Bitacora Digital Geometria

Post on 20-Dec-2015

10 views 0 download

description

bitacora

Transcript of Bitacora Digital Geometria

Geometría

Ciclo 13 B.

Manuel Escalante Rascón-3275

LAV Berenice Carrillo González

Índice

Líneas

Líneas2

Pentágono Estrellado

Rectángulo Fractal

Espirales

Polígonos Estrellados

Espiral Aurea

Espiral Aurea 2

Elipses

Nefroide

Espiral de Arquímedes

Tapete

Geometrización de un logotipo

Cono y Piramide

Prismas y Antiprismas

Líneas

Se trazaron líneas continuas en seis segmentos separados de la lámina, cada uno con un ángulo de inclinación diferente

separadas a 3 mm cada una.

Líneas 2

Se trazaron diferentes grupos de figuras geométricas, cada uno siguiendo los pasos indicados para realizarlos con sus

proporciones correctas.

Se utilizaron los ángulos de las escuadras y el compás.

Pentágono Estrellado

A partir de un pentágono se fueron creando estrellas al unir sus puntas. Al segmentar cada figura se va reproduciendo

con figuras iguales pero de diferentes proporciones.

Rectángulo Fractal

Se dibujó un rectángulo y se fue dividiendo para crear figuras iguales pero con una proporción menor, todo esto gracias al

método fractal repitiéndolo varias veces. Al final se le dio textura y volumen a las líneas.

Espirales

A partir de polígonos regulares se crearon espirales. Dependiendo del número de lados es el número de segmentos que

tiene la espiral formada. A partir de los vértices formados por el polígono se utilizó el compás para crear el efecto de

espiral.

Polígonos Estrellados

Con el uso del transportador se dividieron 6 círculos en secciones iguales para ser unidas secuencialmente hasta cerrar

una estrella. Dependiendo el número de segmentos en el círculo es el número de avance en la secuencia de la estrella.

Espiral Aurea

Se creó una espiral aurea utilizando el método de zona aurea. Se trazó respetando las proporciones y con las

herramientas necesarias: compas, escuadras, etc.

Espiral Aurea 2

Se trazó la espiral aurea al igual que en el ejercicio anterior pero ahora cubriendolo con papel, alternando los colores en

cada seccion de la lamina.

Elipses

Se trazaron diferentes tipos de elipses por medio de diferentes métodos. Se utilizó isometría, parábolas e hipérbolas. Se

utilizaron las herramientas necesarias, escuadras, compás, etc.

Nefroide

Se trazó una figura Nefroide utilizando las distancias en una recta y la apertura del compás.

Espiral de Arquímedes

Se segmentó un circulo en partes iguales y con círculos hacia adentro con la misma diferencia de radio del que le seguía.

Se unieron los vértices en forma de espiral para crear una en toda la lámina.

Tapete

Se dibujó una cuadricula en la lámina con el mismo ancho y alto para forma un cuadro. A este se la creo un diseño

rellenando los cuadros de forma secuencial en toda la lámina.

Geometrización de un logotipo

Se identificaron las curvas y sus radios dentro del logotipo original, para despues transportarlos a mayor tamaño en la

lamina utilizando las medidas obtenidas.

Cono y Piramide

Se identificaron los elementos de un cono y de una piramide y se trazaron deplegados e isometricamente.

Prismas y Antiprismas

Se dibujó un prisma triangular, cuadrangular y hexagonal con vistas volumétricas. Se realizó lo mismo pero ahora

creando antiprismas.

Solidos Platónicos

Se identificaron y analizaron las vistas de los sólidos para poder trazarlas geométricamente en vista de desplegado,

volumétrica o isométrica y de shelgel.