Capítulo 11

Post on 06-Jul-2015

2.473 views 3 download

description

Las adaptaciones al ambiente.

Transcript of Capítulo 11

Capítulo 11:

Las

adaptaciones

al ambiente

Prof. Awilda Vázquez

Adaptación

Proceso biológico que

sufre todo organismo

viviente al acomodarse

a las condiciones en las

cuales existe.

Las adaptaciones son

características que

presentan los seres

vivos y que les ayuda

a permanecer con

vida en el medio en

que habitan.

Adaptaciones en los animales

Los animales tienen determinadas

adaptaciones para defenderse.

Algunos tienen su cuerpo cubierto

con espinas o escamas, como el

puerco espín; otros toman la forma

o el color del medio donde viven

para no ser vistos por sus enemigos,

como el insecto palo.

puerco espín

insecto palo

Los animales que viven en zonas

muy frías, como los osos polares,

suelen tener pelaje abundante.

Otros animales como las ballenas,

las morsas, las focas y los

pingüinos, que no tienen su

cuerpo cubierto de pelo, tienen

bajo la piel una gruesa capa de

grasa que les ayuda a soportar el

frío.

oso polar

morsa

ballena

pingüinos foca

oLos animales de zonas cálidas

tienen el pelo corto y

acumulan poca grasa.

oLos animales marinos tienen

extremidades anchas y

aplanadas, a manera de

remos, que les permite nadar

mas fácilmente.

Los animales tienen

determinadas adaptaciones

para defenderse. Algunos

toman la forma o el color del

medio en que viven para no ser

vistos por sus enemigos.

cotorras

camaleón

jirafa

lagarto cornudo

perdiz nival

Adaptaciones de las plantas

Las plantas presentan diversas

adaptaciones, de acuerdo con el

medio en donde viven. Por

ejemplo, las plantas que viven en

lugares secos como el desierto

tienen el tallo fuerte y cubierto de

cera para evitar que se pierda el

agua que almacenan.

Además, tienen espinas para

protegerse de los

depredadores.

Las plantas que viven en

lugares muy fríos como los

páramos tienen en sus hojas

vellosidades que les sirven para

protegerse del frío.

Las plantas acuáticas

necesitan perder el agua

que absorben en

abundancia, para ello tienen

hojas grandes que facilitan la

salida del agua.

cactus

mimosa o moriviví

plantas acuáticas

Todos los seres vivos necesitan

un lugar en donde vivir. Éste

lugar se denomina hábitat y les

brinda a todos los seres vivos las

condiciones necesarias para su

sostenimiento, como: calor,

agua, oxígeno, alimento y la luz

del sol.

¿Qué es un hábitat?

Hábitat

Le llamamos hábitat a todo lugar

en el cual conviven varios seres

vivos. Dependiendo del lugar el

hábitat puede ser:

acuático

terrestre

aéreo

Hábitat acuáticos

Los ecosistemas acuáticos son

aquellos en los que los animales y

plantas viven o se relacionan con

seres vivos en el agua.

Dependiendo del tipo de agua

podemos definir distintos tipos de

hábitat acuáticos:

Agua dulce

Agua salada

Hábitat terrestre

Los ecosistemas terrestres son aquellos

en los que los animales y plantas viven

en el suelo y en el aire. Allí encuentran

todo lo que necesitan para vivir.

Dependiendo de los factores abióticos

de cada ecosistema, podemos definir

distintos tipos de hábitat terrestres:

desiertos

praderas

selvas

.

Los distintos vegetales y animales

que habitan cada uno de ellos

tienen características diferentes,

ya que se han adaptado al

hábitat en que viven. Cuando se

producen cambios y alguna

especie no puede adaptarse,

muere pudiendo llegar a

extinguirse.

Hábitat aéreo

Los ecosistemas aéreos son

considerados como ecosistemas de

transición dado que los individuos que

lo integran no pueden estar en él de

una manera permanente. Tienen que

descender al suelo para buscar

nutrientes, descansar, procrear, etc.

Por este motivo, algunos especialistas

los integran dentro de los ecosistemas

terrestres.

Veamos que aprendistes: Selecciona la contestación correcta.

¿Qué adaptación usa la foca:

para protegerse?______________

pelaje

espinas

capa de grasa

color

¿Qué adaptación usa la perdiz nival

durante el invierno?_____________________

color

forma

grasa

pelaje

pelaje espinas

color grasa

¿Qué adaptación usa el puerco espín para

defenderse? _____________________

¿Qué hábitat está

representado aquí?

terrestre aéreo acuático

¿Qué hábitat tenemos ahora?

terrestre aéreo acuático

Éstos animales viven en un

hábitat ___________________.

terrestre aéreo acuático