Capacidad espac iales

Post on 15-Jun-2015

2.481 views 1 download

Transcript of Capacidad espac iales

CAPACIDAD ESPACIAL

Capacidad de percibir la construcción de un objeto en dos o tres dimensiones, sus componentes son:

la capacidad de percibir una figura estática en diversas posiciones, la capacidad de interpretar los movimiento entre las varias partes de una figura

CAPACIDAD ESPACIAL

La visualización espacial Orientación espacial Relaciones espaciales

Tipos de Capacidades Espaciales

:Visualización

Relaciones espaciales

Flexibilidad de clausuraVelocidad de clausura

Percepción

Modelo de caroll:

Modelo de desarrollo de Piaget y van hiele:

Categorización , análisis de la información y

representación o imaginación a partir de la percepción.

Niveles de Van Hiele

Nivel I. Las figuras se distinguen

por sus formas

individuales.

Nivel II. las figuras

constan de partes

Nivel III. razonamient

o lógico

Niveles IV y V. del

razonamiento deductivo, y de la abstracción

de interpretaciones

concretas

EL PENSAMIENTO ESPACIAL SE DIVIDE EN :

EL PENSAMIENTO ESPACIAL SE DIVIDE EN

HABILIDAD PARA DESIFRAR INFORMACION (IFI): comprensión visual

HABILIDAD PARA EL PROCESAMIENTO VISUAL (VP): visualización

Heminegligencia atencional espacial extrapersonal:

(falla para atender a estimulos provenientes de espacio corporal contra lateral a la lesión)

Observador-objeto

Heminegligencia atencional espacial personal

(Percepción del espacio personal espacial)

Hemineglencia atencional y sensorial

Tareas de imaginación visual:

Descripción de una habitación, de un camino,

de áreas geográficas, deletreo hacia atrás,

identificación de dibujos ocultos.

Entrenamiento en visualización y movimientos en imaginación

Tareas de movimiento:

Imaginación de posturas, secuencias de movimientos, activación del miembro contra lateral

El HD utiliza a fuentes neuronales para la atención espacial

El HD interviene en los dos lados , coordina la distribución de la atención en ambos hemiespacios

El HI interviene en los registros del lado derecho

Cada hemisferio tiene mayor tendencia a dirigir la atención en dirección contraria.

Modelo de Mesulam (2000):

ASIMETRIA HEMISFERICA

Posner y rafal( 1987)

Existen dos manera de incremenetar la llegada de informacion visula al hemisferio derecho e inhibir la sobrestimulacion del hemisferio izquierdo ( tapando un ojo),

El sujeto solo recibe la información proveniente de los hemicampos izquierdos o derecho hacia el hemisferio contra lateral, lo cual produce una respuesta de orientación por parte del colículo superior hacia el otro lado mejorando la heminegligencia.

Técnica de eye patching

APRAXIAS

La apraxia puede definirse como un trastorno en la ejecución intencional de un gesto consecuente a una lesión cerebral (Ardila & Rosselli, 2007).

Apraxias:

Apraxia cinética : defecto en la gestualidad por alteración del paso fluido de una inervación a otra, de una posición gestual a otra. 

Apraxia ideo-motora: Se refiere a la dificultad que el paciente tiene para realizar una diversidad de gestos.

Apraxia ideacional

Consiste en la perturbación del plan de una secuencia de acción o en la alteración de la sucesión lógica y armónica de gestos elementales (Ochipa, Rothi & Heilman, 1989).

Apraxia construccional : un síndrome intermedio entre la apraxia y la

agnosia, defecto de asociación entre la percepción visual y la acción apropiada .

Apraxia del vestir :

Implica una alteración en el conocimiento del cuerpo y de su relación con los objetos y con el espacio en el cual se desplaza. Así, un acto como el de vestirse, que se ha automatizado durante el desarrollo.

Existen dos componentes: 1.Conceptual: conocimiento 2.De producción: acción

Modelo de apraxias según la neuropsicología cognitiva

Modelo cognitivo de las apraxias de rothi, hiuelman y ochipa (1991).

*De contenido: (Perseverancia-relacionado no relacionado-mano).

*De producción temporal: (ocurrencia y secuencia).

* De producción espacial: (configuración externa e interna ).

Tipos de errores apraxicos

Castillo Jessica, Ramírez Diana.(2012) Piaget y van hiele en la enseñanza y aprendizaje del desarrollo de la capacidad para hacer representaciones bidimensionales de cuerpos tridimensionales. recuperado de: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisd/textoyanexos/37276C352.pdf

Dorribo, Laura.(No hay Fecha).Enfoque Y Evaluación cognitiva de la apraxias. Enlace recuperado de : http://www.buenosaires.gob.ar/areas/salud/dircap/mat/trabajos/fono/evcognapraxias.pdf

Arrieta ,Modesto (2003) http:Estado actual de la línea de investigación :La capacidad espacial en la educación matemática. Enlace recuperado de : https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=d54598a1ad&view=att&th=1413cbe5a8a4e057&attid=0.4&disp=inline&realattid=f_hltrvb3i3&safe=1&zw&saduie=AG9B_P8MaREYNnQDCltGqAKF-2ps&sadet=1379889823395&sads=KeIWwqJ6SAJytszNdOmkhf67ETM.

Ardila Alfredo,Feggy Ostrosky. Apraxias . Guía para el Diagnóstico Neuropsicológico(pag 70-73)

Montañez, patricia ( 2005) neuropsicología clínica y cognitiva: capitulo 8 apraxias. Pag (165- 178)

Arango lasprilla,Juan Carlos(2007).Rehabilitacion neuropsicologica.Capitulo 5 : rehabilitacion de la heminegligencia. (pag 59-74)

Referencias: