CAMBIO CLIMÀTICO EN COLOMBIA -...

Post on 21-Aug-2018

218 views 0 download

Transcript of CAMBIO CLIMÀTICO EN COLOMBIA -...

CAMBIO CLIMÀTICO EN COLOMBIA

MAICOL BELTRAN CRUZ

SARA MARÌA NOREÑA VELÀSQUEZ

UBICACIÒN DE COLOMBIA

Latitud: 04 ° 00 N Longitud:72 º 00 w Capital: Bogotá Superficie: 2.129.748 km² (1.141.748 km², 988.000 km²) Población: 48.203.000

CLIMA EN COLOMBIA

¿QUÈ SE HA PRESENTADO HASTA AHORA?

FENÒMENO DE LA NIÑA

FENÒMENO DEL NIÑO

INVENTARIO GASES EFECTO INVERNADERO 2012 EN COLOMBIA

ACCIONES SECTORIALES DE MITIGACIÒN

• Sector Energético

• Sector de Transporte

• Sector Industrial

• Uso del suelo, cambio en el uso del suelo, agricultura y silvicultura

• Sector Ganadero

• Sector de Residuos

¿QUE NOS ESPERA?

AUMENTO DE LA TEMPERATURA

• Un aumento de 2,5 0C en Promedio, para el 2050

ESTRÈS HÌDRICO

• Descongelamiento de glaciares en los Andes (2030 pueden desaparecer)

• Desaparición de páramos importantes (quizás el 56% ya no existan para el 2050)

PRECIPITACIONES ERRÀTICAS

• Los científicos proyectan que el 36% de los productos agrícolas enfrentarán aumentos de precipitación de más del 3% en, por lo menos, el 60% de las áreas cultivadas.

VARIACIÒN DE LA PRECIPITACIÒN

Impacto en cultivos por el Cambio Climático

Agricultura Climáticamente Inteligente

Es aquella agricultura que incrementa

de manera sostenible la productividad,

la resiliencia (adaptación),

reduce/elimina los gases de efecto invernadero

(mitigación)

y fortalece los logros de metas nacionales de

desarrollo y de seguridad alimentaria.

FAO, 2010

(http://www.fao.org/docrep/013/i1881s/i1881s00.pdf)

Muñoz L. G. 2011. LXXVI Congreso Cafetero. FNC

INVENTARIO PECUARIO DE COLOMBIA

BOVINOS

- 494.402 predios.

- 22´689.420 animales.

ICA (2016)

OTRAS ESPECIES

ESPECIE POBLACIÒN CANTIDAD DE

PREDIOS

BUFALINA 248.893 3.484

OVINA 1.423.274

CAPRINA 1.124.508

PORCINA 5.094.664 218.698

EQUINA 1.451.085

AVIAR 157.135.371 218.698

GANADERÌA EN EL MUNDO DESDE UN ENFOQUE ECOLÒGICO

- América Latina potencial para la Seguridad Alimentaria Mundial

- Deforestación - Cerca del 70 % de las áreas de pastoreo de

América Latina y el Caribe se encuentran en proceso de degradación en diverso grado (FAO)

- La ganadería responde por cerca del 40 % de las emisiones generadas por la agricultura (IPCC) Y 18% la emisión mundial.

- Adaptación y Mitigación

USO DE LA TIERRA EN COLOMBIA

- 18.000.000 Ha. Sobreutilizadas

- 16.000.000 Ha. Subutilizadas

- Solo el 24% de la tierra apta para agricultura esta en uso.

- Aptas para Ganadería: 15 millones Ha

- Usadas en Ganadería: 35 millones Ha (233.3%)

CAMBIO CLIMÀTICO

AUMENTO DE TEMPERATURAS

CAMBIO EN PRECIPITACIÒN

PASTOS MAS LIGNIFICADOS

GASES EFECTO INVERNADERO

PÈRDIDA DE ENERGÌA

PRODUCCIÒN

PLAGAS Y ENFERMEDADES

SEGURIDAD ALIMENTARIA

PLANIFICACIÒN DE ACTIVIDADES

AGRICOLAS

AUMENTO NIVEL DEL MAR

ESPACIO PDN

COSTERA

EXTREMOS CLIMÀTICOS

DEFORESTACIÒN

FEEDBACK POSITIVO

MITIGACIÒN EN GANADERÌA

• Dietas más digestibles

• Uso de Leguminosas como alimento y fijadoras de nitrógeno

• Sistemas Silvopastoriles

• Aumento de la productividad: Genética – Nutrición – Reproducción – Sanidad.

• Gestión del estiércol

• Manejo de praderas

MARCO LEGAL

- Ley 164 de 1994 “Convenciòn Marco De las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climàtico”

- Ley 629 de 2000 “Protocolo de Kioto”

- CONPES 3700 de 2011

- Ley 28 de 2014 “Por medio del cual se introducen medidas para la mitigación y adaptación al cambio climático y se establecen otras disposiciones.”

DECRETO 298 DE 2016

“Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Cambio Climático”

“No es la especie más fuerte ni la más inteligente la que sobrevive, sino la que mejor se adapta a los cambios” Charles Darwin.

MUCHAS GRACIAS!