Biomoléculas

Post on 26-Jul-2015

361 views 0 download

Transcript of Biomoléculas

M. en C. Josué Y. García Meza.

BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS

(Las moléculas de la vida)

BIOMOLÉCULAS

Moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, participan en las funciones metabólicas, estructurales y anatómicas de las células de todo ser vivo, es decir, de ellas nos conformamos¡¡¡

Las biomoléculas se dividen en:

Prótidos (Proteínas)Lípidos (Grasas)Carbohidratos (Azúcares)Ácidos nucléicos (ADN y ARN)

Proteínas

Proteínas

Prótidos:

Componentes estructurales mas abundantes en las células, representan cerca del 50% del peso seco de ellas.

Proteína, del griego protos (lo primero), constituidas de C, O, H, N y casi todas de S, algunas más de P, Fe, Zn, Cu, entre otros.

Se componen de unidades denominadas aminoácidos (AA), de los cuales existen 20 diferentes, mismos que se diferencian a partir de sus grupos radicales (R).

Proteínas AA + AA

Proteínas… AA 2 partes

Cada AA que compone a las proteínas está conformado de un grupo amino (-NH3 , es una base), un grupo carboxilo (-COOH, es un ácido) y el grupo R, que le confiere características físicas y químicas particulares.

Proteínas Dipéptido

Enlace peptídico

Proteínas Polipéptido

Colágeno

Proteínas… Niveles estructurales

Proteínas… Enzimas

Proteínas… en la vida diaria

PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

Proteínas… Funciones

Estructurales y hormonales

Contráctiles

Defensa, transporteEnzimáticas

Lípidos

Lípidos

Lípidos:

Del griego lipos (grasa), son un grupo muy variado de biomoléculas que contienen un número mayor de átomos de hidrógeno que de oxígeno.

Los lípidos son una clase heterogénea que incluye grupos emparentados químicamente y otros cuya estructura difiere por completo.

La característica común a todos ellos es la solubilidad en compuestos no polares (éter, cloroformo, benceno, alcohol), y la insolubilidad en agua y solventes acuosos (hidrofóbicos).

Lípidos

Simples

Compuestos

Asociados

Cadenas de max. 36 atm. de C + -COOH

Ac. grasos saturados enlaces simples

Ac. grasos NO sat. Uno o mas enlaces doblesTienen una estructura de 4 anillos de C.

Esteroides, Colesterol, testosterona, progesterona (Hormonas Sexuales)

Lípidos

(Grasas neutras o triglicéridos)

Fosfolípidos (cadenas) Membrana celular

Ceras Ac. grasos unidos a alcoholes de cadena larga. Presentes en Cutícula de hojas, plumas de aves y ceras de las abejas.

Lípidos

Ácidos grasos saturados

Ácidos grasos NO saturados

Lípidos

Ceras: están muy saturadas por hidrógenos, por lo que su estado es sólido a temperatura ambiente.

Fosfolípidos: poseen un grupo fosfato, que le da propiedades hidrofílicas (afinidad por el agua) y un ácido graso que le da propiedades hidrofóbicas (repelen el agua).

Importantes en la formación de la membrana celular

Lípidos… Fosfolípidos

Ácidos Nucléicos

Ácidos Nucléicos:

Se dividen en ácido desoxirribonucléico (ADN) y ácido ribonucléico (ARN).

Ambas moléculas tienen como función principal almacenar y transmitir por diferentes medios la información genética de generación en generación.

Se componen de subunidades repetidas unidas por enlaces fosfodiéster denominadas nucleótidos, y se componen de un grupo fosfato, un carbohidrato (azúcar de cinco carbonos) y una base nitrogenada.

Ácidos Nucléicos

Del latín nucleus (parte central de un fruto) son el grupo de biomoléculas descubiertas por biólogo y médico suizo Johannes Friedrich Miescher en 1869 que almacenan la información hereditaria, y que en ese entonces, extrajo del núcleo de los glóbulos blancos e identificó como moléculas ricas en fosfato a las cuales denominó “nucleínas”.

Ácidos Nucléicos

Pero fue gracias a Francis Harry Compton Crick y a James Dewey Watson, quienes en 1953 descubrieron la estructura molecular del ADN y su importancia en su transferencia en la materia viva, motivo por el cual junto con Maurice Wilkins, fueron galardonados con el Premio Novel de Medicina en 1962.

Ácidos Nucléicos

Ácidos Nucléicos

Ácidos Nucléicos

Ácidos Nucléicos

Ácidos Nucléicos

Gracias ¡¡¡