bloqueivcomunicacionyrepresentaciontecnica

Post on 12-Jul-2016

212 views 0 download

description

BLOQUE 4 Comunicación y Representación Técnica

Transcript of bloqueivcomunicacionyrepresentaciontecnica

TECNOLOGIA 1

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

BLOQUE IVCOMUNICACIÓN

Y REPRESENTACI

ON TÉCNICA

¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ?

• LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES O SIMBOLOS VISUALES, Y REQUIERE DIVERSOS MATERIALES, METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS.

IMÁGENES O SIMBOLOS VISUALES

IMÁGENES O SIMNOLOS VISUALES

IMÁGENES O SIMBOLOS VISUALES

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TECNICA

• LAS REPRESENTACIONES TÉCNICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

• LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA

CLARA Y PRECISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES O SÍMBOLOS

VISUALES, MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. POR EJEMPLO, ASÍ COMO

HICISTE RAYONES EN LA PARED, LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TUVIERON

LA NECESIDAD DE EXPRESARSE Y APROVECHARON DIFERENTES

SUPERFICIES NATURALES PARA ELLO.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE PROCESOS Y PRODUCTOS

TECNICOS

• En el desarrollo de productos o procesos, se utilizan representaciones para analizar el orden que debe seguir, así como la función e importancia de cada una de sus partes por lo que resultan imprescindibles para que cualquier persona involucrada pueda informarse de la fase en la que se encuentra el desarrollo del producto o proceso. De ahí su importancia comunicativa.

• La representación grafica de un producto, ya sea de dos o tres dimensiones, estática o animada, permiten observar la función principal de cada parte, el material que debe emplearse para su producción y también su desempeño para, en caso necesario, realizar las correcciones pertinentes. Anteriormente, hasta que se fabricaba el producto se comprobaba su funcionamiento.

Hoy en día, esto puede anticiparse gracias a las representaciones graficas y las animaciones en 3D. De la misma manera, es posible seguir paso a paso el desarrollo de cada proceso antes de que sea implementado. Actualmente, en la industria del vestido, la computadora logra diseños rápidos y versátiles; también puede monitorearse cada proceso con el fin de agilizar los tiempos, enriquecer el diseño, hacer cálculos de medidas y cortes, y en general, reducir los errores a cero.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TECNICA: ORAL, IMPRESA, GESTUAL, GRAFICA Y SEÑAS

• Se refieren a una comunicación especializada, científica o tecnológica, sobre un tema concreto o una experiencia especifica y puede ser:

• ORAL: Cada profesión tiene un lenguaje o jerga especifica para sus funciones técnicas. Por ejemplo, el lenguaje empleado en un medio financiero no es el mismo que el de una oficina de desarrollo de software o el de un taller de confección de ropa.

IMPRESA: Es la comunicación técnica plasmada en documentos escritos como los manuales de procedimiento, de inducción, folletos, libros, etc., en el taller de confección son las reglas o indicaciones para trazar los patrones, cortar la tela y confeccionar la prenda.

GESTUAL: Es una comunicación no verbal en la que intervienen movimientos corporales y gestuales en lugar de los sonidos, lenguaje verbal u otras formas de comunicación. Es muy común en los estudios de televisión o radio entre los técnicos y el conductor para evitar que las instrucciones del producto se oigan al aire. Por ejemplo, si necesita que el conductor haga una pausa o corte para ir a comerciales, hace un gesto moviendo sus dedos medio e índice como si se tratara de una tijera, o un movimiento horizontal con su dedo índice a la altura del cuello. Por el contrario, si requiere que el locutor extienda el tema porque no esta lista la grabación que desean transmitir, junta ambas manos frente a si separándolas lentamente para indicarle que “estire” el segmento.

GRAFICA: En términos generales, es toda comunicación que se transmite de manera visual. En la confección del vestido se refiere a los trazos y patrones para cortar la prenda.

SEÑAS: Una señal es un signo cuyo objeto de comunicación es el indicar, advierte, prohibir, dar una orden o una instrucción. En el caso especifico de la Industria del Vestido los señalamientos son las claves y marcas del método C y C utilizadas en plantillas y patrones.