Cálculo de la raíz

Post on 26-Jul-2015

2.571 views 3 download

Transcript of Cálculo de la raíz

El algoritmo de la

raíz cuadrad

a

Vamos a hacer un ejemplo paso a paso para mostrar como se hace

Supongamos que queremos hacer la raíz cuadrada de 59074

El algoritmo de la raíz cuadrada

59074

En primer lugar se separan las cifras de

dos en dos empezando de

derecha a izquierda así 

1

5.90.74

59074

Buscamos un número cuyo cuadrado sea 5 o menor que 5, que será 2

Escribimos el 2 en la caja de la derecha

2 59074

3 59074

Elevamos 2 al cuadrado, que da 4 y se le resta al 5, quedando 1

4 59074

Bajamos las dos cifras siguientes, o sea el 90, separando la última cifra de la derecha, o sea el cero.

5 59074

Ponemos el doble de 2 debajo, o sea un 4

6 59074

Y dividimos 19 entre 4 que cabe a 4. Se añade ese 4 a la derecha del otro 4 y se multiplica por 4 el 44

7 59074

Se resta 190 menos 176 y se escribe debajo del 190, subiendo ya el 4 a la derecha del 2.

8 59074

Se bajan las dos cifras siguientes, o sea el 74, separando la última cifra de la derecha

9 59074

Se baja el doble de 24, o sea 48 y se divide 147 entre 48

10 59074

Como esa división cabe a 3, se añade un 3 a la derecha del 48 y se multiplica 483 por 3

11 59074

Se resta 1474 menos 1449, quedando 25 de resto

12 59074

De tal forma que

59074252432

Si el número del que queremos hallar la raíz es decimal la separación de las cifras de dos en dos se hace desde la coma hacia la derecha y hacia la izquierda.Si en la raíz cuadrada anterior queremos sacar decimales, se bajan dos ceros a la derecha del 25, se pone una coma después del 243 y se sigue el mismo procedimiento.

En primer lugar se separan las cifras de dos en dos empezando de derecha a izquierda así5.90.74Buscamos un número cuyo cuadrado sea 5 o menor que 5, que será 2Escribimos el 2 en la caja de la derecha 

Elevamos 2 al cuadrado, que da 4 y se le resta al 5, quedando 1

EN RESUMEN

1

Bajamos las dos cifras siguientes, o sea el 90, separando la última cifra de la derecha, o sea el cero.

Ponemos el doble de 2 debajo, o sea un 4

Y dividimos 19 entre 4 que cabe a 4. Se añade ese 4 a la derecha del otro 4 y se multiplica por 4 el 44

Se resta 190 menos 176 y se escribe debajo del 190, subiendo ya el 4 a la derecha del 2.

Se bajan las dos cifras siguientes, o sea el 74, separando la última cifra de la derecha

Se baja el doble de 24, o sea 48 y se divide 147 entre 48

Como esa división cabe a 3, se añade un 3 a la derecha del 48 y se multiplica 483 por 3

Se resta 1474 menos 1449, quedando 25 de resto