Bloque académico.nair sotillo

Post on 14-Apr-2017

128 views 2 download

Transcript of Bloque académico.nair sotillo

Lcda. Nair Josefina Sotillo Salazar

FATLA Fundación para la Actualización

Tecnológica de Latinoamérica

BLOQUE ACADÉMICIO

MAYO 2012

METODOLOGÍA PACIEPACIE es una metodología creada por el Ing. Pedro Camacho que permite el uso de las tecnologías de la comunicación e información como soporte en los procesos de aprendizaje y de auto-aprendizaje, basado en la motivación, la interacción, la comunicación y el aprendizaje colaborativo.PACIE deriva de las iniciales de cada uno de los procesos en los cuales se fundamenta:

PresenciaAlcanceCapacitaciónInteracciónElearning

ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL

La Metodología Pacie establece que un aula virtual ideal debe estar estructurada en tres bloques

BLOQUE CERO O PACIE

BLOQUE ACADÉMICO

BLOQUE DE CIERRE

BLOQUE ACADÉMICO

Es el bloque donde se expone la información o los contenidos de la materia en estudio. En él se presentan los documentos o recursos que el estudiante debe consultar para apropiarse de los conocimientos.

Es importante tomar acciones para asegurarse de que el estudiante posee la información o los conocimientos necesarios para proseguir con el siguiente.

FASES DEL BLOQUE ACADÉMICO

En el bloque académico deben cumplirse las siguientes etapas o fases

Exposición

Rebote

Construcción

Comprobación

BLOQUE ACADÉMICO

FASE EXPOSICIÓN

BLOQUE ACADÉMICO

Contiene la información y contenidos necesarios que el estudiante debe dominar.Es importante que la información sea atractiva, no repetitiva y variada a fin de mantener interesado al estudiante. Debe elaborarse de manera tal que permita el pensamiento crítico del alumno.

El Tutor debe incluir diferentes tipos de recursos a fin motivar y despertar el interés del estudiante, entre ellos se pueden citar: libros digitales, archivos pdf, vídeos.

BLOQUE ACADÉMICO

FASE REBOTE

Es la que permite que el estudiante, a través de diferentes y variadas actividades demuestre la aprehensión de los conocimientos presentados en la fase de exposición.

Se sugieren las siguientes actividades: wikis, blogs, discusiones a través de foros, videoconferencias. La idea es que el estudiante lea las instrucciones y los recursos, que asimile y demuestre dominio de los temas expuestos. Se le denomina también filtro.

BLOQUE ACADÉMICO

FASE CONSTRUCCIÓN

Implica la interacción de los estudiantes en forma colectiva, a través de la participación e interacción, el análisis, la discusión y las críticas constructivas entre los participantes, de esta forma construyen el conocimiento.

BLOQUE ACADÉMICO

FASE COMPROBACIÓN

Permite comprobar si el estudiante desarrolló las habilidades y destrezas esperadas y requeridas para continuar en su proceso de formación.

Se vale de la verificación, valoración y evaluación de los conocimientos , destrezas y habilidades adquiridas durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Debería conducir siempre a un feedback

BLOQUE ACADÉMICO

IMPORTANCIA

Ésta radica en que a través del bloque Académico se le ofrece toda la información, los contenidos y recursos que el estudiante necesita para generar su propio aprendizaje.Permite, además la autorrevisión, desarrollo del pensamiento crítico y fomenta la interactividad.