BOGOTÁ, COLOMBIA Plan de Trabajo de...

Post on 14-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of BOGOTÁ, COLOMBIA Plan de Trabajo de...

BOGOTÁ, COLOMBIA Plan de Trabajo de RSM

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

01/04/2016

Bogotá, D.C. Colombia

Bogotá, es el Distrito Capital de la República de Colombia. Tiene una extensión aproximada de 33 kilómetros de sur a norte y 16 kilómetros de oriente a occidente.

Su altura media está en los 2.625 metros sobre el nivel del mar. Con aproximadamente ocho (8) millones de habitantes. El Distrito Capital cuenta con 20 localidades, con una producción total promedio de 196 mil toneladas de residuos al mes y 185 mil kilómetros de barrido/mes.

Contamos con una metodología tarifaria que permite el pago por parte de los usuario de los costos relacionados con la recolección, transporte y disposición final de los residuos.

Bogotá, D.C. Colombia

Situación actual

Desde el año 1989 la Ciudad de Bogotá cuenta con un Relleno Sanitario llamado “Relleno Sanitario Doña Juana”.

En la actualidad Bogotá no cuenta con botaderos clandestinos a cielo abierto, por lo que todos los residuos de la ciudad llegan al Relleno Sanitario.

Desde el año 2008 en el Relleno Sanitario se implementó la tecnología para la extracción, tratamiento y aprovechamiento del Biogás.

Bogotá, D.C. Colombia

Relleno Sanitario Doña Juana - Bogotá

Relleno Sanitario Doña Juana - Bogotá

Relleno Sanitario Doña Juana - Bogotá

Bogotá, D.C. Colombia

PERO ESTO NO ES CIERTO

USTETES DIRÁN QUE EN BOGOTÁ NO TENEMOS PROBLEMAS

Bogotá, D.C. Colombia

Problemáticas - Oportunidades

Al Relleno Sanitario le

quedan 6 años de Vida útil.

La Planta de tratamiento de

Lixiviados se encuentra

rezagada en razón a la cantidad de

residuos que llegan al relleno.

No existe un modelo para el tratamiento y

aprovechamiento de residuos orgánicos.

Bogotá, D.C. Colombia

Problemáticas - Oportunidades

No se cuenta en la actualidad con

una zona de contingencia; es decir de un lugar

alterno de disposición de

residuos en caso de presentarse

una emergencia.

No existe en la ciudad un modelo

para el tratamiento y

aprovechamiento de escombros y

llantas.

Se generan quejas de la

comunidad por los olores y

proliferación de moscas en la zona

aledaña al relleno.

Bogotá, D.C. Colombia

SE REQUIERE UN NUEVO MODELO DE DISPOSICIÓN FINAL

EN BOGOTÁ TENEMOS GRANDES RETOS. ¡TODO

POR HACER!

Meta:

(i) Clausura del relleno sanitario Doña Juana, convirtiéndolo en un parque ecológico y (ii) contar con

alternativas de disposición final que incorpore el tratamiento aprovechamiento adecuado de los

residuos.

Desafíos principales

Identificar sistemas alternativos de disposición final ambientalmente sostenibles.

Identificar mecanismos de financiación para el cierre financiero del Proyecto.

Contar con un sistema de disposición final implementado

Actividades.

Corto plazo

Establecer y analizar las diferentes alternativas

para la disposición final. (1 año).

Mediano plazo:

Estructurar e iniciar la ejecución del Proyecto para el nuevo modelo

de tratamiento y disposición final. (1 a 2

años)

Largo plazo:

1. Contar un nuevo Sistema de tratamiento

y disposición de residuos. (3 a 5 años)

2. Clasusura del Relleno Doña Juana. Parque

ecológico. (5 – 6 años)

Alexander Díaz Umaña Asesor - UAESP aldiaz@uaesp.gov.co