Carrera por la vida

Post on 03-Jul-2015

381 views 1 download

Transcript of Carrera por la vida

CARRERA POR LA VIDA

CLASIFICACIÓN DE LOS

VERTEBRADOS

Wilson Andrés CamañoCorpas

David José López Ricardo

óseo• truchas

• salmones

agnatos• lampreas

• mixines

cartilaginosos

• tiburones

• rayas

PECES ÓSEOS

La clase de los peces óseos es la más numerosa dentro de la inmensa variedad que existe. Se caracterizan por tener -a diferencia de los peces

cartilaginosos- el esqueleto total o parcialmente osificado.

salmón

trucha

carpa

Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces

tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina.

PECES AGNATOS

•las lampreas y los mixines pertenecen a este grupo. Son peces parecidos a las anguilas. No

tienen ni escamas ni mandíbula. Tampoco cuentan con aletas pares. Su boca es una especie de

ventosa con muchos dientes. El esqueleto de los agnatos está formado por una sustancia algo

más blanda que los huesos, denominada cartílago. Las lampreas se pegan con la ventosa al

cuerpo de otros peces y se alimentan de su sangre.

PECES CARTILAGINOSOS

Condrictios , una de las tres clases de peces vivientes que se

caracterizan por tener un esqueleto cartilaginoso. Todas las especies

de condrictios poseen unas escamas afiladas que parecen dientes

(llamadas escamas placoideas). A veces, como ocurre en la raya

venenosa , estas escamas están modificadas formando púas. Los

dientes , que también son escamas modificadas, no suelen estar

fusionados a las mandíbulas y se desprenden y reemplazan

progresivamente.

TIBURON BALLENA

RAYA

DIFERENCIAS

ANFIBIOS

Doble vida

Anuros

Los anuros (Anura, gr.

a(n), "no" y ourá, "cola")

URODELOS

Los urodelos son anfibios con el cuerpo

alargado, piel desnuda y con glándulas, a

veces venenosas, y provistos de cola.

Estos animales son más antiguos que

las ranas y sapos, y son los anfibios más

unidos al ambiente acuáticos.

Apodos

Ápodo (del gr. ἄπους, ἄποδος) significa

carente de patas

REPTILES

SAURIOS

• Los saurios (Sauria) son un clado de saurópsidos

(reptiles) que incluye todos los diápsidos actuales,

así como su ancestro común y todos sus

descendientes extintos. El saurio ancestral vivió en

el periodo Pérmico y fue probablemente un

pequeño reptil con aspecto de lagarto.

OFIDIOS

Las serpientes se caracterizan por la ausencia de

extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen

mordeduras venenosas que utilizan para matar a sus presas

antes de ingerirlas. Otras serpientes matan a sus presas por

constricción, por ejemplo estrangulación.

QUELONIOS

Los quelonios o

testudines son un

orden de reptiles

anápsidos, terrestres,

fluviales o marinos,

con dos pares de patas

cortas y fuertes,

mandíbulas sin

dientes, pero con pico

córneo y fuertes huesos

cutáneos, cubiertos de

placas o escudos

córneos o coriáceos,

que forman un

caparazón compuesto

de un espaldar más o

menos convexo y de un

peto plano

COCODRILIAS

Son los reptiles actuales más grandes, su

cuerpo es alargado y con grandes

mandíbulas, se desplazan arrastrando su

barriga sobre la superficie. Están

lejanamente emparentados con las aves; de

hecho, son sus parientes vivos más

cercanos.

AVES

MAMIFEROS

MONOTREMAS

Los monotremas o monotremados (Monotremata) son

un orden de mamíferos prototerios que incluye las especies

actuales de mamíferos más primitivas. Poseen

características comunes a reptiles y mamíferos

MARSUPIALES

Los marsupiales (Marsupialia) o metaterios (Metatheria)

son una infraclase de mamíferos terios. Se caracterizan por un

corto desarrollo en el útero materno y completar gran parte del

crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del interior de

la bolsa marsupial o marsupio

PLACENTARIOS

Los placentarios (Placentalia) o euterios (Eutheria) son

una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porque las

crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo

donde son alimentadas por una placenta alantoica.