Biomoleculas-trini

Post on 12-Jul-2015

752 views 0 download

Transcript of Biomoleculas-trini

Bioelementos

I, Fe, Li,...

Ca, Na, K,...

C, H, O, N, P,S

Oligoelementos

Secundarios

Primarios

SeClasifican

son

son

son

Biomoléculas

forman

Simples Compuestas

Oxígenomolecular

Nitrógenomolecular

LípidosGlúcidosS.mineralesAgua

OrgánicasInorgánicas

A. NucleicosProteínas

Puedenser

como

como

Seclasifican

como

Propiedadesfísico- qcas

Funcionesbiológicas

Mayor densidaden estado líquido

Alta ctedieléctrica

Alto calorvaporización

Alto calorespecífico

Alta Fuerrza decohesión

Disolvente

Bioquímica

Transporte

Presenta

comocomo

Seencuentran

Disueltas

Precipitadas

Na+, Cl-

CaCO3como

como

UNIDAD 2. LOS BIOELEMENTOSUNIDAD 2. LOS BIOELEMENTOS

El agua: Una molécula inorgánica

•El agua es la molécula mas abundante en la tierra.

•Los organismos vivos contienen entre el 60 y 90 % de agua.

•El agua esta formada por 1 átomo de hidrógeno 2 átomos de oxígeno

•Las moléculas de agua se a través de enlaces por puente de hidrogeno.

•El agua participa en muchas de las reacciones químicas que tiene lugar en las células vivientes.

• El agua es un buen disolvente

El agua: Propiedades• Presenta una elevada

fuerza de cohesión (alta tensión superficial)

El agua: Propiedades• Elevado calor

específico• Presenta una elevada

fuerza de adhesión

Polímero

Monómero Monómero Monómero

Se unen a través de la Polimerización

La unión de pocos Monómeros forma un Oligómero

Formado por

MONÓMERO POLÍMERO

• Ejemplo de monómeros: • La glucosa es el monómero del almidón. • Los aminoácidos son los monómeros de

las proteína. • Los nucleótidos son los monómeros de los

ácidos nucleicos.

Monómero Polímero

Monómero Polímero

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

• Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno básicamente. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos.

• Algunas de esta moléculas, como los hidratos de carbono, las proteínas y los ácidos nucléicos pueden ser poliméricas. Se denomina polímero a toda macromolécula constituida por la unión de muchas moléculas pequeñas similares, las que reciben el nombre de monómeros.

LOS GLÚCIDOS

• Forman un grupo de compuestos que contienen carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza.

• En los organismos vivos los hidratos de carbono tienen funciones estructurales y de almacenamiento de energía. En la función estructural tenemos como ejemplo: la celulosa que es el principal glúcido estructural en las plantas, hasta un 40% en las paredes celulares, mientras que en los animales invertebrados el polisacárido quitina es un componente básico del exoesqueleto de los artrópodos

• Entre los glúcidos de almacenamiento de energía las plantas usan al almidón y los animales al glucógeno;

LOS LÍPIDOS• Están constituidas básicamente por tres elementos:

carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O); en menor grado aparecen también en ellos nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).

• Una característica básica de los lípidos, y de la que derivan sus principales propiedades biológicas es la hidrofobicidad

• Constituyentes importantes de la alimentación (aceites, manteca, yema de huevo), representan una importante fuente de energía y de almacenamiento, funcionan como aislantes térmicos, componentes estructurales de membranas biológicas, son precursores de hormonas (sexuales, corticales), ácidos biliares, vitaminas etc.

LOS FOSFOLÍPIDOS

• Son los componentes primarios de las membranas celulares. En su estructura química podemos observar una molécula de glicerol, dos ácidos grasos, un grupo fosfato y una base nitrogenada. Su fórmula general se representa de la siguiente manera:

LAS PROTEÍNAS

• Químicamente son macromoléculas, constituidas por C-H-O-Y-N y a veces S.

• Son polímeros de aminoácidos (más de 100) dispuestos en una secuencia lineal, sin ramificaciones. Una secuencia de menos de 100 aminoácidos se denomina péptido.

• Son las sustancias que componen las estructuras celulares y las herramientas que hacen posible las reacciones químicas del metabolismo celular

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

• De Transporte• Estructural• Enzimática• Hormonal• De Defensa• De Movimiento• De Reserva• Reconocimiento de señales químicas

LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

• Los ácidos nucleicos son polímeros lineales de un monómero llamado nucleótido

• Hay dos tipos de ácidos nucleicos (AN): el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN), y están presentes en todas las células