Bitacora[12 de noviembre]

Post on 14-Mar-2016

220 views 0 download

description

Intervención realizada a niños de 3 de primaria del colegio Bosanova

Transcript of Bitacora[12 de noviembre]

Taller de Diseño y estampadoIED Bosonova

Componente de Arte y Estética

Grado 3Intervienen: Oscar Rodríguez

Camilo Andres LeonIntervención realizada el 12 de noviembre 2011

Se realizó una recopilación de experiencias y procesos,

donde se plasmó en un pendón toda la estructura del

taller y los resultados.

Durante la socialización se evidencio a los padres de

familia el proceso y las experiencias de los niños

durante JEC 2011. El pendón fue una herramienta

importante para que los niños tuvieran sentido de

pertenencia por el taller.

Varios padres de familia se detuvieron a observar los

objetos que estaban expuestos por los diferentes

lugares del salón.

Como herramientas pedagógicas se utilizó botellas de colores para abordar los conceptos de gradación de color, forma y anomalía.

Se propuso realizar durante el taller dos ladrillos ecológicos, uno de papel y otro de plástico, la intención era embutirlos con los sobrantes de papel y los plásticos de los refrigerios.

Luego de una charla con los padres de familia, muchos

de ellos comenzaron a realizar los retos que estaban

expuestos en uno de los pilares de la exposición.

Se dispuso el centro del salón, como zona de recursos y retos, cada sábado se proponía un reto, para aquellos que no lograban concentrarse en las actividades.

En la ventana se colocaron 10 telescopios, en los

cuales se contaba la forma, de como se asumió el

taller y los diferentes aspectos que se trataron durante

todo el proceso.

El taller es,un

laboratorio

El laboratoriose divide en 5 aspectos

Arte

Pedagogía

TrabajoSensorial

Organizacióndel espacio

Tecnología

Zonade retos

Reciclar

TrabajoConceptual

Dentro del espacio fueron expuestos dos artículos del

tiempo, uno donde hacía referencia a: Niños

inteligentes: más entorno que genes y En la casa se

puede contagiar la inteligencia. Estos me sirvieron de

referencia para que los padres identificaran la

importancia que ellos tienen en el proceso de sus

hijos.

Conclusiones.

Se determina que a partir de los resultados obtenidos, se logra cumplir con los objetivos propuestos para el taller de diseño y estampado en el ciclo 2, esto se logra por diferentes dinámicas que a lo largo del proceso se fueron construyendo con el fin de generar mayores experiencias en los niños. Aunque los talleres propuestos para cada sesión fueron modificaros, ya que el público objetivo no presentó receptividad a las actividades propuestas, a partir de las retroalimentaciones y del diario de campo se determina modificar las actividades en vista de cumplir los objetivos propuestos.

Agradecimientos.

Agradezco a camilo león, que me apoyo logísticamente cada sábado, a Luisa que a pesar que no estaba asignada como apoyo a mi taller estuvo pendiente y dispuesta a ofrecerme su apoyo cuando lo necesitaba, a Cristian Cifuentes, que acepto permanentemente llamadas y pedido de materiales justo un día antes de las sesiones, a carolina Zuluaga que estuvo dispuesta a gestionar recursos y a escuchar nuevas propuestas con el fin de contribuir en la construcción de una red de experiencias pedagógicas, y a todas aquellas personas que participaron de manera voluntaria durante el proceso de JEC 2011. Nuevamente Gracias y muchos éxitos.