Características de las tic

Post on 12-Apr-2017

154 views 1 download

Transcript of Características de las tic

Características de las TIC y su relación con el marco educativo.

Inmaterialidad.Interactividad.Flexibilidad.

Digitalización.Automatización.Interconexión.

Diversidad y propósito general.Innovación.

Calidad de imagen y sonido.Procesos frente a productos.

Multimedia.Accesibilidad y usabilidad.

INMATERIALIDAD

Las TIC convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la utilización

de medios diversos, podemos enseñar, adaptar y ampliar la información desde perspectivas diferentes. La inmaterialidad también hace alusión al espacio, ya que el almacenamiento digital es invisible a nuestros ojos y nos permite usar el que disponemos para otras cosas.

De esta forma gran parte de los recursos materiales pueden ser sustituidos por los tecnológicos, los cuales no ocupan espacio físico, como es el caso de los libros

en las mochilas.

INTERACTIVIDAD

La interactividad en el aula se puede observar desde dos perspectivas:

La mayor interacción social por medio de las herramientas que permiten establecer contacto a tiempo real. De esta forma, los profesores y los

alumnos pueden interactuar sin necesidad de compartir un mismo tiempo, ni incluso un mismo espacio, por medio de las aulas virtuales,

las videoconferencias…

El papel activo que adquiere el alumno como protagonista en la construcción de su aprendizaje. La pasividad se deja a un lado porque

se demanda algo del alumno, se pretende que se implique y sea el constructor de su conocimiento.

FLEXIBILIDAD

Las TIC permiten establecer relaciones con otras personas sin necesidad de encontrarse en un mismo lugar. Este término también hace alusión a los materiales, ya que los contenidos están en constante cambio, y nosotros somos los responsables de adaptarnos a las actualizaciones

que se dan tanto en el campo de la tecnología como en todos los demás.

Así, mediante herramientas electrónicas y desde cualquier lugar podemos pedir una tutoría, recibir un mensaje privado de un profesor, o realizar

un trabajo online.Desde la otra perspectiva de la flexibilidad, los alumnos mediante los recursos electrónicos son capaces de cambiar y corregir la información, ya sea mediante wikis, o editar la suya propia sin necesidad de gastar

materiales como el borrador y el papel, y adaptar la información atendiendo a nuestras necesidades.

DIGITALIZACIÓN

La digitalización de las TIC nos permite acceder en cualquier momento y en cualquier lugar, a cualquier tipo de información de manera más sencilla y cómoda,

almacenarla sin que el espacio suponga un problema, y mejorar la calidad de esa información.

En el aula esto nos es de gran ayuda, ya que un archivo digital está a nuestra disposición para ser editado y

adaptado a la actividad o características que tengamos, con la seguridad de que la calidad de ese archivo será

buena, y que podremos disponer de él y de otros muchos más en poco espacio.

AUTOMATIZACIÓN

La automatización nos permite realizar las cosas de forma más rápida y sencilla. Con sólo un ‘’clic’’ podemos llevar a cabo tareas en un tiempo más reducido y de forma eficaz.

Esto en el marco educativo implica que:

• Al ser tan fácil el acceso a la información, los alumnos están capacitados para realizar un número mayor de

tareas, o en su defecto, las mismas pero más complejas.• Debemos sensibilizarnos ante el tema del ‘’copia y pega’’ y

demandar de nuestros alumnos cosas que sabemos que no se hacen copiando la información, sino elaborándola a

partir de ella.

INTERCONEXIÓN

La interconexión se refiere a la posibilidad de que varias personas se conecten de forma simultánea en cualquier

lugar y a cualquier hora.

Hace alusión a la flexibilidad, a la posibilidad de salir de las paredes del aula y abrir nuestros horizontes.

Si varias personas pueden estar conectadas desde su casa, pueden trabajar sin necesidad de compartir un mismo

espacio. La interconexión nos hace las cosas más rápidas y sencillas.

DIVERSIDAD Y PROPÓSITO GENERAL

La diversidad hace alusión al uso variado de una misma herramienta, pues un medio puede servir para hacer varias

cosas, aunque en principio tenga una única función.

Es el caso del blog, por ejemplo, alguien publica un vídeo, y otra persona le comenta. Ese blog se está viendo, está

siendo usado, y su contenido ha roto barreras, pues se ha compartido con otra persona de otro lugar del mundo, que a

su vez volverá a compartir ese contenido, que a la larga será de todos.

INNOVACIÓN

Con la innovación se pretende despertar el interés del alumnado adaptándonos a los cambios tecnológicos. Es

vital estar en continuo aprendizaje ya que las TIC cambian y se actualizan a diario.

La innovación también debe servir para despertar en nosotros un pensamiento crítico, y valorar los verdaderos

usos que puede ofrecernos una herramienta, es decir, debemos usar los recursos que se ajusten a nuestros

objetivos. No porque un medio sea el más innovador, va a ser mejor, o va a atender a mis necesidades.

CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO

La calidad de imagen y sonido es una característica importantísima en el marco educativo. Su función

principal es traer la realidad al aula, y mostrarle a los niños los aprendizajes lo más reales que podamos, pues

donde van a tener que ser competentes es fuera del aula, y para ello debemos incentivar las experiencias

reales y el contacto con lo natural, con lo que se enfrentarán en un futuro.

Nos proporciona comodidad, pues no siempre se puede ir de excursión para que los niños aprendan de forma

experiencial.

PROCESOS FRENTE A PRODUCTOS

Atender más a la evaluación formativa que a la evaluación final.

Un profesor debe valorar mucho más el esfuerzo que los niños le ponen a una

actividad, que el resultado de ésta.

MULTIMEDIA

Hace alusión a la diversidad de formatos de información.

ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD

Son las características deseables. A veces las TIC son inaccesibles y eso hace que nos separemos aún más.

No todos podemos tener acceso a un ordenador, a un dispositivo móvil, o a cualquier recurso con Internet, por ello, los profesores deben estar sensibilizados con las

condiciones socio-económicas del entorno donde vaya a impartir clase y adaptarse a las posibilidades de cada

alumno.