arroll. De arranque.

1 TENSIÓN:

2 TENSIONES

INVERSIÓN DE GIRO

ELEMENTO DE PROTECCIÓN

2 VELOCIDADES

DETECCIÓN DE FALLAS

Si un motor deja de funcionar lo primero es

realizar una inspección visual, quizás sea que algún

movimiento desconectara la máquina o algo

trabando el eje, si no se observa nada es necesario

extraer la máquina y abrirla para revisarla tomando

en cuenta siempre el proceso de toma de daros que

consiste en pasar la placa característica y colocar

datos como conexiones internas, diagramas, etc.

CON CONDENSADOR

Estos motores también funcionan regidos bajo la ley de

inducción electromagnética de Michael Faraday, lo

innovador de estos motores es que contienen en su

interior un condensador (capacitor) que depende la

necesidad así aumenta algunas características como el

par de arranque, la estabilidad, o ambas. Existen 3 tipos

de motores con condensador, el primero que es el motor

con condensador para el arranque, el segundo que es el

motor con condensador permanente y el motor con

doble condensador.

PARTES

Este motor posee las mismas partes que el motor de fase partida solamente

que se le agrega un condensador ya sea electrolítico o de impregnación de

aceite.

AL ARRANQUEEl motor con condensador de arranque es utilizado para trabajos

que necesitan un par de arranque elevado, ya que al alcanzar una

velocidad predeterminada el interruptor centrífugo desconecta no

solo al devanado de arranque sino que también al condensador. El

condensador es electrolítico.

PERMANENTE

Motor cuyo propósito es poseer una estabilidad estable, ya que su

capacitor esta conectado en el devanado de trabajo. El Centrífugo

solo desconecta al devanado de arranque. El condensador es de

impregnación de aceite.

DOBLE CONDENSADOR

Motor que posee conectado a 2 condensadores, uno en serie con el devanado

auxiliar (electrolítico de arranque) y potro al devanado de trabajo (aceite,

permanente). Le da al motor un par de arranque sumamente elevado y una

estabilidad casi invariable.

CONDENSADOR DE ARRANQUE

1 TENSION

2 TENSIONES

SENTIDO DE GIRO REVERSIBLE

PERMANENTE

1 TENSION

2 TENSIONES

REVERSIÓN DE GIRO

DOBLE CONDENSADOR

1 TENSION

2 TENSIONES

INVERSION DE GIRO

REPULSIÓN

El motor de repulsión se divide en 3 tipos, los

de repulsión propiamente dicho, los de

repulsión solo al arranque y los repulsión-

inducción. Estos motores se basan en el

principio de repulsión Lorentz que dice que al

generar una corriente en un embobinado, éste

generará un campo magnético que repelerá un

segundo campo móvil. Y en muchos

funcionamientos afecta la ley de inducción de

Faraday

PARTES

La construcción de este motor es muy distinta que

los otros motores monofásicos, las partes y

características son las siguientes.

Rotor: el rotor es embobinado en el caso de los de

repulsion propiamente dicho y solo al arranque, en

el repulsión inducción posee además del embobinado

en el rotor otra “capa” que es un jaula de ardilla así

adquiriendo las 2 cualidades.

Estator: en este aspecto y en los escudos estos

motores son iguales a los anteriores solamente que el

bobinado estatórico esta dispuesto solamente para

repeler al del rotor.

Colector y escobillas: el colector y las escobillas son los

encargados de conectar internamente el bobinado

rotórico y mantener cerrado la conducción entre ellos. La

posición de las escobillas es vital en el movimiento del

rotor y en general en el funcionamiento del motor.

Mecanismos: el motor de repulsión solamente al

arranque esta provisto de un mecanismo centrífugo, que al

alcanzar una velocidad predeterminada éste coloca en

cortocircuito al bobinado rotórico y al mismo tiempo

desconecta las escobillas así creando anillos en corcircuito

y continuando con un trabajo propiamente de inducción.

2 TENSIONES

Estos motores están provistos para que todos sean

a 2 tensiones de servicio ya que poseen 4 cables al

exterior.

INVERSIÓN DE GIRO

Para la inversión de giro basta con desplazar las

escobillas 15° geométricos así el motor cambiará su

sentido de giro.

ARROLLAMIENTO IMBRICADO

Básicamente es que el principio y el final de las bobinas se colocan continuamente.

ARROLLAMIENTO ONDULADO

Los principios y los finales se conectan en

extremos opuestos

Escobillas

FIN