Bl11 01 modelo de adn. replicación. ingeniería genética

Post on 26-Jul-2015

189 views 2 download

Transcript of Bl11 01 modelo de adn. replicación. ingeniería genética

LOGO

BiologíaElectivos

2011

BiologíaElectivos

2011

BL 11 - 01 Profundización

Modelo de ADNReplicación

Prof. Carlos Zurita RedónCoordinador Académico Área Biología

Cpech Maipú

Introducción

El ADN corresponde a la molécula que almacena la información genética. Tiene una organización simple que permite almacenar una gran cantidad de información, a la vez que posibilita una copia fiel de ella. El modelo que explica la organización del ADN, y por tanto, de la información genética fue una tarea que valió un premio Nóbel de medicina.

Modelo de ADNReplicación del ADN

Aprendizajes esperados

• Reconocer los principales postulados del modelo del ADN de Watson y Crick.

• Comprender el mecanismo de replicación del ADN.

Modelo de ADNReplicación del ADN

Características del ADN

Corresponde a una doble hebra.

Macromolécula antiparalela.

Monómero: Nucleótidos

Existe complementariedad.

Modelo de ADNReplicación del ADN

Bases Nitrogenadas

Púricas (dos anillo).AdeninaGuanina

Pirimidinas (un anillo)TiminaCitocinaUracilo (en el caso de

ARN)

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Pirimidinas

Purinas

Complementariedad entre las bases

Ocurre un apareamiento de bases, gracias a los puentes de hidrógeno

T <> A (2 puentes) C <> G (3 puentes)

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Pentosa del ADN

El azúcar es de tipo pentosa (5 carbonos)

Existen 2 pentosas: ribosa y desoxirribosa.

La pentosa para el ADN es la desoxirribosa.

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Sitios de unión entre lapentosa, la basenitrogenada y el

fosfato

Base nitrogenada con pentosa: carbono 1.Desoxiribosa con Fosfato: carbono 5.

Uniones dentro de lahebra

Un nucleótido con otro: entre carbono 3 de uno con el carbono 5 con fosfato del otro nucleótido.

Uniones entre hebras Puentes de Hidrógeno.Dirección de las hebras De 5’ a 3’ y la hebra contraria de

5’ a 3’.

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de… ¿Watson y Crick?

Rosalind Franklin Maurice Wilkins

James Watson y Francis Crick

Doble hélice antiparalela con las fosfodesoxirribosas hacia el exterior y con

apareamiento específico de bases.

1962, los patudos obtienen el Premio Nobel de Medicina

Modelo de ADNReplicación del ADN

ADN ARN PROTEINAS

Replicación Transcripción

Traducción

Dogma de la Biología Molecular

Retrotranscripción

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Replicación del ADN (etapa S del ciclo celular)

La topoisomerasa se encarga de aliviar la tensión del superenrollamiento del ADN.

La helicasa se encarga de romper los puentes de hidrógeno.

Se exponen las hebras a replicar, lugar conocido como molde o burbuja de replicación.

Las proteínas de unión a la cadena simple (SSBP) evitan que el molde se cierre y que se formen Loops de ADN.

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Modelo de ADNReplicación del ADN

Ingeniería genética

Elaboración de fármacos

• Características del ADN.

• Reconocer los principales postulados del modelo del ADN de Watson y Crick.

• Comprender el mecanismo de replicación del ADN.

¿Qué aprendimos hoy?

Nº pregunta

Alternativa

Habilidad

1 E Reconocimiento

2 C Comprensión

3 E Reconocimiento

4 E Comprensión

5 E Comprensión

6 B Reconocimiento

7 C Aplicación

8 A Comprensión

9 E Reconocimiento

10 D Comprensión