"BULLYING"

Post on 19-Jun-2015

4.121 views 1 download

description

Ésta presentación es un acercamiento a la realidad del bullying. Se mencionan los diferentes tipos de bullying que existen, su definición, causas y consecuencias, además de las medidas que se deben tomar para prevenir y ayudar al combate del bullying. Por último , se vincula un video de una entrevista con un niño que ha sido víctima del bullying.

Transcript of "BULLYING"

BULLYING

• POR• Aldair Getzemaní Acosta Lara• *Luis Alberto Jaramillo Araujo• *Yesenia Pérez González

DEFINICIÓN

• la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal (SEDF) menciona :El Bullying, según el investigador holandés Dan Olwes, se manifiesta cuando una persona “es expuesta constantemente a acciones negativas de parte de una o más personas. Las acciones negativas aparecen cuando una persona ocasiona intencionalmente lesiones o molestias a una persona, por medio de contacto físico, palabras u otras formas”(SEDF,2011)

TIPOS DE BULLYING

• Físico: Pegar Patadas, puñetazos, mordiscos, empujones, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

• Verbal: Poner apodos, insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, usar el móvil para intimidar a la víctima, sacarle fotos mientras se le pega y ponerlas en Internet, etc. Es el más habitual.

• Psicológico: dañan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

• Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros

• Ciber bullying.

QUIENES INTERVIENEN EN EL BULLYING

• Agresor

• Victima

• Espectador

CAUSAS DEL BULLYING

Personales: Se refiere cuando el niño sufre constantes humillaciones por los adultos, y se desquita con un niño que no responda las agresiones que este le haga.

Familiares: En este caso el niño se expresa de forma agresiva por la falta o ausencia de algún padre, un nicho familiar poco afectivo, sufre abusos, violencia incluso humillación por los mismos padres y hermanos mayores.

Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.

La escuela:

Este es un gran factor para la existencia del bullying ya que cuanto mas grande es mas posibilidades hay de que se presenten estos casos, sobre todo si hay falta de control físico, vigilancia y respeto. La humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.

De igual manera intervienen los nuevos modelos educativos, ya que con la ligereza, la practica de valores muy pobres, la ausencia de limites y reglas de convivencia, influyen para que este tipo de comportamientos florezca o se siga practicando.

CONSECUENCIAS DEL BULLYING

Pueden convertirse

posteriormente

en delincuentes.

Frustración por

no poder

convivir con los demás.

EN LOS AGRESORES

PERDIDA DE INTERÉS POR LOS ESTUDIOS.

Trastornos emocionales y depresión

EN LAS VICTIMAS

Aislamiento y dificultad para socializar

PENSAMIENTOS Y ACCIONES SUICIDAS

• NECESIDAD DE VENGANZA

• CRÍMENES EN CONTRA DE SUS AGRESORES.

NORMALIZACION

PASIVIDAD ANTE SITUACIONES DE INJUSTICIA(SSP secretaria de seguridad publica,2011)

INSENSIBILIDAD ANTE AGRESIONES A SUS COMPAÑEROS

COMO PROFESORES NOSOTROS PODEMOS PREVENIR DE LA SIGUENTE FORMA:

PREVENCION DEL BULLYN• *FOMENTAR LA

COMUNICACIÓN,EL DIALOGO, Y EL TRABAJO COOPERATIVO ENTRE ALUMNOS.

INCORPORAR REGLAS Y HACERLAS

CUMPLIR

CREAR CAMPAÑAS ANTI-BULLING

INTERACCION:PROFESOR ALUMNO, Y PROFESOR-PADRE DE FAMILIA

PARA COMBATIR EL BULLYNG:

• *IDENTIFICAR A LA VICTIMA Y AL AGRESOR

• *SEGUIR AL NIÑO A UNA DISTANCIA PRUDENTE A LUGARES SIN VIGILANCIA.

• *PLATICAR CON LOS PADRES DEL AGRESOR Y LA VÍCTIMA.

• *TENER CONCIENCIA QUE EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA SUFREN Y NECESITAN SER ATENDIDOS.

CASO DE BULLYING EN MEXICO (DIARIO CNN 2011)

OSCAR(13 AÑOS) INCONTINENCIA URINARIA

BURLAS DE SUS COMPAÑEROS

SE ENVENENO CON DESTAPA

CAÑERIAS

YACE EN UNA CAMA DE HOSPITAL

será el primero en ser revisado por la Unidad especial, contra el bullying creada a raíz del convenio que firmaron el 15 de febrero del

2011 la PGJDF y la Secretaría de Educación del Distrito Federal.

creación de un cuerpo de prevención, formado por un agente del Ministerio Público, dos oficiales secretarios, seis efectivos de la

Policía de Investigación, un abogado victimal, un trabajador social, médico, psicólogos de ambos sexos, y especialistas en la prevención de problemas psicosociales y de salud en jóvenes.

• Si quieres ver la entrevista con Casey Heynes considerado de “víctima del bullying” a” héroe” entra al siguiente link .

• http://www.youtube.com/watch?v=85LRI1E3Ceg

FUENTES

“ Del bullying al delito hay una fina línea”, PRADO,José,2011,CNC ,disponible en : http://mexico.cnn.com/salud/2011/06/08/unidad-especial-contra-el-bullying, El 2 de noviembre del 2011

“El bullying y sus tipos” IMER, 2011 , Disponible en http://www.blogs.imer.gob.mx/arreglandoelmundo/files/2011/04/bullying.pdf el 18 de octubre del 2011

“Hacia una comunidad segura(capacitación para maestros) ”USEP,SNTE,GOBIERNO FEDERAL,SSP,2011.Disponible en http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/824303//archivo ,el 18 octubre 2011

“¿Qué es el Bullying o acoso escolar?” SEDF,2011 , disponible en, http://www.educacion.df.gob.mx/padres/2011/01/14/%C2%BFque-es-el-%E2%80%9Cbullying%E2%80%9D-o-acoso-escolar el 19 de octubre 2011