Bolivia

Post on 24-Jun-2015

477 views 0 download

Transcript of Bolivia

BOLIVIA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Jonatan RomeroIng Comercial U UDCADCA

Presidente

•Juan Evo Morales Ayma , desde el 22 de enero  de 2006.

•Preside el Comité de Coordinación de las seis federaciones de coca de (Cochabamba).

•No asistió a la universidad.

•Líder indígena

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Extensión

• Con 1,098,581 km2, Bolivia

es el quinto país de mayor

extensión en América del Sur.

• nació a la vida independiente

con 2.363.769 km2

Limites

• Al norte y al este con el Brasil.

• Al sur con la argentina.

• Al oeste con el Perú.

• Al sudeste con el Paraguay

• al sudoeste con chile.

Símbolos patrios

• 10 estrellas que representan los nueve departamentos del país. cerro rico de Potosí.

Flor Kantuta Flor patuju

Estado

Órgano Electoral: Compuesto por el Tribunal Supremo Electoral, municipal, departamental

Moneda

• Es conocida con diversos nombres, boliviano, peso boliviano y nuevo peso boliviano.

• Se emiten billetes de 200, 100, 50, 20, 10 y 5 bolivianos.

• Las monedas son de 2, y 1 bolivianos y de 50, 20, y 10 céntimos

Población

• Población total: 10.290.003 habitantes.

• Población urbana: 67%. 

• Población rural: 33%

Lengua

• El idioma oficial es el Español (89%)

Se hablan algunas lenguas nativas:

• El quechua (28%)

• El aimará (18%)

• El Guarani. (1%)

Religión

- Católicos : 78%.- Protestantes : 18%. - Otras Religiones: 2 %.- Ninguna Religión: .0,2 %

Regiones y departamentos

• Los departamentos  cuentan con autonomía a nivel ejecutivo y legislativo pero no judicial1.

• Los gobiernos departamentales son encabezados por gobernadores electos mediante el voto popular.

• Tiene 9 departamentos.

Geografía

• Andina: Es el 28% del territorio nacional,. presentan algunas de las cumbres más elevadas de América. se encuentra el Lago Titicaca(el lago navegable más alto del mundo.)

Geografía

Subandina: Abarca el 13% del territorio. Comprende los valles y los yungas, se caracteriza por su actividad agrícola y su clima que va de templado a cálido (15 a 25ºC).

Geografía

• Llanos: Abarca el 59% del territorio, comprende las llanuras y las extensas selvas, ricas en flora y fauna. se aprecia una importante biodiversidad.

Economía indicadores

Economía indicadores BOLIVIA: CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

(En porcentaje)DESCRIPCION 2003 2004 2005(p) 2006(p) 2007(p) 2008(p) 2009(p) 2010(p) 2011(p) 2012(p)

PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 2,71 4,17 4,42 4,8 4,56 6,15 3,36 4,13 5,17 5,18

1. AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA 8,71 0,25 4,98 4,26 -0,51 2,61 3,68 -1,18 3,1 4,15

2. EXTRACCIÓN DE MINAS Y CANTERAS 4,95 9,42 13,09 5,37 7,02 22,95 -2,02 4,04 5,26 4,9

3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 3,81 5,58 3 8,09 6,09 3,66 4,81 2,59 3,72 4,75

4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA 2,93 3,09 2,72 4,03 4,31 3,58 6,11 7,34 7,37 5,82

5. CONSTRUCCIÓN -23,67 2,18 6,35 8,25 14,35 9,2 10,82 7,46 8,02 8,02

6. COMERCIO 2,46 3,91 3,07 3,85 5,59 4,77 4,9 3,96 3,7 3,77

7. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 3,87 4,03 2,93 3,92 3,5 4,02 5,58 7,99 6,13 2,71

8. ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS, BIENES INMUEBLES Y SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS -3,33 -1,45 0,35 5,39 6,27 4,67 4,15 5,62 5,31 9,81

9. SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES, PERSONALES Y DOMÉSTICO 1,81 3,04 1,79 2,46 3,07 2,68 3,59 3,49 2,68 3,49

10. RESTAURANTES Y HOTELES 0,12 2,29 0,58 2,21 2,36 1,8 2,31 3,17 3,03 3,36

11. SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 3,44 3,4 3,63 3,65 4,06 3,83 6,48 3,64 6,18 5,86

SERVICIOS BANCARIOS IMPUTADOS -9,72 -6,61 6,19 16,25 11,3 8,6 5,11 6,9 13,47 21,23

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

(p): Preliminar

Inflación

Economía indicadores

- Alim

ento

s

- Beb

idas

y T

abac

o

- Tex

tiles

, Pre

ndas

de

Vestir

y P

rodu

ctos

del

Cue

ro

- Mad

era

y Pr

oduc

tos de

Mad

era

- Pro

duct

os d

e Refi

nación

del

Pet

róle

o0

5

10

15

20

25

Producion agropecuaria 2012

Productos

% p

art

icip

acio

n

La ganadería, la producción de soya, la producción de azúcar, producción de arroz,  maíz, trigo, papa

Fuente: INE

Economía indicadores

- Alim

ento

s

- Beb

idas

y T

abac

o

- Tex

tiles

, Pre

ndas

de

Vestir

y P

rodu

ctos

del

Cue

ro

- Mad

era

y Pr

oduc

tos de

Mad

era

- Pro

duct

os d

e Refi

nación

del

Pet

róle

o

- Pro

duct

os d

e Min

eral

es n

o Met

álico

s

- Otra

s Ind

ustri

as M

anuf

actu

rera

s0

5

10

15

20

25

Industrias manofactureras PIB

Tipo de manofacturera

% p

art

icip

acio

n

Fuente: INE

Economía indicadores

Economía indicadores

Economía indicadores

Economía indicadores

Economía indicadores

Economía indicadores

Análisis actual de la economíaBoliviana

• La tasa de empleo formal de 35%

Gigantesca fábrica de pobres

Análisis actual de la economíaBolivia

• Bolivia se ubicó en el quinto lugar en Sudamérica.

Análisis de la economía Boliviana

• Bolivia ocupa el tercer lugar entre los países latinoamericanos y del Caribe con mayor incremento de la inversión extranjera de acuerdo con cifras publicadas por la CEPAL.

o

• Ocupa el 2 lugar entre 55 países . “Se han vuelto los pioneros de la región en el suministro de información confiable y completa sobre los prestatarios”.

• Las microfinanzas representaban el 37% del sistema financiero nacional.

Análisis actual de la economíaBoliviana

Empresas

Empresas

• La tasa de población económicamente 71,9%

• la tasa de desempleo es de 6,5%.

Análisis de la economía Boliviana

El estaño (4º productor mundial),

La plata (11º productor mundial)

El cobre, el hierro y el oro.

Metales de exportación mas valiosos

San Cristóbal (mina de plata de cielo abierto más grande del mundo).

• En hidrocarburos, cuenta con la segunda mayor reserva de gas natural de Latinoamerica ), siendo su exportación a Brasil y Argentina

Metales de exportación mas valiosos

• En ganadería, se destaca la cría de ganado bovino, porcino, la cría de camélidos como la alpaca es importante para de la industria textil.

Ganadería

• Producción de hoja de coca (3° productor mundial) consumida con fin religiosos o medicinal, es al mismo tiempo utilizada de manera ilegal para la fabricación de cocaína para el mercado Europeo y Norteamericano.

Hoja de coca

Bibliografía

• INE.(2012). Economía de Bolivia. Instituto Nacional de Estadística e Informática.

• Ministerio de economía y finanzas publicas. POLÍTICA ECONÓMICA ACTUAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Universidad militar. Revisado 19 de mayo.