CARRERA CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS · FAREM- ESTELI DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS CÁTEDRA...

Post on 12-Mar-2020

47 views 0 download

Transcript of CARRERA CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS · FAREM- ESTELI DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS CÁTEDRA...

UNAN- MANAGUA

FAREM- ESTELI

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS

CÁTEDRA DE AUDITORIA INTEGRAL I

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

MARZO 2013

UNIDAD: GENERALIDADES DE LA AUDITORIA.

1. Naturaleza de la auditoria.

2. Distinción entre auditoria y contabilidad.

3. Tipos de auditoria.

4. Tipos de auditores

5. Demanda económica de la auditoria.

6. Contador Publico

7. Despacho de contador público.

8. Actividades de los despachos de contadores públicos.

9. Normas de auditoria generalmente aceptadas.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

¿ Què es Auditoria?

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

1.1 CONCEPTO DE AUDITORIA

Es el examen crítico y objetivo que evalúa lo adecuado

y apropiado de los sistemas de control gerencial,

programas, actividades o segmentos operativos de una

organización, identificando objetivos, políticas y

procedimientos aún no definidos y criterios para la

medición de los mismos, con la finalidad de informar

sobre la utilización, de manera económica y eficiente de

los recursos de la empresa, para reducir costos y/o

aumentar su rentabilidad.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

1.1 CONCEPTO DE AUDITORIA

Información

Cuantificable

Criterio

Evidencia

Información Verificable

Norma

Verbal

Escrita

Observaciones

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

1.1 CONCEPTOS MODERNOS DE AUDITORIA

Revisión de procedimientos

Efectividad

Mayor exigencia

TIC’s

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

El requisito básico para

la realización de una

auditoría es la

Independencia.

1. Independencia

mental: El estado mental que permite

proporcionar una opinión

sin ser afectados por

influencias que

comprometan el juicio

profesional, permitiendo a

una persona actuar con

integridad, y ejercer

objetividad y escepticismo

profesional.

2. Independencia aparente:

Cuando se evitan hechos y

circunstancias que sean tan

importantes que un tercero

juicioso e informado, con

conocimiento de toda la

información relevante, incluyendo

cualesquiera salvaguardas que se

apliquen, concluiría de manera

razonable que la integridad,

objetividad o escepticismo

profesional del equipo auditor para

atestiguar hubieran sido

comprometidos.

Objetivos de la Auditoria

•Analizar si los procedimientos

y los controles contables y

administrativos son adecuados

para lograr máxima eficiencia y

productividad

•Buscar información

adicional tanto para la

administración como

para los propietarios y

otros..

•Asesorar a la gerencia en los

aspectos más importantes

detectados en el proceso de

su trabajo

•Buscar eficiencia en las

operaciones, eficacia en la

administración y buscar

productividad a costos

razonables a través de

recomendaciones sobre los

estados financieros

1.3 CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Contabilidad.- Proceso de Registro, clasificación y resumen de sucesos

económicos en forma lógica con el fin de proporcionar información

financiera para la toma de decisiones.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Auditoria.- Determina si la Información

Financiera refleja adecuadamente a los

sucesos económicos ocurridos y si esta se

apega a los criterios establecidos.

1.3 CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

1.4 USUARIOS DE LA INFORMACION

FINANCIERA

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Usuarios Internos Ejemplos

Accionistas o dueños Accionistas minoritarios, mayoritarios,

empresa

controladora, filial, etc.

Órganos de supervisión y

vigilancia corporativos Comisario y el Comité de Auditoría

Órganos internos de control

Administradores Como administrador único o consejo de

Administración

Empleados Sean funcionarios, vicepresidentes,

jefes de

departamento o personal operativo

1.4 USUARIOS DE LA INFORMACION

FINANCIERA

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Usuarios Externos Ejemplos

Unidades Gubernamentales MHCP, Mitrab, Inss

Organismos reguladores DGA, DGI, Magfor

Proveedores Proveedores de bienes y servicios, a

nivel

nacional e internacional

Acreedores Instituciones bancarias comerciales, de

desarrollo, nacionales y extranjeras.

Clientes y beneficiarios Actuales y potenciales, nacionales o

extranjeros.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

TIPOS

DE

AUDITORIA

Auditoria gubernamental

Auditoria

contable

Auditoria

interna

Auditoria

externa

Auditoria

operacional

Auditoria

administrativa

Auditoria

integral

Auditoria fiscal

1.5 TIPOS DE AUDITORIA

Auditoria Financiera

Analisis de Estados Financieros.

-Balance General

-Estado de Resultado

-Estado de Flujo de Efectivo

Criterios: Principios de Contabilidad Generalmante Aceptados.

NIIF

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

1.6 TIPOS DE AUDITORES

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Independientes o externos

Internos.

Gubernamentales.

Qué es un Auditor?

