C lase expositiva no. 2 topografía

Post on 15-Apr-2017

374 views 0 download

Transcript of C lase expositiva no. 2 topografía

TEMA:TOPOGRAFÍA

Objetivo: Conocer la importancia del estudio topográfico para la

determinación del diagnostico teniendo en cuenta sus cuadrantes y

posiciones anatómicas MSC. Rodolfo Cinta

ANATOMÍA TOPOGRÁFICAComprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos. De esta forma, se divide al cuerpo humano en forma general en Cabeza, Tronco (Tórax, Abdomen) y extremidades (Superiores e Inferiores). Las regiones anatómicas muchas veces adoptan el nombre de la estructura óseo (hueso) subyacente, por consiguiente se debe tener un mínimo conocimiento de los huesos que tiene el cuerpo humano.La descripción se hará teniendo en cuenta la POSICIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO

POSICIÓN ANATÓMICA Posición en que se encuentran las

diferentes partes del cuerpo.

Colocación del cuerpo para facilitar procedimientos terapéuticos o de diagnósticos.

En Obstetricia, la relación de un punto fijo de la parte fetal con otro determinado de la madre.

POSICIONES ANATÓMICAS Posición en que se encuentran las diferentes partes del cuerpo.

Colocación del cuerpo para facilitar procedimientos terapéuticos o de diagnósticos.

En Obstetricia, la relación de un punto fijo de la parte fetal con otro determinado de la madre.

El cuerpo humano en su estructura articular puede

adoptar variedad de posturas para lo cual

utilizaremos la posición anatómica.

Bipedestación Erecta

El paciente o cadáver se encuentran acostados sobre el dorso (decúbito supino), o uno de sus lados (decúbito lateral derecho o izquierdo) o

boca abajo (decúbito prono).

POSTURAS ANATÓMICAS

ERECTOAquella que tiene el

cuerpo colocado de pie.

DECÚBITO DORSALAquella que tiene el cuerpo descansando

sobre la espalda

DECÚBITO VENTRALCuando descansa

horizontalmente sobre el vientre.

DECÚBITO LATERAL DERECHO O IZQUIERDO

Cuando descansa el cuerpo horizontalmente hacia al respectivo

lado

SUPINACIÓNCuando las extremidades

se dirigen en rotación externa.

PRONACIÓNCuando las extremidades se dirigen en rotación interna.

El cuerpo humano se encuentra en el medio ambiente, por lo tanto tiene una ubicación en el espacio, adopta una forma sensible y para su descripción se le estudia como si estuviera encerrado dentro de un cubo.

PLANOS ANATÓMICAS

En Geometría, es el área en la que se encuentra una línea recta imaginaria que se traza para conectar dos puntos cualquiera de un cuerpo.

En Anatomía, es determinar cada uno de los tres puntos que se cortan en un punto y determinar la posición de los demás puntos del espacio por medio de líneas coordenadas paralelas a sus intersecciones mutuas.

TRES PLANOS:

PLANO MEDIOLínea imaginaria que divide al cuerpo humano en sentido longitudinal, en dos partes iguales: izquierda y derecha, partiendo desde la cara ventral a la cara dorsal.

El plano divide o pasa por la sutura sagital por lo que se le debería llamar plano sagital; pero, para mayor comprensión se ha convertido en llamar plano sagital a todo plano paralelo al plano medio.

PLANO FRONTAL O CORONALEs una línea imaginaria que cortando longitudinalmente al plano medio en ángulo recto divide al cuerpo humano en dos partes iguales: anterior o ventral y posterior o dorsal.

PLANO HORIZONTALEs una línea imaginaria que corta perpendicularmente a los planos medio y frontal y divide al cuerpo humano en dos partes: una superior, craneal o cefálica y una inferior o caudal.

EJESEs la línea imaginaria perpendicular a un plano. Se utiliza en calidad de

coordinadas especiales.

Se divide en tres ejes principales:1) Eje anteroposterior o

dorsoventral2) Eje vertical o

longitudinal3) Eje horizontal

Eje Anteroposterior o Dorsoventral

Es la línea trazada en ángulo recto sobre el plano frontal del

cuerpo.

Eje Vertical o LongitudinalEs la línea perpendicular trazada en ángulo recto sobre el

plano horizontal.

Eje HorizontalEs la línea perpendicular trazada sobre el plano medio

sagital

SECCIONES O CORTESLas líneas de las cuales se ha hablado generan la posibilidad de realizar

cortes a través de ellas con el fin de poder observar estructuras internas del cuerpo humano.

Corte Longitudinal

En dirección del eje longitudinal del

cuerpo o de alguna de sus partes.

Sección Transversal

perpendiculares al eje longitudinal

Sección Vertical.

Idénticas a las secciones sagitales

longitudinales