Caletamiento Global

Post on 26-Jan-2016

212 views 0 download

description

fsfsf

Transcript of Caletamiento Global

DECIMA SEMANANombre: Elisabeth Toapaxi

Curso: Primero “I”

Día: Lunes y Martes

Fecha: 04-05 de enero del 2016

Frase Filosófica:

"El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice."

Tema: El calentamiento global

Desarrollo de un proyecto

OBJETIVO GENERAL

Analizar el impacto del calentamiento global, determinando las causas y consecuencias del mismo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar los diferentes contaminantes que ocasionan el deterioro de la capa de ozono.Conocer las acciones a realizar para la prevención del calentamiento global.

INTRODUCCIÓN

El calentamiento global es producido debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de dióxido de carbono (CO2), la deforestación y el uso de combustibles fósiles (petróleo, gasolina, carbón)

Ante esta problemática que cada vez va incrementando y afectando la capa de ozono es necesario conocer sus causas y consecuencias con el fin de crear conciencia y empezar a tomar acciones en el cuidado de nuestro medio ambiente, fomentando una cultura más responsable en particular no botando basura, aprendiendo a reciclar es una gran iniciativa para evitar la contaminación y la destrucción de nuestros bosques.

El calentamiento global

El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. Pero eso no quiere decir que todos los lugares se harán más calurosos.

El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos. Por eso también se utiliza el término "cambio climático" para hablar del calentamiento global; ambos términos refieren al mismo fenómeno.

El calentamiento global lo ocasionan muchos factores, entre ellos: la alteración química composicional de la atmósfera (a nivel de troposfera) como consecuencia de la liberación masiva e inmediata de miles de millones de toneladas de CO2 anuales a la troposfera como consecuencia de dichos incendios forestales y del consumo en grandes cantidades de oxígeno, proceso químico en el que los grandes almacenes de CO2 pasan a convertirse en una pocas horas en emisores potenciales provocando un desequilibrio significativo en la balanza del ciclo, la tendencia creciente de incendios forestales constatada en diversos estudios realizados sobre diferentes regiones del planeta, la tala inmoderada y clandestina de árboles, la explosión demográfica en el planeta.

Las fabricas contaminan mucho el ambiente con sus chimeneas que expulsan los gases tóxicos, esto perjudica a la atmósfera que se va deteriorando cada vez más, esto hace que los rayos del sol entren de forma más caliente a la tierra , lo que está generando un calentamiento global, los hielos continentales rompían cada 10 años , y a esta altura como viene la mano del hombre rompen cada 3 años, no solamente la contaminación ambiental perjudica al planeta, sino que también la contaminación del agua, se está poniendo en riesgos muchas especies de peces por contaminar los océanos, la contaminación del suelo, y las deforestaciones de los bosques , cada vez hay menos especies de animales porque se están extinguiendo.

Las principales consecuencias que corre el planeta Tierra con este aumento rápido de temperatura como resultado del calentamiento global son:

- Más huracanes y más fuertes, - Los glaciales se están derritiendo lentamente y muchas islas pueden

desaparecer - Muchas especies vegetales y animales se tendrán que desplazar (migrar) hacia

lugares más fríos y otras podrían desaparecer - Se producirán muchas olas de calor y de mayor intensidad que ocasionarían la

muerte a muchas personas- Habrán muchos más períodos de sequía, y a largo plazo,

- Todo el hielo del Océano Ártico se puede derretir.

Conclusión

El calentamiento global es un problema que afecta a todos y el cual puede ser controlado si todas las personas tomamos conciencia y respetamos nuestra naturaleza, entre las acciones a tomar podemos:

- Potenciar las energías renovables limpias como la solar, la eólica, la mareomotriz (que utiliza la fuerza de las olas), la térmica, etc.

- Disminuir el uso del automóvil. Hay muchas ocasiones en las que podemos desplazarnos sin utilizar el coche. Caminar, ir en bici, o utilizar el transporte público son alternativas que ayudan a eliminar el uso de combustibles fósiles y reducir el calentamiento global.

- Plantar árboles. Potenciar la reforestación a nivel mundial de zonas arrasadas por la tala es otra solución.

- Reciclar. Si el consumidor actúa de forma responsable y recicla los diferentes residuos (papel, vidrio, envases, cartón, etc.) puede ayudar a evitar la emisión de CO2. Asimismo, utilizar productos como el papel reciclado ayuda a disminuir la tala de árboles, fundamentales para mitigar el efecto invernadero.

Docente Facilitador Estudiante RepresentanteLic. Lourdes Torres Elisabeth Toapaxi Ortencia Chiquito