Casos especiales de escritura i

Post on 10-Jul-2015

3.368 views 2 download

Transcript of Casos especiales de escritura i

CASOS ESPECIALES DE ESCRITURA ILos niños tienen siempremuchas preguntas sinresponder .

¿ Te has preguntado por qué?Si un haz de luz te ilumina,resolverás que es porquetienen una inclinaciónnatural “científica”, dedescubrir el mundo cada díade sus vidas… ese es elporqué

ANALIZA Y RESPONDE:

1. Establece semejanzas y diferencias entre las palabras resaltadas.

2. Por que crees que hay tantas formas de escribirlas.

HAZ / HAS / AS HAZ: Cuando lo utilizamos refiriéndonos al verbo hacer.

Conjunto de rayos luminosos.

Ejm. Haz tu tarea. Fue un haz maravilloso.

Has: Cuando lo utilizamos refiriéndonos al verbo haber. Suele ir seguido de un participio terminado en : -ado,

-ido, -cho, -so, -to

Ejm. Has oído lo que no debes. Has dicho muchas tonterías.

As: Carta de la baraja que lleva el número uno.

El primero en su clase.

Ejm. Siempre tienes un as bajo la manga.

Es un as en geometría.

HABER / A VER

Haber: verbo que indicaposesión y tendencia,pero por lo general seutiliza sustituyéndolopor el verbo tener.

A ver: Preposición másverbo ver. Se utilizacuando se espera algo.

Va haber muchosbocaditos.

Debí haber llamadoantes de visitarlo.

Vamos qué sepuede hacer.

Se fue a su abuelita.

PORQUE / POR QUE / PORQUÉ / POR QUÉ Porque: Conjunción causal (o final).

Es átona, por lo que no lleva tilde.

Por que: Secuencia formada por la

preposición por y el pronombre

relativo (que); equivale a por el cual,

por la cual, por los cuales o por las

cuales.

Porqué: Es un sustantivo masculino

que significa: “causa, razón o

motivo”.

Por qué: Secuencia formada por la

preposición por y el pronombre o

adjetivo interrogativo qué, con el que

se pregunta la causa o motivo de

una acción.

He venido, noporque me llames,sino porque quiero.

Son muchas lascausas por que hevenido.

Quisiera saber elporqué de su partida.

¿Por qué tecomportas así?

CASOS ESPECIALES DE ESCRITURA II

HAYA: Presente delsubjetivo del verboHABER.

HALLA: Presente delsubjetivo del verboHALLAR. Sustituido porlas conjugaciones delverbo encontrar.

ALLÁ: Adverbio detiempo o lugar, denotalejanía.

Ojalá que haya tomado sus medicinas.

Manuel no halla lo que busca.

Mi amiga está allá.

Allá en el cielo, todo es hermoso.

Aparte / a parte

APARTE: Cuandosignifica a un costado,al margen o fuera deeso.

A PARTE: Cuandosignifica un grupo oindica una situaciónespecífica de lugar otiempo.

Dejó ese pedazo detorta aparte.

Es un caso aparte.

No llegarás a partealguna con esaactitud.