Capitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración

Post on 17-Aug-2015

130 views 3 download

Transcript of Capitulo 4. Aprender y enseñar en Colaboración

Evolución y Retos de la Educación Virtual

Capítulo 4. Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros

El estudiante no está solo

¿Por qué aprender en colaboración?

Permite la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento a fin de

mejorar los procesos formativos

El trabajo colaborativo ofrece una serie de ventajas : crea interdependencia positiva entre los miembros,

genera debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilita el

intercambio de información y la construcción social del conocimiento

Porque promueve la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo

El aprendizaje colaborativo prepara para:

Trabajo en grupo

Trabajo cooperativo

Trabajo Colaborativo

Metas Grupales Distribuidas Estructuradas

Responsabilidad Distribuida Distribuida Compartida

Liderazgo Profesor Profesor Compartida

Responsabilidad en el aprendizaje

Individual Individual Compartida

Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación

durante el desarrollo de la tarea

Desarrollo de la tarea

Importa el producto Importa el producto Importa tanto el proceso como el

producto

¿Cómo aprender en colaboración?

Los procesos de aprendizaje colaborativo

tecnológicamente mediados

dependen de:

Hace referencia a quien determina lo que

cada uno de los

participantes del entorno colaborativo

debe hacer y quien se encarga de dirigir el

proceso

Tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de aprendizaje

Se basa en la combinación de la responsabilidad individual y la

interdependencia positiva

La propiedad de la tarea

Características del grupo

• Su formación puede ser en función del contexto y las actividades

• Se pueden generar grupos por afiliación voluntaria

• En función de grados de homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.)

• O pueden ser heterogéneos

La tecnología utilizada

• «...aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida.»

(Pettenati y Cigognini, 2009).

El diseño de actividades colaborativas

Aspectos en los que se debe pensar en el diseño de proceso de aprendizaje

Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación

grupal.

Para el seguimiento de los procesos y resultados deben usarse las rubricas y

portafolios