Persona Capacitada

Con Experiencia

Revisa, Examina

Resultados de gestión administrativa – financiera

Informa y dictamina

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Objetivos de la

contabilidad

Gubernamental

C

U

A

L

I

D

A

D

E

S

Cualidades Personales: actuar de acuerdo a principios

Conocimientos y habilidades

Educación, formación y experiencia

Ética Profesional

1.6 DEMANDA ECONÓMICA/AUDITORIA

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Las auditorias no son uniformes

Por qué es Importante la Auditoria?

Ello depende de varios factores:

• Naturaleza, tamaño y volumen de

operaciones.

• Eficiencia del control interno.

• Cambios en las propias actividades

de la empresa.

• Eficiencia del personal.

PROYECTO O

IDEA

(1) “MENTALIDAD

CAZADORA”

(1) “MENTALIDAD

AGRICULTORA”

BUSSINES VERY

YOUNG (negocio

joven)

BUSSINES VERY

OLD (negocio

muy viejo)

PERÍODO DE

APOGEO

“EMPRESA EN

MARCHA”

ENFOQUE DE LA GERENCIA MODERNA (MANAGEMENT) IMPLICA HACER QUE LA “CURVA DE LA VIDA ECONÓMICA

“ DE LAS INSTITUCIONES O EMPRESAS SEAN MAS ESTABLES Y DURADERAS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

AMPLIACIÓN DE LA

VIDA ECONOMICA

ENFOQUE

MODERNO

DE LA

GESTION

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Contador Público

Toda persona que haya recibido el título de

"Contador Público", que puede dar fe de los

asuntos concernientes a los ramos de su

competencia, debidamente autorizado por el

Ministerio de Educación y que haya cumplido

con los requisitos que establece la Ley para

el Ejercicio de Contador' Público y su

Reglamento.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

FUNCIONES

•Lleva los libros o registros de contabilidad de

una empresa

•Liquidación de impuestos y de la revisión de

informes financieros De organización

• Elaboración y ejecución de Presupuesto

•Determinación de los costos

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NAGAS - CONCEPTO

Las Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse el desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor minimizando el riesgo profesional del mismo.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS GENERALES O PERSONALES

• Entrenamiento y

capacidad profesional

• Independencia

• Cuidado o esmero

profesional

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS GENERALES O PERSONALES

Entrenamiento y capacidad

profesional.-

El auditor debe tener educación

formal en auditoría y contabilidad,

experiencia práctica adecuada para

la realización del trabajo y educación

profesional continua.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Los auditores deben esforzarse

por mantener un alto nivel de

independencia para conservar la

confianza de los usuarios que

confían en sus informes.

Independencia.-

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

El auditor es un profesional responsable

de cumplir con su trabajo de manera

diligente y cuidadosa. El debido cuidado

incluye considerar la integridad de los

documentos de auditoría, la suficiencia de

las pruebas obtenidas y la oportunidad del

informe de auditoría. Deben evitar la

negligencia y la mala fe.

Cuidado o esmero profesional.-

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

• Evidencia Suficiente y

Competente

• Planeamiento y Supervisión

• Estudio y Evaluación del Control

Interno

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

La auditoría debe ser suficientemente

planeada para asegurar un resultado

adecuado y una apropiada supervisión de

los asistentes. La supervisión es esencial

porque gran parte del trabajo de campo lo

realiza personal menos experimentado.

Planeamiento y Supervisión.-

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

La estructura del control interno es importante

para salvaguardar los activos, registros y

generar información financiera confiable.

CI confiable => evidencia con alcance menor.

CI no confiable => evidencia con alcance mayor.

Estudio y evaluación del control interno.-

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

Evidencia suficiente y competente.-

La decisión sobre cuánto y que tipos de

evidencia deben reconocerse en

determinadas circunstancias,

requiere de criterio profesional.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

NORMAS DE PREPARACIÓN DEL

INFORME

Aplicación de los P.C.G.A.

Consistencia

Revelación Suficiente

Opinión del Auditor

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

CONTROL DE CALIDAD

Una firma tiene la responsabilidad de

asegurarse de que su personal técnico

cumple con los pronunciamientos

profesionales aplicables a su práctica. Un

sistema de control de calidad se define como

un proceso que le provee a la firma la

seguridad de que su personal cumple con los

pronunciamientos profesionales que le

aplican y con los estándares de calidad de la

firma. También debe asegurarle que cumple

con los lineamientos del Código de Ética

Profesional década uno de los países.

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL

DE CALIDAD

• Elementos de Control de Calidad

• Independencia, Integridad y Objetividad

• Aceptación y continuidad de clientes

• Manejo de personal y adiestramiento

• Monitoreo y supervisión de controles de calidad

• Administración del sistema de control de calidad

• Asignación de responsabilidades

• Comunicación

MSc. Jeyling Alfaro Manzanares